Las cinco grandes tecnológicas de EEUU reportan ganancias récord en el último trimestre de 2023: US$ 94.000 millones

(Por Taylor y Maurizio) Las empresas tecnológicas más influyentes de Estados Unidos, incluyendo a Alphabet, Amazon, Apple, Meta y Microsoft, han anunciado ganancias combinadas de 94.000 millones de dólares (aproximadamente 86.447 millones de euros) en el último trimestre del año 2023. Este desempeño refleja su continuo crecimiento y, en algunos casos, marca el punto culminante de un ejercicio espectacular.

Image description

Tips IN:

  • Las empresas tecnológicas de alto perfil, incluidas Alphabet, Amazon, Apple, Meta y Microsoft, cerraron el último trimestre del 2023 con un crecimiento sostenido, que en algunos casos, marcó el punto culminante de un ejercicio excepcional. 

  • Durante este período, Apple registró un aumento del 13% en sus ganancias entre octubre y diciembre del 2023, lo que contribuyó a un incremento en su facturación. 

  • Meta experimentó un aumento del 68% en sus beneficios durante el 2023, alcanzando los 39.098 millones de dólares.

 

The Big Five Techs:

El trimestre más reciente ha sido testigo de una serie de resultados financieros que, en general, han superado las expectativas de los analistas. Este éxito se atribuye en parte a los avances en inteligencia artificial (IA), que han revitalizado el atractivo de estas empresas tras la desaceleración observada durante la pandemia.

Entre las compañías destacadas, Apple lidera con ganancias de 33.916 millones de dólares, un aumento del 13%, seguida por Microsoft (21.870 millones, un 33% más); Meta (14.017 millones, el triple); Alphabet (13.624 millones, un 52% más) y Amazon (10.624 millones, 30 veces más).

Apple, conocida por su icónico iPhone, ha sido la primera en alcanzar una capitalización de tres billones de dólares, seguida por Microsoft la semana pasada. Estos logros subrayan el impacto que la IA está teniendo en empresas que anteriormente se consideraban maduras y que ahora lideran una revolución tecnológica.

Satya Nadella, CEO de Microsoft, atribuye los buenos resultados al enfoque de la IA en todas las operaciones de la empresa. Otros líderes empresariales han expresado mensajes similares sobre la importancia de la IA en el éxito de sus respectivas compañías.

Otro punto en común entre estas empresas es su enfoque en la nube inteligente. Amazon Web Services, el tercer mayor segmento del gigante del comercio electrónico, mantiene una cuota de mercado destacada, pero otras, como Microsoft Azure y Google Cloud, están ganando terreno rápidamente.

A pesar de las incertidumbres económicas y el escrutinio regulatorio, estas empresas continúan expandiéndose. Sin embargo, cabe destacar que durante el año 2023, muchas de ellas llevaron a cabo despidos masivos, lo que generó un debate sobre la automatización y la eficiencia laboral.

Las Big Five han enfrentado críticas y desafíos relacionados con la privacidad, la protección de los menores en las redes sociales y la competencia en el mercado de la IA. El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, recientemente se disculpó ante el Congreso de EE. UU. por los problemas relacionados con la seguridad en sus plataformas.

A pesar de estos desafíos, el sector tecnológico continúa creciendo y evolucionando, marcando un hito significativo en la economía digital global y redefiniendo las formas en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida cotidiana.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)