Inca Kola: el producto latino que Coca-Cola no pudo superar (optaron por una alianza ganar-ganar)

(Por Nancy Clara)

El refresco peruano Inca Kola surgió en 1935 creado por una familia inglesa inmigrante en Lima. Y fue en 1980 cuando llegó a Estados Unidos. Actualmente, esta empresa tiene un crecimiento promedio de 5% anual y este año estiman un incremento del 10%, según Randy Berman, presidente de la compañía, quien compartió la historia de la marca y la relación de ésta con Coca-Cola.

Image description
Image description
Elizabeth Chalas Berman CEO de Continental Food and Beverage Inc., la embotelladora exclusiva de Inca Kola de la compañía Coca-Cola, juanto a su esposo Randy Berman.
Image description
Elizabeth Chalas Berman y Randy Berman, entrevistados por la directora de InfoNegocios Miami, Nancy Clara.
Image description
Dentro de las instalaciones de Continental Food and Beverage Inc, se comercializan varios productos de origen hispano que se distribuye en estados unidos.
Image description

“El primer día salió (el padre de Berman) con 10 cajas de Inca Kola en el baúl de un taxi, vendió 5 cajas y al final del día todavía le quedaban otras 5 cajas y le dijo al chofer que las repartiera entre su familia y amigos pero que volviera al día siguiente en la mañana para seguir con la venta”. Así relató Randy Berman cómo comenzó la marca en Nueva a York, Estados Unidos, donde su padre era el encargado de la venta y distribución. Luego se fueron expandiendo, en 2004 se establecieron en Nueva Jersey.

Respecto a la inversión de Coca-Cola en la compañía, la cual fue en 2009, Berman resaltó que “la relación que tenemos con Coca-Cola es excelente. Afuera del Perú (el refresco se exporta a 7 países) adquirieron la marca en 100% y dentro del país establecieron un 50 - 50 con los dueños”.

Como parte de la diversificación del negocio, Inca Kola compró hace dos años Malta El Sol y buscan el mercado internacional porque “hay varios países donde la malta es una bebida popular pero antes necesitamos establecer la marca aquí en EE.UU.” enfatizó Berman.

Inca Kola siempre ha tenido presente su rol de responsabilidad social

Desde sus inicios, Inca Kola ha cultivado los valores de servicio y solidaridad. Berman contó que llevaban el refresco como degustación a los festivales de las comunidades latinas y hacían donaciones a organizaciones sociales presentes en esas ferias para recaudar fondos.

Así también, apoyan desde hace 15 años a la organización Friends of Lead Free Children, con la cual organizan viajes humanitarios a República Dominicana para llevar multivitamínicos a mujeres embarazadas que lo necesitan. Otra de las actividades realizadas con esta organización fue la limpieza de una de las áreas más contaminadas con plomo en República Dominicana.

Dejá tu Comentario:

Miami Dolphins proyecta una gran temporada (te contamos todo lo que tienes que saber)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Seas turista o miamense, los Miami Dolphins, son el equipo que no necesita presentación en el mundo del deporte, se erigen como una de las joyas del fútbol americano en Miami y son un show y una pasión que merecen ser experimentados. Desde su fundación en la década de 1970, han estado en la cima de la National Football League (NFL) en varias ocasiones, marcando su legado en el deporte y la ciudad. Acompáñanos en este recorrido por el apasionante mundo de los Miami Dolphins.

Analizamos los mitos y realidades de la entrevista de Javier Milei con Tucker Carlson (que ya supera las 410 millones de vistas)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mundo digital donde las métricas y las impresiones pueden desencadenar debates acalorados, la entrevista de Javier Milei con Tucker Carlson ha capturado la atención global. Este encuentro, aparentemente sin precedentes, ha generado tanto entusiasmo como escepticismo en las redes sociales y en la comunidad internacional. Analizamos no sólo las métricas, sino que además exploramos por qué esta entrevista se ha convertido en un fenómeno en línea.

Miami en otoño: ¿Por qué en esta estación tiene tantas ventajas visitarla y disfrutarla?

(Por redacción de Infonegocios Miami) El otoño ya llegó a Miami y es un regalo para los sentidos. Mientras muchas partes del mundo se preparan para recibir el frío, Miami se viste con una nueva paleta de colores y una energía fresca que invita a explorarla. En esta temporada, la ciudad brilla de una manera diferente, y aquí te contaremos por qué es el momento perfecto para visitarla.

¡Miami Carnival 2023! La fiesta caribeña más esperada está de regreso

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Miami, la ciudad del sol, se prepara para recibir uno de los eventos más emocionantes y coloridos del año: ¡Miami Carnival 2023! Este vibrante festival, que celebra la rica cultura caribeña, regresa al Miami-Dade County Fairgrounds el 8 de octubre de 2023, para cerrar con broche de oro una serie de celebraciones que no querrás perderte. En esta nota, te traemos todos los detalles sobre este espectáculo lleno de música, baile, y una explosión de colores que solo Miami puede ofrecer.