F1: la nueva universidad holística de expansión de negocios (desde juguetes, streaming, moda, tecnología hasta parques de diversiones, museos y bares)

(Por Maqueda y Maurizio y Taylor) En el ecosistema global de los negocios, la adaptabilidad y la innovación son la clave para la supervivencia y el éxito. La pregunta que muchos se hacen es: "¿Esto es una utopía? ¿Es sólo realizable para una empresa como la F1?". Mega exitosos como Jeff Bezos, (que perdieron millones durante años en sus desarrollos), afirman que este enfoque no es exclusivo de la Fórmula 1; es aplicable a cualquier negocio, desde Amazon hasta la panadería de la esquina de tu barrio. En un mundo donde la hiperproducción de Oriente, la hiper saturación de mercado y la hiper copia o reemplazo de productos y servicios son la norma, el modelo holístico, cuántico, 5D, Crossing es una necesidad imperativa. Este paradigma puede transformar cualquier negocio, ofreciendo valor estratégico y captando la atención de un público.

(Tiempo de lectura de valor, 5 minutos)

Image description

Tips Destacados:

El modelo holístico Crossing, adoptado por la Fórmula 1, es una estrategia de expansión y diversificación que puede aplicarse a cualquier negocio. Este enfoque permite superar la saturación del mercado y la competencia feroz, asegurando la rentabilidad y el crecimiento a largo plazo.

  1. Diversificación Radical: Expande tu negocio a múltiples líneas de productos y servicios para evitar la dependencia de una sola fuente de ingresos.

  2. Innovación Constante: Invierte continuamente en nuevas tecnologías y estrategias para mantenerte a la vanguardia.

  3. Redes de Asociación: Colabora con otros negocios y marcas para crear una red holística de expansión.

  4. Visión a Largo Plazo: Apuesta por la hiper rentabilidad a largo plazo, reinvirtiendo en futuras innovaciones y expansiones.

"El Fin del Pensamiento 'Mono Estrella'"

"En el mundo actual, el 'totalitarismo' del pensamiento mono estrella ha quedado obsoleto. Ya no es suficiente tener un solo producto, un formato, una fuente de capital, una línea de producción, una categoría de productos, un sistema de comercialización, un equipo de desarrollo, una fuente de generación de ideas y negocios, o una sola forma de ver las cosas. La hiperproducción de Oriente, la hiper saturación de mercado y la hiper copia o reemplazo de productos y servicios, impulsados por la combinación de tecnología y producción, pueden erosionar tu valor, diferencial, rentabilidad, mercado y notoriedad en muy poco tiempo."

"Desde Amazon hasta la panadería de la esquina, desde una agencia de autos en San Salvador hasta una cafetería en São Paulo, desde una empresa de servicios en Argentina hasta una radio en Uruguay, todos deben adoptar un enfoque holístico, cuántico, 5D, Crossing para sobrevivir y prosperar."



"Del Modelo 3X al 7X: La Nueva Forma de Ser una Marca"

 

"La Fórmula 1 ha evolucionado de un modelo lineal y conservador a un enfoque holístico y expansivo. Ahora, la F1 no solo se trata de carreras, sino también de shows, moda, generación de experiencias, y cruces con juguetes, joyas, parques de diversiones, restaurantes, marcas de lujo, licencias infinitas, boutiques de marcas, unidades de aplicación de tecnología, presentación de productos, plataformas de videos, contenidos, lanzamientos, películas y series. Cada equipo integra otro nivel de esta red holística infinita de expansión de negocios."

"Este cambio de paradigma ha permitido a la Fórmula 1 invertir, buscar más capital, expandirse, asociarse y crecer a largo plazo, logrando una hiper rentabilidad que se reinvierte en futuras innovaciones y expansiones. Los dueños de la F1 también han comprado el Moto GP, demostrando su compromiso con este modelo de negocio expansivo."

