Juicio a Carlos Pólit en Miami: otro ex ejecutivo de Odebrecht confirmó pagos de sobornos a un asistente de Rafael Correra (Ecuador)

(Por Taylor y Molina) El juicio contra el ex contralor ecuatoriano, Carlos Pólit, continúa en Miami, donde enfrenta cargos relacionados con el lavado de activos. Este 12 de abril marca el quinto día desde el inicio de la diligencia, con testimonios que destacan los pagos de sobornos realizados por ex ejecutivos de Odebrecht en Ecuador.

Image description

Gerardo de Souza, ex responsable de la administración financiera de Odebrecht en Ecuador entre marzo de 2010 y julio de 2015, compareció ante la Corte del Distrito Sur de la Florida. Aunque De Souza no cuenta con un acuerdo para no ser procesado, admitió su participación en la trama de sobornos y lavado de activos vinculada a Odebrecht en Ecuador durante el período mencionado.

Durante su testimonio, De Souza reveló que las autoridades ecuatorianas lo interrogaron a finales de 2019 desde el consulado de São Paulo, en Brasil, como parte del caso Sobornos, donde una figura central fue Pamela Martínez, ex asistente del ex presidente Rafael Correa. De Souza admitió haber mentido a las autoridades ecuatorianas al negar su conocimiento sobre los sobres entregados a Martínez durante el juicio en Ecuador. Sin embargo, en el interrogatorio actual, confesó haber sabido que los sobres contenían dinero y mintió por temor a ser procesado.

Según De Souza, los sobornos se entregaron tanto a Pólit como a Martínez, utilizando transferencias bancarias y facturas infladas de proveedores ecuatorianos como Diacelec y Equitransa. Estos pagos eran supervisados por De Souza y posteriormente reportados a la División de Operaciones Estructuradas de Odebrecht en Brasil, encargada de proveer el dinero para sobornar a funcionarios.

Además de los testimonios en la corte estadounidense, en Ecuador, Álex Palacios, ex asesor del ex presidente de la Judicatura Wilman Terán, y Xavier Muñoz, ex vocal de la Judicatura, han ofrecido declaraciones que implican a figuras políticas relevantes en el país. Palacios y Muñoz han arrojado luz sobre supuestas negociaciones políticas y maniobras para influir en decisiones judiciales, lo que subraya la complejidad del entramado de corrupción que rodea el caso.

El testimonio de De Souza y los eventos en curso en el juicio en Miami continúan revelando los entretelones de una trama de corrupción que involucra a altos funcionarios y empresas multinacionales, arrojando luz sobre la magnitud de la corrupción en Ecuador y sus implicaciones en la justicia internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)