Las cinco grandes tecnológicas de EEUU reportan ganancias récord en el último trimestre de 2023: US$ 94.000 millones

(Por Taylor y Maurizio) Las empresas tecnológicas más influyentes de Estados Unidos, incluyendo a Alphabet, Amazon, Apple, Meta y Microsoft, han anunciado ganancias combinadas de 94.000 millones de dólares (aproximadamente 86.447 millones de euros) en el último trimestre del año 2023. Este desempeño refleja su continuo crecimiento y, en algunos casos, marca el punto culminante de un ejercicio espectacular.

Tips IN:

  • Las empresas tecnológicas de alto perfil, incluidas Alphabet, Amazon, Apple, Meta y Microsoft, cerraron el último trimestre del 2023 con un crecimiento sostenido, que en algunos casos, marcó el punto culminante de un ejercicio excepcional. 

  • Durante este período, Apple registró un aumento del 13% en sus ganancias entre octubre y diciembre del 2023, lo que contribuyó a un incremento en su facturación. 

  • Meta experimentó un aumento del 68% en sus beneficios durante el 2023, alcanzando los 39.098 millones de dólares.

 

The Big Five Techs:

El trimestre más reciente ha sido testigo de una serie de resultados financieros que, en general, han superado las expectativas de los analistas. Este éxito se atribuye en parte a los avances en inteligencia artificial (IA), que han revitalizado el atractivo de estas empresas tras la desaceleración observada durante la pandemia.

Entre las compañías destacadas, Apple lidera con ganancias de 33.916 millones de dólares, un aumento del 13%, seguida por Microsoft (21.870 millones, un 33% más); Meta (14.017 millones, el triple); Alphabet (13.624 millones, un 52% más) y Amazon (10.624 millones, 30 veces más).

Apple, conocida por su icónico iPhone, ha sido la primera en alcanzar una capitalización de tres billones de dólares, seguida por Microsoft la semana pasada. Estos logros subrayan el impacto que la IA está teniendo en empresas que anteriormente se consideraban maduras y que ahora lideran una revolución tecnológica.

Satya Nadella, CEO de Microsoft, atribuye los buenos resultados al enfoque de la IA en todas las operaciones de la empresa. Otros líderes empresariales han expresado mensajes similares sobre la importancia de la IA en el éxito de sus respectivas compañías.

Otro punto en común entre estas empresas es su enfoque en la nube inteligente. Amazon Web Services, el tercer mayor segmento del gigante del comercio electrónico, mantiene una cuota de mercado destacada, pero otras, como Microsoft Azure y Google Cloud, están ganando terreno rápidamente.

A pesar de las incertidumbres económicas y el escrutinio regulatorio, estas empresas continúan expandiéndose. Sin embargo, cabe destacar que durante el año 2023, muchas de ellas llevaron a cabo despidos masivos, lo que generó un debate sobre la automatización y la eficiencia laboral.

Las Big Five han enfrentado críticas y desafíos relacionados con la privacidad, la protección de los menores en las redes sociales y la competencia en el mercado de la IA. El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, recientemente se disculpó ante el Congreso de EE. UU. por los problemas relacionados con la seguridad en sus plataformas.

A pesar de estos desafíos, el sector tecnológico continúa creciendo y evolucionando, marcando un hito significativo en la economía digital global y redefiniendo las formas en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida cotidiana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.