InfoNegocios Miami entrevistó al periodista Marcelo Longobardi en su visita a los estudios de CNN en Español en Estados Unidos

A pocos días de empezar su programa dominical en la cadena CNN en Español, el periodista destaca la entrevista exclusiva que le realizó al Presidente Mauricio Macri, al hablar de la situación macroeconómica que vive el país, la visita del Papa Francisco a suramérica y la entrevista cara a cara con la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner que buscan realizarle.

Image description
Image description

El portal de negocios más destacado de Miami tuvo el privilegio de entrevistar al periodista Argentino Marcelo Longobardi, quien a partir del domingo 25 de febrero comenzará un ciclo de entrevistas desde la ciudad de Buenos Aires, con el fin de desarrollar los temas más relevantes del acontecer político, económico y social de suramérica.

La periodista Nancy Clara tuvo el privilegio de conversar y conocer al periodista más allá de su vinculación y extensa carrera en los medios de comunicación del país austral, tocando los puntos de interés neurálgicos que nos compete a los hispanos dentro de la economía latina.

En la entrevista se tocaron varios puntos de interés ser la apertura macroeconómica que tiene Argentina impulsada por su actual presidente y las alternativas de mantener el crecimiento y las puertas abiertas hacia el exterior.

Por otro lado al ser consultado cuáles serían los entrevistados más destacados que ocuparan la agenda del periodista, Longobardi aseguró que el gran desafío que tiene la cadena CNN es que entreviste a la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner.

Tu opinión enriquece este artículo:

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos