La serie científica que sí o sí tienes que ver ¿Por qué?

(Por Rotmistrovsky, Maurizio y Otero) David Benioff y D.B. Weiss, los visionarios detrás de "Juego de Tronos", se han unido a Alexander Woo, guionista de "True Blood", para embarcarse en una ambiciosa adaptación de una obra maestra de la ciencia ficción china: la trilogía "El recuerdo del pasado de la Tierra" de Liu Cixin. El primer libro, "El problema -o dilema-de los tres cuerpos", se convierte en el epicentro de esta travesía televisiva, donde la complejidad científica se fusiona con la intriga narrativa.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Image description

Los necios acuerdan, los sabios deliberan.  

"Los necios acuerdan, los sabios deliberan." Esta frase nos invita a reflexionar sobre la profunda paradoja que enfrentamos como humanidad: la necesidad urgente de abandonar posturas parciales mientras respetamos al prójimo. En un mundo en el que la discordia y la polarización parecen ser la norma, debemos plantearnos la “verdad incómoda” e indiscutible que sostiene que todo debe ser sometido a revisión, excepto aquellos principios fundamentales que nos definen como seres humanos: el respeto a la vida, a la privacidad y a la esencia del ser, con todas las implicaciones que ello conlleva en términos de proyectos y propiedad; la libertad de pensamiento y de decisión, siempre enmarcadas en los límites de la humanidad; y valores como la decencia, la justicia, la verdad, el trato equitativo, la dignidad humana y la sostenibilidad.

Este artículo resalta la necesidad de revisar nuestras percepciones y creencias, recordándonos que la deliberación constante es clave para una evolución humana más consciente y efectiva. Una verdad incómoda que atraviesa a todos los líderes, artistas, científicos, políticos y religiosos—en definitiva, a cada ser humano.

 

 

La necesidad imperiosa de construir toda nuestra cultura en base a la deliberación (válido para el management, la cultura, la ciencia, la política, la educación)

En un mundo donde la certeza absoluta es cada vez más esquiva, la deliberación se vuelve esencial. Como lo expresa el filósofo Dr. Carlos Martínez*, "los necios acuerdan, los sabios deliberan". Esta frase subraya la importancia de cuestionar constantemente nuestras posiciones y abrirnos a nuevas perspectivas.

Esto lejos de generar un cultura de “no meterse” o “ de todo está bien” , o de “toda opinión es válida”, implica una revisión constante de no evaluar sin ser conscientes de que nuestro juicio está influenciado por fuerzas externas, que creemos muchas veces son nuestra esencia y solo son influencias.

La analogía es que muchas veces “líderes “ (con sus dogmas de todo tipo, incluso científico), que se auto creen, liberadores, justicieros y buenos, pueden estar gravemente equivocados y generar un enorme daño para todos, sin reconocerlo. 

Esto es válido para la ideología política, la ciencia, los “ismos” (defendidos por artistas exquisitos, científicos, eminencias culturales, premios nobels, mentes brillantes, eméritos profesores , megamillonarios exitosos, religiosos venerados o un abuelo muy respetado).

Estar “presentes” re-viéndonos (eso es la evolución de la conciencia), reevaluando que somos lo que hemos hecho con lo que hemos captado del contexto, y que el sistema que genera nuestra percepción es la consecuencia, en gran parte, de cómo nos hemos desarrollado con lo que nos ha influenciado. Esa es la meta Paradoja del ser humano y de la civilización actual. En consecuencia todo, todo está en revisión (menos los principios esenciales del ser humano).

Esto hoy es pragmático y accionable en cómo ser padres, empresarios, políticos, líderes, ciudadanos, profesionales. 

El “peso de esta responsabilidad ”, la de auto revisarnos y descontruirnos con sabiduría, sin sentirnos despojados, es parte de la evolución holística, integral del ser humano.

