Inspirada en los 70´s, Habanos lanza una línea con diseño de petaca (la presentó en FIHAV 2017)

La empresa tabacalera mixta cubano-española Habanos S.A. presentó su nueva Línea Retro en la Feria Internacional de La Habana 2017. Estos nuevos productos, llamados Partagás Capitols y Romeo y Julieta Club Kings, tienen un diseño inspirado en aquellos originales envases de bolsillo muy populares en los años 70.

Image description

Las petacas de Partagás Capitols y de Romeo y Julieta Club Kings contienen 5 Habanos de vitola de galera Mareva (cepo 42 x 129 mm). La Mareva es, posiblemente, el formato más popular de la historia de los Habanos, y durante mucho tiempo sus dimensiones han llegado a considerarse como un "estándar" respecto al resto de formatos.

Con Partagás Capitols, la marca Partagás vuelve a incorporar la Mareva a su portafolio regular. Asimismo, la Línea Retro se suma al catálogo de Habanos con el objetivo de ir incorporando este mismo concepto al resto de sus marcas.

Además de la Línea Retro, con Partagás Capitols y Romeo y Julieta Club Kings, Habanos S.A. mostró en la FIHAV las principales novedades lanzadas al mercado este año, como la Línea 1935 de Montecristo, con tres vitolas Maltés (53 x 153 mm), Dumas (49 x 130 mm), y Leyenda (55 x 165 mm); las Ediciones Limitadas 2017: Cohiba Talismán (54 x 154 mm), Partagás Series No. 1 (52 x 138 mm) y Punch Regios de Punch (49 x 120 mm).

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)