Los maestros defendieron la escuela pública en Miami

(Por Mariangel Villasana)

Los maestros defensores de las escuelas públicas le hicieron saber su descontento a la Secretaria de Educación, Betsy DeVos, cuando ésta visitó una escuela y uno de los centros del Miami Dade College (MDC). La protesta se originó por la postura de DeVos a favor de la libertad de los padres de elegir escuela para sus hijos y su crítica al funcionamiento de la escuela pública.

Image description

"Queremos que sepa que nuestra comunidad apoya a las escuelas públicas, que amamos nuestras escuelas públicas y que nuestras escuelas públicas necesitan fondos", dijo Karla Hernández-Mats, de Maestros Unidos de Dade.

Durante su segundo día en Miami, DeVos también visitó la escuela Royal Palm Elementary y se reunió con Alberto Carvalho, el superintendente del sistema de escuelas públicas del condado de Miami-Dade.

Así mismo, la Secretaria de Educación se encargó de recorrer las instalaciones del Idea Center y el Complejo Internacional de Animación y Videojuegos de Miami (MAGIC), así como el Centro de Investigación y Aprendizaje mediante Simulación (STAR) de la Escuela de Enfermería y Ciencias de la Salud de la Florida International University (FIU).

DeVos también aprovechó su estadía en Miami para visitar la escuela "charter" SLAM (Sports Leadership And Management Academy), una escuela fundada por el famoso rapero Pitbull en 2013, quien también sirvió como maestro de ceremonia durante la visita de la funcionaria.

La institución alberga principalmente a alumnos afroamericanos pertenecientes a familias de bajos ingresos y que tienen interés en los deportes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starlink quiere ganar espacio en Paraguay con un acuerdo para conectar 500 escuelas rurales

El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.