Los expertos en seguridad de América se reúnen en Miami: lo mejor de la 9ª Conferencia de Seguridad Hemisférica

(Por Taylor) La Florida International University y la Fundación TAEDA se unen para impulsar este evento de alto calibre que reúne a líderes académicos, gubernamentales, militares y del sector privado para abordar los desafíos de seguridad más apremiantes que enfrenta el hemisferio occidental. El jueves se inició la 9° Conferencia de Seguridad Hemisférica (HSC), hoy viernes continúa.

La 9ª Conferencia de Seguridad Hemisférica en Miami ha sido un espacio enriquecedor donde los máximos expertos en seguridad han intercambiado ideas, propuestas y visiones para fortalecer la seguridad y defensa en el hemisferio occidental.



Ponentes estelares y temas candentes

Entre los destacados oradores se encuentran figuras de renombre como la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson; el presidente de Paraguay, Santiago Peña; el general retirado de las Fuerzas Armadas estadounidenses, Timothy Ray; y el CEO de Infobae, Daniel Hadad.

El lema de este año, "Latinoamérica y el Caribe se globalizan. La región en el contexto de seguridad mundial", pone el foco en la internacionalización de la organización criminal transnacional, las amenazas en el ciberespacio, el uso de la tecnología y la seguridad ambiental, entre otros temas relevantes.

Reflexiones y perspectivas

La conferencia ha sido un espacio para reflexiones profundas y perspectivas esclarecedoras. Los participantes han abordado temas cruciales como la importancia de la cooperación internacional, el fortalecimiento institucional y la construcción de relaciones de confianza.

Se destacan las palabras de Laura Richardson, quien enfatizó la importancia de redoblar esfuerzos para hacer frente a las amenazas y trabajar en conjunto para garantizar la seguridad y prosperidad en la región.

Compromiso y colaboración

Los ministros de Defensa de Brasil, Paraguay y Chile también han aportado su visión en un panel destacado, resaltando la importancia de mantener buenas relaciones con los países vecinos y trabajar en coordinación para abordar los desafíos en materia de seguridad a nivel continental.

¡Un evento que no solo marca la agenda en seguridad, sino que también promueve la colaboración y el diálogo constructivo para un futuro más seguro y próspero en nuestra región!

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)