Los consumidores gastarán cerca de $ 19.6 mil millones en el día de San Valentín

(Por Nancy Clara)

Se estima que los consumidores estadounidenses gasten un promedio de $143.56 en el Día de San Valentín ya que el 55 por ciento de la población celebra este año, un aumento respecto de los $ 136.57 del año pasado.

Image description

Según la encuesta anual publicada por la National Retail Federation y Prosper Insights & Analytics se espera que el gasto total llegue a $ 19.6 mil millones, por encima de $ 18.2 mil millones el año pasado. Las cifras son las segundas más altas en los 15 años de historia de la encuesta, solo superadas por el récord de $ 146.84 y $ 19.7 mil millones que se vieron en 2016.

"Los estadounidenses están ansiosos por consentir y complacer a sus seres queridos con flores, dulces, cenas y todas las otras paradas del Día de San Valentín", declaró el presidente y CEO de NRF, Matthew Shay.

La encuesta de este año descubrió que los consumidores planean gastar un promedio de $ 88.98 en su pareja / pareja significativa ($ 12.1 mil millones), $ 25.29 en otros miembros de la familia como hijos o padres ($ 3.5 mil millones), $ 7.26 en compañeros de clase / docentes ($ 991 millones), $ 7.19 en amigos ($ 982 millones), $ 5.50 en mascotas ($ 751 millones) y $ 4.79 en compañeros de trabajo ($ 654 millones). Esos 25-34 serán los que más gastarán en un promedio de $ 202.76.

Quienes celebran el Día de San Valentín planean gastar $ 4.7 mil millones en joyas (un 19 por ciento), $ 3.7 mil millones en una salida nocturna (35 por ciento), $ 2 mil millones en flores (36 por ciento), $ 1.9 mil millones en ropa (17 por ciento), $ 1.5 mil millones en tarjetas de regalo / certificados de regalo (15 por ciento) y $ 894 millones en tarjetas de felicitación (46 por ciento). Más consumidores planean comprar dulces este año, con un 55 por ciento (frente al 50 por ciento) que dicen que darán dulces por un total de $ 1.8 mil millones. Los "obsequios de experiencia", como las entradas para un concierto o evento deportivo, siguen siendo populares, buscados por el 42 por ciento de los consumidores, pero solo el 24 por ciento planea ofrecer uno. Los consumidores con edades que van desde los 25 y 34 años son los más propensos a invertir sumas considerables elevando el índice al 41 por ciento.

Por otra parte, el 27 por ciento de los consumidores harán reservas vacacionales ya sea con su pareja, amigos o grupos familiares.

 "El Día de San Valentín se ha convertido en un día festivo que los consumidores aprovechan no solo para consentir a sus seres queridos sino a sí mismos", dijo el vicepresidente ejecutivo de Prosper, Phil Rist. "Los compradores deben buscar ofertas en todo, desde dulces hasta paquetes de cena de la noche en los próximos días, dejando muchas opciones para aquellos que buscan hacer que la ocasión sea realmente especial".

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos