Juego de gigantes en el Canal de Panamá: Goldman Sachs, BlackRock y la Sombra de Trump en una operación multimillonaria

(Por Mary Molina, Estely Rotmistrovsky desde Miami y Marcelo Maurizio) En una jugada estratégica que redefine el tablero geopolítico, el gigante financiero estadounidense BlackRock, con Goldman Sachs como maestro de ceremonias, se ha asegurado el control de dos puertos cruciales en el Canal de Panamá. Esta operación, que trasciende el ámbito financiero, se lee como una respuesta directa a las presiones de Donald Trump y su cruzada por frenar la influencia china en la región. Infonegocios Miami disecciona esta operación titánica y sus implicaciones para las Américas. (Estuvimos conversando con Leland Lazarus-Director Asociado de FIU, quien nos adelantó éste y otros temas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Image description

Un Punto de Inflexión en el Tablero Geopolítico

La adquisición de los puertos panameños por parte de BlackRock, orquestada por Goldman Sachs bajo la sombra de las políticas de Trump, marca un punto de inflexión en la geopolítica de las Américas. Este movimiento estratégico, con implicaciones de gran alcance para el comercio global y la dinámica regional, exige una lectura atenta por parte de líderes empresariales, inversores y tomadores de decisiones. El tablero se ha movido, y solo aquellos que comprendan las nuevas reglas del juego podrán prosperar en este nuevo orden mundial.

  • En una primer excelente charla con Leland Lazarus-Director Asociado de FIU, y uno de los líderes del 10Th Annual Hemispheric Security Conference (HSC)

1) La competencia geopolítica entre China y EEUU en América Latina 

2) El Canal de Panamá entre las amenazas de Trump y el avance Pekín

3) China, EEUU y los recursos estratégicos de la región

Y por supuesto sobre esta estratégica conferencia a realizarse el 12 y 13 de mayo en Miami, ver información aquí.

  • En la edición del lunes estaremos realizando la primera de varias notas sobre esta conferencia de drástico impacto en todo Latam.

El Acuerdo: Una Coreografía de Poder y Estrategia

  • Protagonistas de Peso Pesado: Goldman Sachs, único asesor financiero de CK Hutchison Holdings Ltd., orquestó la venta por $19 mil millones de su portafolio de puertos a un consorcio liderado por BlackRock.

  • El Botín: Dos Joyas Estratégicas: Los puertos de Balboa y Cristóbal, en cada extremo del Canal de Panamá, son activos de valor incalculable para el comercio global y un punto neurálgico en la estrategia geopolítica.

  • Entre Bastidores: Ajedrez Financiero a Alta Velocidad: Un equipo selecto de banqueros de Goldman, liderados por John Waldron y Raghav Maliah, ejecutaron la operación con una rapidez y discreción sorprendentes, superando a competidores como Blackstone y KKR.

Más Allá de los Números: La Geopolítica Entra en Juego

  • Trump: El Factor Disruptivo: La operación se produce tras las reiteradas acusaciones de Trump, quien señaló una "injerencia china" en el Canal y amenazó con "recuperarlo" para Estados Unidos.

  • Presión Estratégica: La administración Trump ejerció una presión significativa sobre Panamá para revertir el contrato con CK Hutchison, el conglomerado de origen hongkonés que operaba los puertos.

  • El Gigante Despierta: BlackRock como Herramienta Geopolítica: La llegada de BlackRock, con el beneplácito de la Casa Blanca, se interpreta como un movimiento estratégico para contrarrestar la creciente influencia china en la región.

Goldman Sachs: El Arquitecto de la Jugada Maestra

  • Maestría en las Alturas Financieras: La sólida experiencia de Goldman Sachs en fusiones y adquisiciones, junto a su estrecha relación con CK Hutchison, la convirtieron en la opción idónea para orquestar la operación.

  • Eficiencia Quirúrgica: La velocidad con la que se cerró el trato, en cuestión de semanas, demuestra la capacidad de Goldman para sortear complejas negociaciones y obstáculos regulatorios.

  • Un Mensaje Claro: Wall Street Mueve los Hilos: Esta operación multimillonaria consolida a Goldman Sachs como un actor clave en el escenario geopolítico, capaz de mover los hilos del poder económico en sintonía con los intereses de Washington. Ninguna administración nunca en la Casa Blanca ha prestado tanto interés, relación, escucha al mercado anglolatino.

   Lejos de poner trabas, lo que está implementando es absoluta claridad, liderazgo y planificación.

Implicaciones para América Latina:

  • Reordenamiento Geopolítico: La operación redefine el equilibrio de poder en la región, con Estados Unidos reforzando su presencia estratégica en un área vital para el comercio global.

  • Efecto Dominó en las Inversiones: La creciente atención de Washington sobre América Latina podría traducirse en nuevas oportunidades de inversión, particularmente en sectores como infraestructura, logística y energía.

  • ¿Un Nuevo Orden Geopolítico? La alianza entre Goldman Sachs, BlackRock y la Casa Blanca plantea certezas y un orden, claridad sobre el futuro del comercio global y el rol de las grandes corporaciones en la geopolítica del siglo XXI.

 

Preguntas Frecuentes:

  • ¿Por qué son tan importantes los puertos de Balboa y Cristóbal?

Estos puertos, ubicados en cada extremo del Canal de Panamá, son estratégicos para el tráfico marítimo global, conectando rutas comerciales vitales y facilitando el flujo de mercancías entre Asia, América y el resto del mundo.

  • ¿Qué papel jugó Donald Trump en esta operación?

La presión ejercida por la administración Trump, sumada a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, fueron factores determinantes en la decisión de CK Hutchison de vender sus activos y la posterior adquisición por parte de BlackRock.

  • ¿Cuáles son las posibles consecuencias para las empresas latinoamericanas?

La mayor presencia estadounidense en la región podría generar nuevas oportunidades de negocio, pero también intensificar la competencia en sectores clave. Las empresas latinoamericanas deberán adaptarse a este nuevo escenario geopolítico para capitalizar las oportunidades y mitigar los riesgos.

Únete a la comunidad de negocios más apasionada , especialista e influyente en todo Anglolatam 

Subscribe to Infonegocios Miami suscribete sin cargo en: https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

        marcelo.maurizio@onefullagency.com

 




Tu opinión enriquece este artículo:

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Café La Trova, el bar cubano de Miami que si o si tienes que visitar este verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En medio de esta diversidad, Café La Trova se ha destacado como uno de los destinos más emblemáticos del panorama gastronómico y de coctelería internacional. Reconocido por su autenticidad, su ambiente vibrante y su innovación en la coctelería cubana, este bar ha logrado posicionarse entre los 50 mejores bares del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Greatest Bars. 

Tiempo de lectura: 5 minutos