La CCAA despertó gran interés de los cordobeses (Argentina) para exportar e incrementar negocios con la ciudad de Miami

(Por Mariangel Villasana)

La tercera Misión Comercial Multisectorial organizada por la Cámara de Comercio Argentina  Americana (CCAA) y que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba, Argentina, contó con la presencia de distintas organizaciones y más de 120 empresarios quienes sostuvieron encuentros comerciales con posibles socios clave para fomentar la exportación de sus productos a Estados Unidos y contemplar a la ciudad de Miami como puerta de entrada.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
El equipo de Latin American Invest, Laura Jimenez Quesada, Fernanda Carrasco, Nancy Clara, Gabriel Mayer y Juan Carlos Augier.

Entre las instituciones asistentes estuvo la Fundación Pro Córdoba con el propósito de concretar alianzas para promover en Córdoba los beneficios logísticos que se ofrecen en Miami y facilitar el ingreso de empresas cordobesas al mercado americano. En este sentido, la Lic. Namur, en representación de Pro Córdoba, sostuvo una reunión con la Dra. Vanesa Carusso, miembro de la compañía de servicios logísticos multimodal World Logistics Cargo, que opera desde Miami.

En el caso de las exportaciones desde Miami hacia Córdoba, destacó la participación del director de Tre51 Business & Trading, Pablo Bernocco, quien manifestó el interés de su empresa, que ofrece productos al por mayor en la ciudad de Miami y exporta marcas Premium de cosmética, perfumería y bebidas, en expandir su negocio a Córdoba.

Como resultado de las conexiones promovidas por la Misión resalta la empresaria Paola Morón, embajadora de los Vinos Humanao y de los embutidos de carne de llama, productos que pronto iniciarán su recorrido internacional en Miami. Igualmente, Darío Pisani, representante de Trusted Trade Argentina, puso al servicio de los exportadores toda su plataforma inhouse y su gestión como partner de comercio exterior.

Así mismo, el empresario Sergio Díaz, quien desde hace más de cinco años representa las compañías exportadoras de alimentos, pescados y mariscos más importantes de las ciudades de Mar del Plata y Buenos Aires, pretende, a través de los lazos establecidos en la Misión, ingresar a Miami para ofrecer su servicio de distribución. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos