Food Trucks: ¿La comida “sobre ruedas”, es un buen negocio?

La ascendente tendencia de pasar una noche diferente comiendo food trucks en Miami, está creciendo a pasos agigantados.

Cada vez son más las ciudades que ofrecen una noche divertida, familiar, para degustar diferentes sabores latinos en típicas furgonetas preparadas como restaurantes rodantes.

Image description

El esquema de negocio es impecable, la ciudad controla la limpieza de cada una de las camionetas y son varios los requisitos que deben cumplimentar en cuanto a seguridad e higiene para que puedan funcionar. Por lo general, están atendidos por sus propios dueños que le aportan la sazón típica del país de origen.

Cada 4to. Miércoles de cada mes, la ciudad de North Shore por ejemplo, reúne a los mejores restaurantes de comidas ambulantes con los DJ del momento que le dan un toque festivo a la tarde.

Empresarios gastronómicos, chefs estrellas, empresas de asesorías de “star-ups”, se acercan cada vez más, al “boom” que están causando el emprendimiento, que surgió de la necesidad de abaratar los costos que tienen los restaurantes y comenzar un negocio propio.

¿Cuál es el mejor termómetro para medir el éxito de los “Food Trucks”?

Las colas que la gente hace para saborear una “arepa” o un “choripán”, superan en muchos casos, los 25 minutos de demora.

Además, los empresarios que empezaron con un “food trucks”, por necesidad económica, hoy en día lideran franquicias que incluso “exportan” a otros estados. Entre las grandes marcas están, Arepa Box, Ms. Cheezious, Latin Burguer, Sakaya, Sugar Yummy, Coffee Break, entre los más de 40 furgonetas que ofrecen un mix de sabores, música y tradición variada.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)