Juicio a Carlos Pólit en Miami: otro ex ejecutivo de Odebrecht confirmó pagos de sobornos a un asistente de Rafael Correra (Ecuador)

(Por Taylor y Molina) El juicio contra el ex contralor ecuatoriano, Carlos Pólit, continúa en Miami, donde enfrenta cargos relacionados con el lavado de activos. Este 12 de abril marca el quinto día desde el inicio de la diligencia, con testimonios que destacan los pagos de sobornos realizados por ex ejecutivos de Odebrecht en Ecuador.

Image description

Gerardo de Souza, ex responsable de la administración financiera de Odebrecht en Ecuador entre marzo de 2010 y julio de 2015, compareció ante la Corte del Distrito Sur de la Florida. Aunque De Souza no cuenta con un acuerdo para no ser procesado, admitió su participación en la trama de sobornos y lavado de activos vinculada a Odebrecht en Ecuador durante el período mencionado.

Durante su testimonio, De Souza reveló que las autoridades ecuatorianas lo interrogaron a finales de 2019 desde el consulado de São Paulo, en Brasil, como parte del caso Sobornos, donde una figura central fue Pamela Martínez, ex asistente del ex presidente Rafael Correa. De Souza admitió haber mentido a las autoridades ecuatorianas al negar su conocimiento sobre los sobres entregados a Martínez durante el juicio en Ecuador. Sin embargo, en el interrogatorio actual, confesó haber sabido que los sobres contenían dinero y mintió por temor a ser procesado.

Según De Souza, los sobornos se entregaron tanto a Pólit como a Martínez, utilizando transferencias bancarias y facturas infladas de proveedores ecuatorianos como Diacelec y Equitransa. Estos pagos eran supervisados por De Souza y posteriormente reportados a la División de Operaciones Estructuradas de Odebrecht en Brasil, encargada de proveer el dinero para sobornar a funcionarios.

Además de los testimonios en la corte estadounidense, en Ecuador, Álex Palacios, ex asesor del ex presidente de la Judicatura Wilman Terán, y Xavier Muñoz, ex vocal de la Judicatura, han ofrecido declaraciones que implican a figuras políticas relevantes en el país. Palacios y Muñoz han arrojado luz sobre supuestas negociaciones políticas y maniobras para influir en decisiones judiciales, lo que subraya la complejidad del entramado de corrupción que rodea el caso.

El testimonio de De Souza y los eventos en curso en el juicio en Miami continúan revelando los entretelones de una trama de corrupción que involucra a altos funcionarios y empresas multinacionales, arrojando luz sobre la magnitud de la corrupción en Ecuador y sus implicaciones en la justicia internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos