Lionel Messi se roba el show en el Super Bowl 2024 con un comercial de cerveza (te contamos los detalles de “Super Choice”, que no salen en otros medios)

(Por Maqueda y Maurizio) El astro del fútbol Lionel Messi será el protagonista estelar de un comercial de cerveza durante el entretiempo del Super Bowl 2024, el evento de mayor audiencia en EE.UU. La marca Michelob Ultra ha apostado fuerte con esta campaña publicitaria, desembolsando 14 millones de dólares para asegurarse la presencia del argentino en un spot de 90 segundos. 

Image description

Si algo faltaba para que Lionel Messi penetrara de lleno en el mercado estadounidense, llegó la publicidad de una cerveza en la que el rosarino aparece como protagonista central.

Messi y Michelob Ultra: Una asociación lucrativa

El aviso, que se emitirá durante el Super Bowl 2024 el próximo 11 de febrero, marcará la primera incursión de Messi en la publicidad durante este evento deportivo, conocido por su capacidad para captar la atención de millones de espectadores.

Mirá el video aquí:

¿Entonces no era que la publicidad televisiva, los spot ya no sirven más?

Tanto el mundial de fútbol, o el super bowl, pero también eventos especiales como la presentación de Messi en Miami, su primer partido, pero otros como Copa América, La F1, están batiendo la audiencia de Telespectadores y a su vez los picos en Apps y en On line se deben por el rebalse de los espectadores en el Off line…

¿Entonces?

Entonces vivimos en un mundo crossing, donde la clave del éxito es cruzar el off line, el on line, la experiencia física y la ampliación de todos los formatos cruzados on - off (crossing), eso es lo que se denomina Fisidigital.

¿Y qué quiere decir esto? 

Que las marcas fuertes y las marcas que crecen realmente hacen mucho más que antes y no solo en el online, sino que amplificaron su experiencia en una enorme diversidad de vivencias .

Esto es difícil de reconocer. Mientras que las apps, meta, google intentan cada vez convencer más a los anunciantes que solo inviertan en sus medios, la realidad es que las marcas fuertes ya han diversificado y amplificado sus medios, marketing, branding y experiencia de marca.

Según informes de The New York Times, Messi habría cobrado la impresionante suma de 14 millones de dólares por su participación en el comercial de Michelob Ultra. Esta marca de cerveza, que ya había desembolsado 7 millones de dólares por un anuncio de 30 segundos el año pasado, ha apostado aún más fuerte al contratar al capitán del seleccionado argentino de fútbol masculino para su campaña de este año.

El comercial: Un despliegue de talento y entretenimiento

El spot publicitario muestra a Messi en un ambiente playero, acercándose a la barra para pedir una Michelob Ultra con dos amigos. Sin embargo, cuando la camarera intenta servirle, la cerveza se acaba y le ofrece otra marca. Decidido a esperar, Messi se embarca en un espectáculo de habilidad futbolística en la playa, cautivando a los presentes y jugando con una pelota mientras es perseguido por admiradores y curiosos.

Un comercial que remite a las producciones espectaculares de Pepsi, Adidas, Nike y por supuesto Budweiser, donde hay de todo, famosos, perros, super trucos, edición, super escenografía, calidad fotográfica, muchos extras, música icónica, y mucho, mucho producto. 

La participación de Messi en este comercial refleja su continua relevancia no solo en el mundo del fútbol, sino también en el ámbito del marketing y la publicidad. La asociación entre Messi y Anheuser-Busch InBev, la empresa matriz de Michelob Ultra, se remonta al año 2020 y se ha consolidado con la inversión millonaria de la marca en eventos deportivos de gran envergadura, incluida la Copa América y se rumorea su participación en el Mundial 2026.

Messi: Más que un jugador de fútbol

La carrera de Messi es extraordinaria, marcada por más de 800 goles, cuatro Champions League y una medalla de oro olímpica. Su presencia en el Super Bowl no solo resalta su influencia fuera del ámbito deportivo, sino que también evidencia cómo su figura es sinónimo de éxito y relevancia global.

Conclusión IN:

La incursión de Lionel Messi en la publicidad del Super Bowl subraya su poder de influencia y su capacidad para trascender fronteras, consolidándose como uno de los deportistas más reconocidos a nivel mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto en Silicon Beach (Miami) y en el mundo con Palantir Technologies (un salto cuantitativo en el cercado de la IA)

(Por Taylor desde Silicon Beach) En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está revolucionando industrias enteras, Palantir Technologies (PLTR) se destaca como un líder en el análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas. Tras la reciente publicación de sus resultados del cuarto trimestre, las acciones de Palantir han experimentado un notable ascenso, capturando la atención de inversores y analistas por igual. Este artículo profundiza en el rendimiento de la empresa, sus proyecciones para el futuro y las oportunidades que presenta en el dinámico mercado de la IA.

Super Bowl LIX: este año será récord mundial de audiencia (la batalla épica por el Vince Lombardi llega a Nueva Orleans, y hasta Messi va a verlo)

(Por Ortega y Maqueda) Prepárense para el evento deportivo más electrizante del año: el Super Bowl LIX. Este domingo, el Caesars Superdome de Nueva Orleans será el escenario de un choque de titanes cuando los Kansas City Chiefs, en busca de consolidar su dinastía, se enfrenten a los Philadelphia Eagles, sedientos de revancha. Con la presencia confirmada de Lionel Messi y un espectáculo musical de alto voltaje, el Super Bowl LIX promete ser una experiencia inolvidable para los fanáticos del deporte y el entretenimiento.