Follow us on IG: @infonegociosmiami (siguenos)

 

"Aplicación Práctica del Modelo Crossing"

 

"Para aplicar este modelo en tu propio negocio, considera lo siguiente: diversifica radicalmente tus productos y servicios, invierte en innovación constante, construye redes de asociación y mantén una visión a largo plazo. Este enfoque no solo te permitirá superar la competencia, sino también crear un ecosistema de negocios que sea resiliente y adaptable a los cambios del mercado."

"Imagina una panadería que no solo vende pan, sino que también ofrece talleres de cocina, vende utensilios de cocina, ofrece servicios de catering y tiene una línea de productos de marca propia en supermercados. Este es el tipo de diversificación que puede transformar cualquier negocio." Pero además de clase por youtube, genera eventos con música a la mañana, tiene su línea de mantelería e invita a sus streaming y redes a famosos a cocinar sus productos.

  • El modelo holístico, cuántico, 5D, Crossing no es una utopía reservada para empresas como la Fórmula 1; es una estrategia aplicable a cualquier negocio en el mundo actual. La clave es diversificar, innovar, asociarse y mantener una visión a largo plazo. Al adoptar este enfoque, puedes asegurar la rentabilidad y el crecimiento sostenible, incluso en un mercado saturado y competitivo. Reflexiona sobre cómo puedes aplicar estos principios en tu propio negocio y liderazgo, y cómo puedes fomentar un enfoque más integrado y expansivo en tus estrategias.

El auge de la Fórmula 1 ha sido impulsado por una combinación de factores que incluyen una explosión en la popularidad mediática, un crecimiento financiero significativo y la implementación de nuevas estrategias de gestión.

Los cambios en la propiedad de los equipos reflejan un panorama dinámico donde los inversores buscan capitalizar el crecimiento de este deporte icónico. La Fórmula 1 no solo ha logrado atraer a más fanáticos, sino que también ha solidificado su lugar en el entretenimiento global. 

El negocio de restauración de la F1 levanta 35 millones para abrir 30 locales hasta 2027

F1 Arcade, el negocio de bares temáticos de la competición, ha captado fondos para acelerar su crecimiento mediante una operación liderada por Liberty Media, gestora de la competición, además de pilotos como Lando Norris y Logan Sargeant.

 

Preguntas Frecuentes (FAQs):

¿Qué significa el modelo holístico, cuántico, 5D, Crossing?

Es un enfoque de negocio que integra múltiples líneas de productos y servicios, busca la innovación constante, fomenta la colaboración y se centra en el crecimiento y la rentabilidad a largo plazo.

¿Qué es el modelo Crossing en la Fórmula 1?

El modelo Crossing es un enfoque holístico que integra todas las áreas del negocio de la Fórmula 1, desde los derechos audiovisuales hasta el patrocinio y la asistencia en vivo, para maximizar el crecimiento y la sostenibilidad, esto aplica a siento de contratos y desarrollos, asociaciones, cobranding, cross categories. 

¿Es posible aplicar este modelo a cualquier tipo de negocio?

Sí, desde grandes corporaciones hasta pequeñas empresas locales, cualquier negocio puede beneficiarse de la diversificación y la innovación que ofrece este modelo.

¿Cómo puede una pequeña empresa empezar a implementar este enfoque?

Comienza identificando áreas de diversificación, busca oportunidades de colaboración y no tengas miedo de invertir en innovación, incluso si es a pequeña escala.

¿Qué pueden aprender los empresarios de la transformación de la Fórmula 1?

Los empresarios pueden aprender la importancia de adoptar un enfoque holístico, innovar continuamente, diversificar ingresos, reinvertir, crear nuevos multiformatos y canales. Esto implica ampliar el rango de búsqueda de socios, capital y financiamiento.

¿Quieres saber más sobre este ejemplo super claro y pragmático que nos ayuda a-rever cómo debemos cambiar la visión de negocios?

No te pierdas la siguiente nota sobre este tema a continuación.

 

  • Subscribe to Infonegocios Miami 

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 





Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)