Impacto en el mundo: la gira de Edmundo González Urrutia vs el horror de la dictadura (autoengañada) de Maduro

(Por Mary Mollina, Venezuela, y Marcelo Maurizio, Argentina) La situación en Venezuela se ha vuelto cada vez más tensa con la reciente insistencia de Nicolás Maduro quier perpetuarse en el poder, a pesar de haber perdido las elecciones de julio con un claro margen de 73% verus sus 25% (logrados con todo tiempo de represión, trampa, violencia). 

Venezula esta crisis y se intensifica con la gira internacional del candidato ganador legítimamente, Edmundo González Urrutia, quien busca despertar la conciencia de todos los pueblos, para que se ejecute a nivel internacional el respeto de su mandato y la voluntad del pueblo y obtener apoyo en su lucha contra el régimen chavista, quien desde hace décadas se mantenido en el poder atraves de violencia, corrupción y totalitarismo. Este hecho excede cualquier mirada política y es un gravisiomo acto real indiscutble que requiere una solución real ante la violacion de los derechos humanos y de toda las leyes internacionales.

 

González Urrutia: Un Símbolo de Resistencia vrs El Horror de la Venezuela de Maduro 

 La Lucha de Edmundo González Urrutia y el pueblo Venezolano por la libertad, la democracia y la paz.

 

  • Edmundo González Urrutia, reconocido por varios países como el presidente electo de Venezuela, ha iniciado un periplo por América Latina que comenzó en Argentina. Durante su visita a Buenos Aires, se reunió con el presidente Javier Milei, quien ha manifestado su apoyo a la causa venezolana. 

  • Milei afirmó que "Argentina no será cómplice del silencio frente a las injusticias y los atropellos del régimen de Maduro", subrayando la postura firme de su gobierno en favor de la libertad y la democracia en Venezuela.

  • González Urrutia, asilado en España, ha declarado su intención de regresar a Venezuela para asumir la presidencia el 10 de enero, a pesar de las amenazas que enfrenta, incluyendo una recompensa de u$d 100,000 ofrecida por el gobierno venezolano por su captura. Esta respuesta del régimen, según analistas como David Rico, evidencia el temor del gobierno de Maduro ante la creciente presión internacional y el apoyo a la oposición.

Un llamado a la acción, el mundo no puede permitnir esto por parte de la dictadura de Maduro.

La situación en Venezuela requiere atención urgente y acción internacional. La lucha de Edmundo González Urrutia simboliza la resistencia de un pueblo que anhela recuperar su libertad y derechos. La comunidad internacional debe unirse para apoyar no solo la causa de González Urrutia, sino también la de todos los venezolanos que sufren bajo el yugo del régimen de Maduro. La democracia en América Latina está en juego, y la voz de los venezolanos debe ser escuchada y respaldada.

Expertos en comunicación política como Elisa Trotta han destacado la importancia de esta gira en el contexto de la resistencia democrática. Trotta enfatiza que "la transición se prevé difícil", debido a la brutalidad del régimen, que sigue utilizando la fuerza para mantenerse en el poder.

 

La gira en tips, lo que hay que saber:

  • Inicio de la Gira: Edmundo González Urrutia comenzó su gira el 10 de enero en Argentina y Uurguay, buscando consolidar apoyo internacional contra Nicolás Maduro.
  • Recompensa por su Captura: El gobierno de Maduro ha ofrecido 100,000 dólares por información sobre su paradero, intensificando la tensión política.
  • Reconocimiento Internacional: González Urrutia es reconocido por varios países como el presidente electo de Venezuela, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral proclamó a Maduro como ganador.
  • Encuentro con Milei: Se reunió con el presidente argentino, Javier Milei, quien expresó el compromiso de Argentina con la libertad y la democracia en Venezuela. Tambien con el presidente de Uruguay.

  • Próximas Paradas: Su gira incluye visitas a República Dominicana, Panamá y posiblemente Estados Unidos, buscando alianzas estratégicas.
  • México acaba de decepcionar al mundo de la libertad, la democracia, la justica, la paz y decir que apoya la asunción del dictador Maduro.
  • Contexto de Represión: La gira se desarrolla en un entorno de creciente represión en Venezuela, con denuncias de violaciones a los derechos humanos
  • Declaraciones de González: González Urrutia ha manifestado su intención de regresar a Venezuela para asumir la presidencia, a pesar de las complicaciones.
  • Apoyo Popular: La comunidad venezolana en Argentina, que suma alrededor de 220,000 personas, ha mostrado su respaldo durante su visita.
  • Tensiones Argentina-Venezuela: Su visita coincide con el caso de un gendarme argentino detenido en Venezuela, aumentando las tensiones diplomáticas.
  • Planificación Diplomática: González Urrutia tiene previsto reunirse con líderes políticos en EE. UU., incluyendo potencialmente al presidente Joe Biden.
  • Respaldos Internacionales: Argentina y Uruguay han reconocido su victoria electoral, lo que refuerza su posición en el ámbito internacional.

 

  • Compromiso con la Democracia: La gira busca consolidar el apoyo de países aliados en la lucha contra el régimen de Maduro, considerado una dictadura comunista.
  • Desafíos a la Transición: Expertos advierten sobre las dificultades de una posible transición política en Venezuela, dadas las tácticas represivas del régimen.
  • Críticas a la Represión: Líderes opositores han denunciado la ola de represión que enfrenta González Urrutia y otros opositores desde el fraude electoral de julio.
  • Expectativas Futuras: El éxito de su gira dependerá de la capacidad de generar un frente unido contra el régimen y el apoyo internacional que logre conseguir.

IG: @infonegociosmiami

 

Un Contexto de Represión y Terror

La represión en Venezuela ha alcanzado niveles alarmantes, con líderes opositores como María Corina Machado denunciando una "brutal ola de represión" desde la elección de Maduro. González Urrutia ha sido objeto de ataques y amenazas, lo que resalta la falta de escrúpulos del régimen para silenciar voces disidentes.

 En este contexto, su gira por América Latina no solo busca consolidar apoyo, sino también visibilizar el horror que vive el pueblo venezolano bajo un régimen totalitario.

La Búsqueda de Apoyo Internacional

González Urrutia planea visitar varios países, incluyendo Uruguay, Panamá y Estados Unidos, donde espera reunirse con el presidente Joe Biden. Su objetivo es fortalecer las alianzas democráticas en contra de la dictadura de Maduro. 

La comunidad internacional ha comenzado a reconocer la legitimidad de su mandato, lo que podría cambiar el rumbo de la crisis en Venezuela.

 

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)