Flamingo (Florida-Parque Nacional Everglades): un lugar imperdible para visitar este verano 2024

(Por Juan Maqueda) Flamingo, ubicado en el sur de la península de Florida, ha sido destacado por The New York Times como uno de los mejores destinos para visitar en 2024. Este verano es uno de los lugares para visitar sí o sí, seas turista o seas residente de la Florida. Según la reconocida lista “52 lugares para visitar en 2024″ de la mencionada publicación, esta joya del Parque Nacional Everglades figura como el único sitio de Florida recomendado, ocupando la última posición en la enumeración que incluye a ciudades como París y Singapur.

Image description

Flamingo forma parte de la lista mundial “52 lugares para visitar en 2024″ (elaborada por The New York Times) 

Image description

Flamingo es una región dentro del Parque Nacional Everglades, conocida por ser el punto más meridional accesible en automóvil de este parque en Florida. Es un área popular entre turistas y naturalistas por su proximidad a diversos ecosistemas, que incluyen manglares, praderas marinas y bosques de cipreses. 

Flamingo sirve como base para la exploración del parque, con servicios como rampas de lanzamiento de botes y rutas de canoas y kayaks. Además, provee oportunidades para avistamientos de la abundante vida salvaje del parque, tales como cocodrilos, manatíes y una gran variedad de aves.

Específicamente, el reconocimiento a Flamingo viene dado tanto por su esplendor natural como por la reapertura del Flamingo Lodge, un alojamiento que resurge tras su destrucción por huracanes en 2005. Este establecimiento, el único hotel dentro del parque nacional, cuenta con 24 habitaciones fabricadas a partir de contenedores de envío, concebidos para ofrecer durabilidad y resistencia. 

Busca proveer comodidad a los visitantes, ofreciéndoles servicios de aire acondicionado y protección contra mosquitos, características particularmente valoradas en un hábitat como el de los Everglades.

El renovado alojamiento, que se erige en el lugar que ocupó su antecesor por casi cuatro décadas, no es el único atractivo que ha sido restaurado o introducido en la región. Un restaurante, también construido con contenedores de envío, ha abierto sus puertas ofreciendo comidas durante todo el día y vistas de la Bahía de Florida. Estas renovaciones se suman a las ofertas de “glamping” en carpas ecológicas, dirigidas a aquellos interesados en una experiencia de acampada más confortable y amigable con el medio ambiente.

Según reportó WFLA, la publicación neoyorquina resalta que la majestuosidad de los Everglades se vive de manera óptima durante la noche, cuando el parque se llena de constelaciones y fauna silvestre. A partir de noviembre, con la reapertura del nuevo lodge y un enfoque en la sostenibilidad, el lugar volvió a brindar comodidad y un punto de encuentro para observadores de aves, astrónomos aficionados y pescadores.

El diario The New York Times detalla que tanto el centro de visitantes como el restaurante han sido diseñados para soportar el incremento en el nivel del mar, una respuesta al cambio climático y sus efectos. La perspectiva de volver a encontrar flamencos en la Bahía de Florida se añade al encanto del destino.

Este reconocimiento a Flamingo, una localidad situada a menos de dos horas de Miami, subraya una tendencia de valorar enclaves naturales y de promover la conservación ambiental dentro del turismo. 

La inclusión en la lista de The New York Times no sólo coloca a Flamingo en el foco internacional como destino de visita, sino que también realza la importancia de la protección de ecosistemas únicos como los Everglades en el contexto de un sector turístico responsable y comprometido con el ambiente.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)