Lo que nadie dice del nuevo perfil ideal del Head de cultura (Chief culture officers) y la era exponencial (parte I)

(Por Dino Dal Molin, Juan Maqueda, desde Miami, y Marcelo Maurizio) Hay dos nuevos súper perfiles muy importantes hoy en la vida de toda organización, que son muy difíciles de cubrir, que solo algunas empresas encuentran los recursos adecuados, y si lo hacen, le dan mucho poder, les pagan mucho, porque realmente hoy son la clave integral de todo éxito empresarial e institucional.

Image description

La cultura se come crudo a los procesos, dice un refrán popular, nacido en alguna máquina de café en los pasillos de alguna empresa multinacional.

Uno de estos roles es el Head de Cultura, el otro, el director/a de Cross MKT o de Cross Communication o Senior Cross Marketing Strategy Manager.

Si querés que tu empresa crezca exponencialmente, necesitarás un “acelerador” del tejido conectivo de la cultura y de todo detalle comunicación, que integre todo, que conecte todo y que haga que todos estén comprometidos y felices.

Eso lleva tiempo, la cultura lleva tiempo, pero hoy no lo hay, entonces hasta las tecnológicas se dieron cuenta que por más plantilla de súper genios programadores, por más mega sueldos, por más que haya grandes salas con juegos, premios, si no hay cultura y si no hay una gran comunicación integrada y aceptada, no hay empresa sustentable, y no hay crecimiento exponencial.

Son tan disruptivos estos roles, y a la vez tan estratégicos, que aún no son encuadrados exactamente en la búsquedas de Google, ni en Likedin, bajo paramentos únicos, y tampoco tienen una denominación clara ni siquiera en las selectoras más específicas de Marketing, Management o RR.HH.

Pero todo el mundo está hablando de algo que parece ser estos mega roles del futuro, o mejor dicho del presente, que son diferenciales, muy discutidos, y para nada consensuados.

Hoy vamos hablar prioritariamente del Head de Cultura, pero este rol, tanto como el Head o Director o Gerente de Cross MKT o Cross Communication tienen una gran dificultad para cubrirlos. 

Los directores de cultura son responsables de dar forma a la identidad cultural de su organización. Trabajan para garantizar que los empleados se sientan valorados, apreciados y comprometidos con su trabajo. Los directores de cultura también juegan un papel importante en el desarrollo de la identidad de marca de una empresa al crear un mensaje consistente sobre lo que hace que el negocio sea único.

Deberes de trabajo del director de cultura 

Un director de cultura normalmente tiene una amplia gama de responsabilidades, que pueden incluir:

  • Liderar los esfuerzos de la organización para crear una cultura que respalde su misión, valores y promesa de marca.

  • Desarrollar e implementar una estrategia de toda la empresa para la gestión de la cultura.

  • Garantizar que los empleados tengan acceso a oportunidades de capacitación continua que desarrollen habilidades y conocimientos.

  • Servir como un modelo a seguir para los valores y la cultura de la empresa al demostrar comportamientos que respaldan la cultura de la organización.

  • Crear una visión para la cultura de la organización basada en los hallazgos de la investigación de mercado y las mejores prácticas de la industria.

  • Identificar y seleccionar nuevos empleados que encajen en la cultura y contribuyan a su éxito.

  • Dirigir reuniones periódicas con los jefes de departamento para discutir el progreso hacia el cumplimiento de los objetivos.

  • Determinar objetivos organizacionales clave y tareas que apoyen esos objetivos y luego comunicar esos objetivos a los empleados a través de reuniones, correos electrónicos, boletines u otros medios.

  • Recomendar cambios a las políticas y procedimientos actuales en función de los comentarios de los empleados o las necesidades de la organización.

 

Aún estos súper roles no son “masivamente” ni aceptados, ni hay un consenso exactamente de sus perfiles, pero son clave para el desempeño de una startup o una pymes o una mega compañía multinacional.

Si son tan importantes y si son tan claves, ¿Por qué no todas las empresas lo tienen?

Mañana te seguimos contando más de estos súper roles en la segunda parte de esta nota.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

McLaren Dominates in Bahrain: Spain, Latin America, and Miami Eagerly Await F1 at the Circuit Also Known as Sakhir (In the Persian Gulf)

(By Vera, along with Maurizio and Maqueda) In the heart of the Sakhir desert, the Bahrain International Circuit has witnessed a new chapter in Formula 1 history. During the first day of activities at the 2025 Bahrain Grand Prix, McLaren has proven to be the team to beat, with Lando Norris and Oscar Piastri leading both free practice sessions. This article not only details the performance of the drivers and teams but also explores the historical significance of the Bahrain circuit and how its inclusion in the F1 calendar has transformed the sport.

(Valuable reading time: 4 Minutes) (Quick reading)