La democracia vive en Miami: Una celebración de los valores democráticos

Democracy Lives in Miami, mediante una iniciativa socio-política que reunió a ciudadanos conservadores, progresistas e independientes busca entablar un diálogo sobre valores democráticos y los ataques a los ideales, procesos democráticos e instituciones de este país.

Image description

La celebración no partidista llamado Democracy Lives in Miami que se llevó a cabo en el Proscenium Theater en el Little Haiti Cultural Complex y reuniró a líderes  cívicos, académicos, culturales, de negocios y políticos de Miami que apoyan los principios democráticos y comparten los valores establecidos en la constitución de los Estados Unidos.

Democracy Lives in Miami busca congregar a una comunidad que cree en los valores democráticos centrales que forman parte de los principios constitucionales de los estadounidenses. La iniciativa tambié promueve el respeto, la tolerancia y el diálogo entre los ciudadanos, y a la vez los empodera  para que entiendan su papel en la democracia que viven.

Los líderes políticos del sur de La Florida  involucrados en el evento incluye el congresista  Carlos Curbelo; Manny Diaz, ex-alcalde de la Ciudad de Miami;Eduardo Padrón, Presidente, Miami-Dade College; Adora Obi Nwese, Presidente, FL State Conference NAACP; Al Cardenas,  Socio Principal, Squire Patton Boggs;Beth Boone, Directora Ejecutiva  Artistica, Miami Light Project y Fundadora & CEO, The Light Box; Katy Sorenson, ex-comisionada del condado de  Miami-Dade y fundadora del  The Good Government Initiative; Dr. Walter; Richardson,  Pastor Emerito, Sweet Home Baptist Church; Francois Illas,  Asesor Politico y Gubernamental; Jon Kislak,  Managing Partner, Antares Capital Corp.; Alex Penelas, ex-alcalde, Miami-Dade County; Leonie Hermantin,  Community Engagement Consultant; Wendi Adelson, Director Ejecutivo, IMPAC Fund; Vanessa Joseph,  Abogada; Andrew Kempgerstel, Socio, Liebler Gonzalez Portuondo; Damian Thorman,  Chief Innovation Officer

Mediante la expresión de un monólogo narrativo Democracy Lives in Me, An American Narrative, teatralconformado por seis líderes de la comunidad del sur de la Florida que compartirán sus historias “Americanas” en el estrado. Escrito por Peter Montgomery y bajo la dirección del conocido director de Broadway Joel Silberman, el Juez Al Milian, Maria Garza - Presidenta y Fundadora del Mexican American Council, T. Willard Fair - Presidente y CEO del The Urban League of Greater Miami, Rabino Solomon Schiff del Rabbinical Association of Greater Miami, Santra Denis, MHP la vicepresidenta del departamento de  Community Prosperity en Catalyst Miami y David Lawrence presentó la performance que conecta sus historias usando el vínculo y su compromiso a los valores democráticos.

“Vivimos en una época en que la políticas de identidad están abrumando a las ideas políticas,” dijo Jorge Mursuli, Productor de  Democracy Lives in Miami. “Esta iniciativa nos recuerda el importante papel que todos tenemos en mantener una democracia saludable. A pesar de que algunas de nuestras ideologías sean diferentes o algunas soluciones políticas incompatibles, compartimos valores centrales que han sido la base de nuestros esfuerzos continuos para preservar esta unión por los últimos 240 años.  Los líderes tienen que tomar nota.  Los tiempos críticos requieren líderes críticos.

Democracy Lives in Miami –  Valores Compartidos

?      Los valores centrales de la democracia son las creencias fundamentales y los principios constitucionales de los estadounidenses. Cualquier ataque a estos valores o protecciones institucionales que resguardan nuestras libertades no son ni liberales ni conservadores, son anti-estadounidenses.

?      Tanto el gobierno como los gobernados deben someterse a la ley.

?      La democracia estadounidense depende de que sus ciudadanos y su gobierno digan la verdad.

?      En una democracia, ofrecer puntos de vista respaldados por evidencia com parte de un debate genuino es un principio fundamental de la comunidad y contribuye a llevar a una política, económica, y cultura saludable.

?      Exigimos justicia cuando se corrigen los errores y/o se toman decisiones. Cuando dependemos en un trato justo nos volvemos parte de algo mayor, de una comunidad democrática.

?      Los Estados Unidos de América es una nación con diferentes razas, culturas, géneros, e identidades unidas bajo las garantías constitucionales de igues que les otorga la constitución del país.

?      Ser patriota requiere un compromiso a nuestro país, sus valores, y sus acciones. 

Democracy lives in Miami es auspiciado por The Knight Foundation, el Green Family Foundation  y The Miami Foundation. Para más información en cómo involucrarse o asistir a un evento  por favor visite nuestro sitio web www.democracylivesinmiami.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)