LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

Image description

El acuerdo tendrá una duración de 10 años y comenzará en 2025 y podría alcanzar un valor por 1,000 millones de dólares, coincide con la celebración del 75º aniversario de la Fórmula 1, y promete transformar la relación entre las marcas de élite y la competición automovilística más prestigiosa del mundo.

Introducción: 

La lección que LVMH (y otras grandes marcas)  evidencian  post pandemia:

¿Qué tienen en común Louis Vuitton, Ferrari, Red Bull y Oreo? A simple vista, poco. Sin embargo, estas marcas, gigantes en sus respectivos sectores, han descifrado un código que redefine las reglas del juego en la era de la hipercompetitividad: el renacimiento del marketing integral 5D, hoy denominado Crossing Marketing.

¿Tu empresa sigue anclada en el marketing tradicional? Prepárate para un cambio de paradigma, porque el futuro del valor se construye en la intersección de experiencias, cultura y, por supuesto, negocios.

Mirá aquí el video presentación:

https://www.instagram.com/reel/DFcVeu5NOBT/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

De la Segmentación a la Co-creación: Un Nuevo Mindset para un Nuevo Consumidor

Olvídate de los viejos manuales de marketing. El consumidor actual, hiperconectado e hiperinformado, no busca productos, busca experiencias. Anhela ser parte de una historia, de una comunidad. Y aquí es donde marcas como las mencionadas han dado en el clavo: han comprendido que el valor ya no se crea de forma unilateral, sino a través de la co-creación con el consumidor.

El 86% de los consumidores están dispuestos a pagar más por una experiencia mejorada. La ecuación es simple: a mayor valor percibido, mayor rentabilidad.

El "Modus Operandi" del Éxito:  Crossing Marketing y la Ampliación del Valor Percibido

Ya no se trata solo de vender un producto, se trata de construir un universo de marca.  El "crossing marketing", la integración estratégica de diferentes áreas como cultura, experiencias, contenidos phygitales y alianzas estratégicas, se convierte en el "modus operandi" para alcanzar la ansiada tríada: relevancia, rentabilidad y reputación sustentable.

 

Síguenos en Instagram/ Follow us on Instagram for more cutting-edge tech insights

IG: @infonegociosmiami / Click here 

(https://www.instagram.com/infonegociosmiami?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==)

Ejemplos que Inspiran:

  • Louis Vuitton y la Fórmula 1:  La unión de la moda de lujo con la adrenalina del automovilismo crea una experiencia aspiracional que trasciende las pistas.

  • Ferrari y sus parques temáticos:  La marca italiana no vende solo autos, vende emociones. Sus parques temáticos son la máxima expresión de esta filosofía.

  • Red Bull y su estrategia de contenido:  Desde deportes extremos hasta eventos musicales, Red Bull ha creado un imperio de contenido que conecta con su público objetivo de forma auténtica.

  • Oreo y sus infinitas posibilidades:  La marca de galletas ha sabido reinventarse, creando ediciones especiales, colaboraciones , store, expansiones a boutique de marca, deco, juguetes y activaciones que mantienen su imagen fresca y relevante.

Adaptarse o Perecer en la Era de la Hipercompetitividad, y  la adaptación es crear valor, no “ahorrar” experiencias y debilitar tu branding y marca.

La velocidad a la que se mueve el mercado actual no permite la autocomplacencia.  Las marcas que no se adapten a las nuevas reglas del juego, que no sean capaces de crear valor más allá del producto,  están destinadas a la irrelevancia.

 Es hora de desafiar las convenciones y abrazar el cambio. El futuro pertenece a las marcas que se atreven a innovar, a conectar con sus audiencias y a construir un legado que trascienda el tiempo.


La era de la hipercompetitividad. La era del hiper mkt, denominado Crossing Mkt.

  1. Error 404: ¡Estrategia de Marketing No Encontrada!  

¿Recuerdas cuando reducir costos en marketing y digitalizarlo todo parecía la fórmula mágica para el éxito? Pues, como un casete de los 90, esa idea quedó obsoleta.  Las empresas que apostaron al minimalismo extremo en sus estrategias de marca, hoy enfrentan un escenario donde la falta de conexión real con el consumidor les pasa factura.

¿Tu marca se limita a un algoritmo y un par de banners online?  Es hora de desempolvar la creatividad, porque la batalla por la atención del consumidor se libra en el mundo real, y en todos los que puedas imaginar.

La miopía del corto plazo, impulsada por la obsesión con el ROI inmediato, llevó a muchas empresas a desmantelar áreas clave como branding, eventos y relaciones públicas. Se subestimó el poder de la experiencia, del contacto humano, de la construcción de una narrativa de marca que trascienda lo digital.  Y en este vacío, las marcas que supieron mantener una visión integral, que apostaron por la cultura, la co-creación y la expansión estratégica, hoy cosechan los frutos.

  1. El Retorno a la Esencia y el Auge del "Crossing Marketing"

 Mientras algunas marcas se limitaban a la pantalla, otras creaban experiencias inmersivas en el metaverso, lanzaban productos en colaboración con artistas de renombre o convertían sus tiendas en puntos de encuentro cultural.  ¿El resultado?  Conexión genuina, fidelización y un valor de marca a prueba de crisis.)

Es hora de reconocer que el consumidor actual no busca solo productos o servicios, busca ser parte de una historia, de una comunidad. Quieren vivir experiencias memorables, compartirlas y sentirse identificados con los valores que la marca representa.

Si tu marca quiere conquistar el corazón (y la mente) del consumidor actual, es hora de invertir en estrategias de "crossing marketing". Reconstruye tu equipo con talento experimentado, expande tus horizontes y prepárate para crear una marca que trascienda lo transaccional para convertirse en un agente cultural de impacto.

  1. Analiza tu propuesta de valor. ¿Cómo puedes enriquecerla a través de experiencias, contenidos y alianzas estratégicas? No importa tu sector, el "crossing marketing" puede ser tu mejor aliado.)

La Trampa del "No Podemos": Rompiendo Paradigmas para Alcanzar el Éxito

"Somos una empresa pequeña", "nuestro producto es muy tradicional"... Excusas. El tamaño o la trayectoria no son barreras para la innovación. La verdadera barrera es la resistencia al cambio.

 Pequeñas panaderías que se alían con cafeterías locales para ofrecer experiencias gourmet, talleres de carpintería que se convierten en espacios de co-creación, agencias de autos que organizan eventos temáticos... Las posibilidades son infinitas cuando se piensa fuera de la caja.

Suscríbete a Infonegocios Miami y no te pierdas ningún detalle de la temporada de Inter Miami y Lionel Messi. ¡El fútbol lo espera!

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 or marcelo.maurizio@onefullagency.com




Tu opinión enriquece este artículo:

Libdo USA: la revolución del bienestar y la salud sexual femenina a través de una gimnasia integral (¡ya tiene más de 6.8 mm de seguidoras!)

(Por Vera) En un mundo donde el bienestar integral se ha convertido en una prioridad, Libdo USA emerge como un faro de innovación en el ámbito de la salud sexual y el empoderamiento femenino. Este método, desarrollado por reconocidas profesoras que ha conquistado a más de 6.8 millones de seguidoras a nivel mundial, combina elementos de gimnasia y yoga para ofrecer una experiencia única que promueve no solo la salud física, sino también la conexión emocional y sexual. En este artículo, exploraremos los fundamentos de este revolucionario enfoque, sus beneficios y cómo puede transformar vidas. También cómo esta marca está rompiendo todo los paradigmas culturales y de marketing y como realmente genera una salud integral en las mujeres. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami Open: The Cradle of Grand Slam Champions (and the Tennis World Capital for a Week)

(By Maqueda and Vera) Travel agencies, brands, media, celebrities, tourists, and Miami residents once again have their focus on the city, this time for the Miami Open. In the vibrant heart of Miami, where the sun shines with intensity and the city's energy is palpable, one of the most anticipated events on the tennis calendar is celebrated: the Miami Open. This second Masters 1000 of the year is not just a top-tier spectacle but has also become a stronghold of Grand Slam champions.

(Valuable reading time: 4 minutes)

Laia, la IA que cambia las reglas del contenido digital en España

La era de la inteligencia artificial ha dado un paso adelante en la creación de contenido con Laia (https://www.instagram.com/aqui_laia/), la primera AIGC (Artificial Intelligence Generated Content) española. Este innovador perfil, desarrollado por la agencia creativa Aquí Houston en colaboración con la agencia de influencer marketing Hamelin Agency, está redefiniendo la manera en que las marcas pueden crear contenido para sus redes sociales, combinando tecnología de vanguardia con estrategias de marketing consciente.