Las 8 mega tendencias 2023 que determinarán el comportamiento futuro de marcas y consumidores

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Para las marcas y para los consumidores cada día se les hace más difícil tener la sensación de paz, de orden, de optimización. Reina la “sensación” de estar viviendo demasiados cambios, adaptaciones y de vivir en una particular improductividad muy productiva.

Image description

Sabemos que deberíamos frenar, pero a su vez, la búsqueda de la armonía y de la evolución parecen estar muy forzadas. 

La saturación de pantallas, tareas, multitasking se siente como una autoimposición y autoexplotación, que periódicamente son impulsadas por internet, por las nuevas tendencias y por la innovación. 

Por otro lado, la adaptación a una crisis permanente, la recuperación de los intangibles de la presencialidad en el trabajo, la IA como ayuda para la creatividad y las carteras digitales como base de todo mundo físico son los ejes del 2023.

Después de varios años en los que la inestabilidad global ha sido una constante, subraya el estudio, las personas están teniendo un mayor acceso a tecnologías como la IA, la web3 y la tokenización de activos.

Se trata de tecnologías que, a ojos de la empresa, están impulsando la próxima generación. Por ello, las empresas deben prepararse para evolucionar al ritmo al que lo haga el comportamiento de los consumidores, que poco a poco irán al encuentro de las nuevas herramientas tecnológicas.

La empresa Accenture, ha generado 5 tendencias y acciones clave a las que las empresas deben prestar atención a partir de 2023, pero las empresas de planning y de observación de macro mercados agregan tres fuertes tendencias más.

El informe Accenture Life Trends 2023, con el que se ha tratado de identificar los movimientos que darán forma a los negocios, la cultura y la sociedad a partir del año próximo manifiesta que: 

“Los cambios en el control conducen a cambios en el poder, y estos cambios aparentemente pequeños, pero profundos, en el comportamiento humano alterarán la dinámica de poder entre las personas y las organizaciones”, ha afirmado al respecto David Droga, CEO y presidente creativo de Accenture Song.

ACCENTURE LIFE TRENDS 2023: CONTROL AND POWER

“En momentos de disrupción como los que estamos viviendo, las personas se cuestionan el control que tienen sobre sus propias vidas", ha comentado Mark Curtis, responsable global de thought leadership, metaverso y sostenibilidad en Accenture Song. 

Esto genera cinco oportunidades macro:

1. Crisis permanente: El mundo, dice Accenture, va de crisis global en crisis global, pero el ser humano se adaptará igual que ha hecho durante milenios. Esto afectará a lo que se compra.

2. Construcción de comunidades: En un mundo inestable, las personas buscan lugares que les proporcionen sentido de pertenencia. Como resultado, las marcas modernas se construirán primero como comunidades. Estas se articularán en plataformas como Reddit, Discord y Twitch.

3. La puesta en valor de la presencialidad: Muchos trabajadores, afirma Accenture, han sentido la pérdida de intangibles que ha supuesto abandonar la oficina: falta de mentoría a los jóvenes, falta de creatividad e inclusión... Los líderes de las empresas deberán replantear este punto.

4. La IA como apoyo creativo: La IA, que está llegando al mercado sorprendentemente rápido, puede servir como herramienta en el proceso creativo. Las empresas deberán decidir cómo usarla para que de verdad ayude a mejorar la velocidad y la originalidad de toda creación.

5. La irrupción de la cartera digital: La confianza en las marcas ha disminuido a medida que el consumidor ha perdido el control del manejo de sus datos. Las carteras digitales asociadas a una identidad digital podrían acabar con muchos de estos problemas, al tiempo que brindan la oportunidad incluso de decidir qué datos vende cada uno.

La otras tres grandes oportunidades

6. Organizar y cruzar (crossing)

Las personas, las empresas, las familias están al límite de un ataque de nervios, porque no pueden con todo. Es imposible. Uno de los principales problemas es la ORGANIZACIÓN y la coordinación tanto a nivel individual, como institucional.

Las empresas deben hoy invertir mucho en partners, agencias, equipo que se dedique a realizar el CROSS y el planning de todo.

 

Lo mismo pasa para una comunidad, para una familia, para una empresa.

Una app no alcanza, falta gente, tiempo, recursos que estén dispuestos a dar servicios y hace falta decisión para pagar a esa gente que nos ayude a organizar y coordinar nuestra vida. La paradoja es que queremos hacer todo más rápido y necesitamos ayuda para eso.

7. La falsa simplificación, la falsa democratización. Internet acerca, une, pero es mentira que nos facilitó la vida, ahora tenemos que competir con todos, con miles y miles de personas, ideas y post. Para realizar Mkt digital eficiente, no basta con hacer unos tips, hay que invertir y mucho, lleva mucho tiempo y mucha inversión. Esto mismo pasa con casi todo, el mundo se ha vuelto más complejo, tenemos muchas cosas que supuestamente nos deberían dar más tiempo, pero en realidad nos sacan mucho tiempo. Eso les pasa a las empresas. Por otro lado, ahora cualquiera puede vender por internet, pero la verdad los mega monstruos del e-commerce o tecnología se llevan casi toda la torta del mercado. ¿Cuántos competidores de Google hay?, ¿cuántos de Meta y de Tik Tok?, ¿Cuántos de Apple, Samsung?, ¿Cuantos de Amazon, Alibaba y Mercado Libre?, la verdad que sigue habiendo una hiperpolarización que genera una ilusión de lucha entre David y Minis Goliat que si bien ha impulsado el enorme crecimiento del mercado global, también ha complejizado la vida de consumidores y de empresas a todo nivel.

8. Todo tiene que tender a buscar, brindar, generar armonía. Si la tecnología no genera mejor uso de los recursos naturales ya no tiene sentido. Si vamos a trabajar on line y perdemos la cultura de equipo, marca, trabajo, no tiene sentido. Si vamos a ser tan digitales que no tenemos experiencias físicas amplificables, tampoco tiene sentido. Si vamos a tener todo dinero y operaciones digitales, pero eso no nos da seguridad física y todo el tiempo tenemos que correr, menos tiene sentido.

O sea, el desafío 2023, para las marcas, para los consumidores, para el mercado es armonizar todo en el presente, no en un supuesto futuro que aún no llega.

Quien brinde esto, quien promueva esto, estará trabajando el principal insight a nivel mundial que a toda la población y a todos los mercados los afecta.



Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

McLaren Dominates in Bahrain: Spain, Latin America, and Miami Eagerly Await F1 at the Circuit Also Known as Sakhir (In the Persian Gulf)

(By Vera, along with Maurizio and Maqueda) In the heart of the Sakhir desert, the Bahrain International Circuit has witnessed a new chapter in Formula 1 history. During the first day of activities at the 2025 Bahrain Grand Prix, McLaren has proven to be the team to beat, with Lando Norris and Oscar Piastri leading both free practice sessions. This article not only details the performance of the drivers and teams but also explores the historical significance of the Bahrain circuit and how its inclusion in the F1 calendar has transformed the sport.

(Valuable reading time: 4 Minutes) (Quick reading) 

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)