Feria de yates Miami Beach exhibirá embarcaciones y tecnología marina de USD 1000 millones

(Por Mariangel Villasana)

La 29ª feria de yates Miami Beach, que se celebrará del 16 al 20 de febrero en el muelle de Collins Avenue, mostrará alrededor de 500 embarcaciones valoradas en más de mil millones de dólares. Además, incluye la exhibición de superyates en la marina Watson Island, las únicas instalaciones de EE.UU. diseñadas para albergar barcos de hasta 170 metros de eslora.

Este año, el evento organizado por Show Management e International Yacht Brokers Asocciation (IYBA) gozará de un diseño novedoso y un cambio de imagen, a cargo de la empresa de diseño urbano y paisajístico EDSA, "famosa por crear inspiradores ambientes" como el de Atlantis, en Bahamas.

La exhibición estará dispuesta en un espacio de 1,2 millones de pies cuadrados, las instalaciones tendrán cinco entradas "ingeniosamente diseñadas" y, como parte del servicio, los invitados podrán llegar en taxis acuáticos gratuitos. Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de fiestas y cócteles en yates atracados en la zona.

La feria de yates Miami Beach, que se propone mostrar lo último en tecnología marina y accesorios, es considerada como un termómetro para evaluar el desempeño de este sector y obtener un pronóstico de la cantidad de potenciales compradores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¿Cuánto sale vivir en Miami hoy? (mitos, realidad, datos y análisis)

(Por Taylor) Una disección geopolítico económica del costo de vida en Miami que revela las tensiones fundamentales entre calidad de vida, movilidad social y el nuevo orden laboral global y la tensión con la belleza y la experiencia única de ser parte de quizás una de las tres ciudades que más crece en valor y en nivel de vida en el mundo

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)