Desde el Papa hasta un renombrado médico en Nueva York, así como un emprendedor en un rincón de Perú, la humanidad ha llegado a una meta verdad que busca el reconocimiento de nuestros propios sesgos (conocidos y desconocidos) y la voluntad para trascenderlos.

Este dilema, complejo e incómodo, nos invita a una profunda reflexión, desafiandonos a ser omni conscientes de la naturaleza misma de nuestras creencias y percepciones. 

En “El dilema de los tres cuerpos”, la incomodidad no es solo un reto, sino una oportunidad para la transformación.

En el corazón de la trama resuena uno de los dilemas más intrigantes de la física contemporánea: el problema de los tres cuerpos. Este concepto no es solo un punto de partida para la narrativa; es una ventana a las profundidades de la astrofísica y la mecánica cuántica. Liu Cixin enriquece su obra con elementos de inteligencia artificial, nanotecnología y la teoría del caos, llevando al espectador a cuestionar nuestra comprensión de las fuerzas que rigen el universo.

 Follow us on IG: @infonegociosmiami 

  • El problema de los tres cuerpos, en su esencia, define las complejidades del movimiento de cuerpos celestes. En el universo, los sistemas no siempre se comportan de manera predecible. Mientras que en un sistema binario de dos soles, estos giran en armonía, la inclusión de un tercer cuerpo introduce una variabilidad caótica. Imagina tres astros danzando en el espacio; sus trayectorias se convierten en un enigma donde la precisión se pierde, revelando un nivel de imprevisibilidad que desafía las teorías establecidas por Newton y Kepler. Este fenómeno puede ser comparado con el efecto mariposa, donde un pequeño giro en las condiciones iniciales provoca un impacto desproporcionado en el comportamiento del sistema en su conjunto.

Ahora bien, qué pasa si nuestro intelecto, nuestra ciencia, nuestro razonamiento, nuestra percepción, nuestras metodologías, nuestros esquemas de evaluación incluso,nuestros resultados están sesgados, atraídos, influenciados por una fuerza aún más poderosa que un cuerpo físico… 

  • Así, en este cosmos narrativo, Benioff, Weiss y Woo no solo nos ofrecen entretenimiento, sino que nos invitan a reflexionar sobre el caos inherente en nuestra existencia y la interconexión de todos los elementos del universo. La historia de Liu Cixin no es solo una exploración del espacio; es una odisea cerebral que desafía nuestras percepciones del orden y del desorden, del algoritmo y de la aleatoriedad, un viaje hacia lo desconocido que nos recuerda que en el fondo del cosmos, todo está en constante movimiento.

"La Evolución de la Humanidad"

La evolución humana en el siglo XXI implica una apertura mental que casi redefine los conceptos. El Dr. Luis Rodríguez, psicólogo de la Universidad de Miami, afirma que "la necesidad de deliberar constantemente es una señal de madurez intelectual y emocional, permitiendo una mayor adaptabilidad y resiliencia".

*Carlos Martínez es un filósofo, ensayista y educador español conocido por su enfoque en la filosofía contemporánea y sus reflexiones sobre temas de ética, política y cultura. Ha trabajado en diversas áreas, incluyendo la filosofía de la educación y la crítica social. 

 

Subscribe to Infonegocios Miami. Suscribete sin cargo en: https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 





Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Mundial de Clubes 2025: ¿Quiénes son los favoritos y cómo quedan los cruces en Cuartos? (desde el MotorHome en Miami te lo contamos)

¿Te apasiona el fútbol internacional y quieres estar al día con los cruces y favoritos del Mundial de Clubes 2025? La competencia avanza rápidamente, con sorpresas y duelos imperdibles que definirán al campeón global. En cuartos hay dos equipos brasileños, un solo español, dos alemanes, un inglés, un francés y un equipo saudí. (La supercomputadora dice que gana…pero la gente dice que gana…)

 Tiempo de lectura: 5 minutos

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos