Los resultados finales en los siete "Estados claves o péndulos" (Trump finalmente ganó en todos)

(Por Molina y Taylor) Las elecciones presidenciales en Estados Unidos nunca han sido un evento trivial, pero este año, la contienda entre Donald Trump y Kamala Harris ha capturado la atención del mundo entero. En una elección marcada por divisiones profundas y un electorado altamente polarizado, los resultados preliminares han dejado a muchos con una mezcla de sorpresa y expectativa. Este artículo explora el desenlace de esta reñida batalla, centrándose en los siete estados clave que fueron determinantes para el futuro político del país.

Image description

La noche electoral del pasado martes fue un espectáculo que mantuvo a millones de estadounidenses y latinoamericanos en vilo. Con el telón de fondo de una pandemia que ha reconfigurado la vida cotidiana, Kamala Harris, la vicepresidenta demócrata, se presenta como una figura histórica, aspirando a ser la primera mujer presidenta de Estados Unidos. Por su parte, Donald Trump, el expresidente republicano, buscaba recuperar el poder tras cuatro años de oposición. El resultado de esta contienda no solo afecta a Estados Unidos, sino que también resuena en todo el continente latinoamericano, donde las implicaciones políticas son profundamente sentidas.

  •  Trump obtuvo al menos 292 electores (necesitaba 270) según los datos oficiales, contra 224 de la actual vice.

Resumen y Tips

  • Resumen: Este artículo analiza los resultados de las elecciones en los siete estados clave que definieron la contienda entre Donald Trump y Kamala Harris. Se exploran las tendencias de votación, los factores que influyeron en los resultados y las repercusiones futuras para ambos candidatos y el país.

La Importancia de los Siete Estados Clave

“En esta elección, los siete estados ‘péndulo’ se convirtieron en el campo de batalla decisivo”, explicó un analista político. Estos estados, que incluyen Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Georgia, Carolina del Norte, Arizona y Nevada, son críticos porque su votación puede variar de una elección a otra, influenciada por factores socioeconómicos y demográficos.

Pensilvania: El Tesoro Electoral

Pensilvania, con 19 votos electorales, fue uno de los estados más codiciados. “La diferencia en este estado era mínima, lo que lo convierte en un verdadero campo de batalla”, afirmó un estratega de campaña. Harris comenzó liderando con 68 votos a 31, pero a medida que avanzaba el escrutinio, la situación se tornó más incierta.

Wisconsin y Michigan: Bastiones Cambiantes

Wisconsin y Michigan son dos estados que históricamente han sido bastiones demócratas. “La desindustrialización y los cambios demográficos han llevado a una mayor competitividad”, comentó un sociólogo. Estos estados, que Trump ganó en 2016, son cruciales para cualquier candidato que busque la presidencia.

La Estrategia de Trump


Donald Trump, conocido por su enfoque directo y polémico, utilizó la economía y la inmigración como ejes principales de su campaña. “El discurso de Trump resonó en un electorado que se siente olvidado”, dijo un experto en marketing político. Sin embargo, su retórica también polarizó a muchos, lo que podría haber afectado su desempeño en estados tradicionalmente republicanos.

Kamala Harris: La Promesa de Cambio

 

Por otro lado, Kamala Harris, con su enfoque en la inclusión y la justicia social, buscó atraer a una base diversa. “Harris representa un cambio generacional en la política estadounidense”, destacó un analista. Su victoria en estados como California y Nueva York refuerza su imagen como una líder progresista en ascenso.

Otros Estados Clave

Georgia y Carolina del Norte

Georgia, que en años anteriores parecía una fortaleza republicana, mostró signos de cambio. “La participación electoral sin precedentes sugiere una transformación en la demografía del estado”, explicó un comentarista. Carolina del Norte, aunque ha votado republicano desde 2008, eligió a un gobernador demócrata en 2017, lo que indica una posible apertura hacia el cambio.

Arizona y Nevada

Arizona, con su historia de votación republicana, sorprendió al optar por Biden en 2020. “La cuestión de la inmigración es particularmente relevante en este estado”, comentó un experto en políticas migratorias. Nevada, por su parte, ha sido un bastión demócrata desde George Bush en 2004.

Estado por estado:

Arizona

  • Donald Trump: 51,9% (1.152. 733)

  • Kamala Harris: 47,2 (1.047.864)

Carolina del Norte

  • Donald Trump: 51,0% (2.875.281)

  • Kamala Harris: 47,7% (2.684.897)

Georgia

  • Donald Trump: 50,7% (2.651.553)

  • Kamala Harris: 48,4% (2.533.819)

Michigan

  • Donald Trump: 50,1% (2.755.528)

  • Kamala Harris: 48,0% (2.642.279)

Nevada

  • Donald Trump: 51,4% (661.470)

  • Kamala Harris: 46,9% (604.204)

Pensilvania

  • Donald Trump: 50,7% (1.152.733)

  • Kamala Harris: 48,2% (1.047.864)

Wyoming

  • Donald Trump: 71,9% (192.576)

  • Kamala Harris: 25.9% (69.508)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)