El regalo exclusivo del Inter de Miami (y de Messi) a Milei es tendencia en todas las redes y noticieros del mundo

(Por Ortega y Taylor) Un simple gesto, un regalo entre figuras públicas, se ha convertido en el epicentro de la conversación global. El video y foto de la primera camiseta nueva edición 2025, rosada del mundo, firmada por Lionel Messi (Inter Miami) para el presidente argentino Javier Milei ha desatado una ola de adhesiones, portadas y noticias. ¿Casualidad o jugada maestra? En este artículo, analizamos las implicaciones de este "obsequio viral" y su posible conexión con mejoras y cambios de paradigma en el futuro del fútbol argentino.

¿Llegan las Sociedades Anónimas Deportivas al Fútbol Argentino, como en todos las ligas más avanzadas? (el interés de los inversionistas extranjeros se intensifica)

(Por Ortega) El fútbol argentino, cuna de talentos y cuna de pasiones, se encuentra en una encrucijada. Mientras celebra la gloria en el escenario mundial, sus clubes enfrentan desafíos económicos y estructurales que limitan su potencial. En este contexto, el interés de inversores extranjeros como Foster Gillett, con su reciente acercamiento a Estudiantes de La Plata, y los hermanos Más, dueños del Inter Miami, por explorar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en Argentina, abre un debate crucial sobre el futuro del fútbol nacional.

Universal y Disney expanden sus visiones: la Nostalgia 2.0 (la industria que nos enseña que una marca es la creación de un mundo, y no de productos)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) Si te perdiste la primera parte, donde analizamos los primeros por qué de esta tendencia, ¡prepárate, lo que vamos a develar te va a dejar boquiabierto. Después de arrasar en taquilla con remakes como "El Rey León", "Aladdin" y "La Bella y la Bestia", Hollywood se prepara para una nueva oleada de nostalgia. En exclusiva, te revelamos las futuras películas animadas que se transformarán en mega producciones live-action (o casi) en 2025 y más allá. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.

Eagles noquean a los Chiefs y conquistan el Super Bowl LIX: un triunfo the Philadelphia al ritmo de Rocky´s Runs

(Por Ortega y Maqueda) El Super Bowl LIX será recordado como el escenario donde los Philadelphia Eagles destronaron a los Kansas City Chiefs con una contundente victoria de 40-22, frustrando su intento histórico de un "three-peat" (tres títulos consecutivos). Más allá del marcador, este triunfo es un estudio de estrategia, resiliencia y liderazgo, elementos clave tanto en el deporte como en los negocios. Este artículo desglosa los momentos más destacados del partido, las claves del éxito de los Eagles y las lecciones que podemos aplicar en el ámbito profesional y personal. 

Una genialidad de Miami al mundo: “Cuando termina el football, empieza el fútbol” (la estrategia 'Crossing' de Apple, Messi y la MLS)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a XDPT) ¿Están Apple, Lionel Messi y la MLS redefiniendo el entretenimiento deportivo en USA?  La respuesta, como un pase filtrado de Messi, es un rotundo sí. El Super Bowl LIX no solo fue el escenario donde los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs se disputaron el título de la NFL. También fue el campo de juego donde Apple TV, con una jugada magistral, presentó al mundo la próxima temporada de la MLS, utilizando como  as bajo la manga a un tal Lionel Messi.

El Rey Arturo y la gobernanza hoy (de Camelot al liderazgo en este 2025)

(Por Sergio Guzmán L., Socio de Tomate Consultores, miembro de la comunidad Beyond. Nota publicada en dicha plataforma) Así como las civilizaciones tienen singularidades históricas que las identifican, también la idiosincrasia de pueblos y naciones está determinada por la reiteración de conductas que forman su cultura. 

Trump y el 'Touchdown' Político del Super Bowl

(Por Juan Maqueda) ¿Puede un evento deportivo trascender el juego y convertirse en un escenario político? La respuesta es un rotundo sí. Y nadie lo ha entendido mejor que Donald Trump, el primer presidente de EE.UU. en actividad, en pisar el césped sagrado del Super Bowl. En 2025, Trump cambió las reglas del juego, no con un pase de touchdown, sino con una aparición estratégica en el Super Bowl LIX. Su presencia en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, más allá del espectáculo deportivo, fue una jugada maestra de marketing político (political branding).

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.

La Super Bowl 2025: un touchdown publicitario que desafía la crisis y las tendencias (¿cuántos anunciantes hay y cuantos millones de dólares sale un spot de 30 segundos?)

(Por Maqueda, Maurizio y Ortega) La Super Bowl, el evento deportivo más importante de Estados Unidos, no solo es un espectáculo de touchdowns y tackles; es un escenario donde las marcas luchan por la atención de millones de espectadores. En un contexto económico desafiante, la edición 2025 del Super Bowl rompe récords con un precio de anuncios que supera los 8 millones de dólares por 30 segundos. ¿Locura o estrategia maestra? Este artículo analiza la inversión publicitaria en la Super Bowl, su impacto en el mercado y las claves del éxito de este evento.