Jaguar y el rebranding: ¿un cambio acertado? (la sátira de la marca Nothing que expone lo obvio)

(Por Otero y Maurizio) En la actualidad, la transformación de una marca puede ser tanto una oportunidad como un riesgo. Desde que Jaguar anunció su rebranding la semana pasada, el nuevo logo y la identidad visual renovada han generado un torrente de reacciones en redes sociales. Este fenómeno no solo resalta la naturaleza volátil del marketing moderno, sino que también pone de manifiesto la importancia de una estrategia de branding bien pensada en un mundo donde la percepción es, en gran medida, la realidad. Con el auge de las redes sociales, cada cambio se convierte en un evento viral, y lo que debería ser un nuevo comienzo puede transformarse rápidamente en un motivo de burla.

Image description

 

“Copy nothing” una gran caso para analizar y aprender, otro caso emblemático al igual que reciente fallido cambio del logo de NY

Para leer y analizar el error de tiempos, procesos y modos del cambio del logo de NY.

 Love NY: un icono de casi 50 años que se cambió, y generó mucho ruido (de “I ♥︎ NY” a “We ♥︎ NYC”)

Resumen y Tips Claves

La Lección de Jaguar: 

  1. Muchas empresas tardan mucho tiempo en cambiar, demasiado.  Algunas pretenden saltar toda su historia al hacerlo y sobre actúan en los clichés , modismos al ejecutarlo.
  2. Otras comenten el error en la forma literalmente, de comunicarlo, por querer quemar etapas, y por ahorrar tiempos, costos y una multiplicidad de acciones en un shock.

  3. Esto puede ser injusto para el cambio mismo, esa mala ejecución , muchas veces altera la percepción del cambio en sí, que puede ser pertinente, pero no la forma de implementarlo.

 



El caso de Jaguar y su reciente rebranding es un claro recordatorio de que el cambio, aunque necesario, debe manejarse con cuidado. "Las marcas ansían modernizarse, adquirir una reputación más lujosa o simplemente empezar una nueva era". Sin embargo, esta búsqueda de modernización puede resultar contraproducente si se ignoran los valores fundamentales que han sustentado la marca.

Para las empresas que consideran un rebranding, es esencial recordar que la esencia de la marca debe prevalecer. Con un enfoque en la investigación de mercado y una comunicación clara, las marcas pueden evitar caer en la trampa de las percepciones erróneas.

 

  • El rebranding de Jaguar ha suscitado controversia: La nueva imagen no ha sido bien recibida.

  • La sátira de la marca Nothing: Al aprovechar el revuelo, Nothing ha añadido humor a la conversación.

  • Consejos para un rebranding exitoso:

  1. Investiga a tu audiencia: Comprende sus expectativas y percepciones.

  1. Mantén la esencia de la marca: No te alejes de lo que te hizo exitoso.

  1. Comunica el cambio claramente: Asegúrate de que el público entienda el porqué del cambio.

 

 

IG: @infonegociosmiami

 

Desde X, Nothing…

La Reacción del Público: Un Estudio de Caso

"Desde comentarios de todo tipo hasta parodias y burlas, las redes sociales se han volcado para dejarle bien claro a Jaguar que su cambio de logo no ha gustado nada". La crítica se ha centrado en la elección tipográfica y el diseño del nuevo logo, que muchos consideran que "ha perdido el norte por completo". Este fenómeno no es aislado; es un recordatorio de que en la era digital, las marcas deben ser extremadamente cautelosas con cualquier cambio que realicen.

La letra redondeada y la mezcla de mayúsculas y minúsculas han sido objeto de burlas, lo que demuestra que el lujo que caracterizaba a Jaguar durante casi un siglo parece haberse desvanecido con este nuevo diseño. "En un mundo donde las redes sociales se hacen eco de absolutamente todo, que tu rebranding salga mal tiene las peores consecuencias". Este tipo de reacciones pueden ser devastadoras para la reputación de una marca que ha sido sinónimo de elegancia y sofisticación.

La Estrategia Irreverente de Nothing

En medio de esta controversia, la marca tecnológica londinense Nothing ha lanzado una ingeniosa burla en la red social X (anteriormente Twitter). "Copy Jaguar" (copia a Jaguar) se ha convertido en su eslogan, haciendo eco del controvertido mensaje "Copy Nothing" que Jaguar utilizó en su vídeo promocional. Esta sátira no solo es un golpe de ingenio; también es una muestra de cómo las marcas pueden jugar con la narrativa pública para atraer la atención.

 

El community manager de Nothing ha estado aprovechando cada momento de la controversia para generar tráfico en su perfil, utilizando memes y el humor para conectar con su audiencia. "Cuando un rebranding no sale bien y tu nuevo logo parece de todo menos lo que solía ser, el mundo de la burla y la parodia en redes sociales se queda corto". Esta actitud no solo refuerza la estrategia de comunicación irreverente de Nothing, sino que también subraya la fragilidad de las percepciones en la era digital.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué es un rebranding?


El rebranding es un proceso mediante el cual una empresa cambia su imagen, logotipo, o identidad visual para actualizar su marca o alterar la percepción pública.

¿Por qué es importante un rebranding efectivo?

Un rebranding efectivo puede revitalizar una marca, atraer a nuevos clientes y mejorar la percepción del público. Sin embargo, un cambio mal ejecutado puede tener consecuencias negativas inmediatas.



Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.