Maduro amenaza con un “baño de sangre” en Venezuela si no gana las elecciones

(Por Mary Molina y Juan Maqueda) Nicolás Maduro, ante una clara demostración de su totalitarismo, emitió una seria advertencia sobre un posible "baño de sangre" y una "guerra civil" en el país si su partido no gana las elecciones presidenciales del 28 de julio. Esta amenaza se enmarca en una estrategia de generar temor en la oposición y el electorado, ante señales de posible derrota del oficialismo. Analistas consideran que, aunque históricamente esta estrategia ha sido efectiva, en esta ocasión podría tener el efecto contrario al incentivar aún más el voto en contra del chavismo. Ante la posibilidad de un resultado adverso, se plantea la incertidumbre sobre la reacción tanto del gobierno como de la población, en un contexto de tensión y desconfianza en el proceso electoral.

Maduro dijo literalmente dijo: 

Espero que los medios internacionales den correcta difusión a esto: "Una guerra civil, porque si le decimos al pueblo, a las fuerzas armadas y las fuerzas policiales que salgan a la calle, entonces habrá una revolución, como en el siglo 20, popular y armada. Será otra revolución y será inevitable..."

Para Maduro, si no gana él, es porque gana el facismo de derecha (aún no parece entender que su actitud es facista y que el facismo es la concentración del poder en el estado por la fuerza, o sea lo que él y Chavez son). Esto que decimos no es una opinión “militante”, es un hecho real, que el periodismo tiene la obligación de denunciar y mostrar.

  • Las proyecciones de distintas instituciones, medios y consultoras prevén una diferencia de más de 3,7 millones de votos a favor de la oposición. El gran temor es la inmensa cantidad de amenazas, literales que van a cambiar los votos por que “la derecha” no puede ganar.

  • Lo que es vital hacer ver a toda la sociedad es ¿por qué la prensa internacional, presidentes de países como Lula, Obrador, Petro, no se declaran y no actúan para garantizar que las elecciones y el muy posible retiro total del totalitarismo de Maduro se haga lo antes posible y en paz?

  • Hay 8 millones de exiliados y migrantes venezolanos por el mundo a causa de la tiranía del régimen de Maduro… solo le permiten votar a 50 mil de ellos, ¿ Que espera OEA, ONU, y todos los estados para intervenir en este tema?, ¿Qué más necesitan saber los medios, los políticos, los presidentes, las organizaciones obreras del resto de los países para pronunciarse y actuar contra este totalitarismo?

  • Es obvio para todo el pueblo venezolano, y para el mundo, que la campaña de Maduro es la violencia y es responsable de cualquier daño que puedan sufrir los integrantes de la oposición.

  • La inmensa mayoría, abrumadora, en cada lugar de Venezuela es una prueba irrefutable de que siempre hubo fraude en Venezuela. 

  • Hoy Maduro anunció ( una vez más), que va a haber guerra civil para no entregar el gobierno, a lo que él llama fascistas, pero que de manera clara e indiscutible, es el propio comportamiento de Maduro.

Preguntas clave:

  1. ¿Cómo se interpreta la advertencia de Maduro sobre un "baño de sangre" en Venezuela?

  2. ¿Cuál es la estrategia detrás de las declaraciones del presidente ante las elecciones?

  3. ¿Qué implicaciones podría tener una posible derrota del oficialismo en los comicios del 28 de julio?

  4. ¿Cómo reaccionaría la oposición ante un escenario de fraude electoral por parte del gobierno?

Análisis geopolítico:

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha recurrido a un lenguaje beligerante al advertir sobre las consecuencias catastróficas de una derrota en las próximas elecciones presidenciales. Esta retórica apocalíptica busca sembrar el temor en la población y deslegitimar cualquier resultado adverso para el oficialismo. Sin embargo, esta estrategia podría tener efectos contraproducentes al movilizar aún más a la oposición y generar desconfianza en el proceso electoral.

El escenario político en Venezuela se encuentra tenso y marcado por la desconfianza, tanto en el gobierno como en la oposición, lo que aumenta la incertidumbre sobre el futuro del país. Ante la posibilidad de un resultado no favorable para el oficialismo, surgen interrogantes sobre la estabilidad y la legitimidad del gobierno de Maduro, así como sobre la reacción de la población en un contexto de crisis política y social.

En este contexto, es fundamental seguir de cerca el desarrollo de los acontecimientos en Venezuela y analizar el impacto de las declaraciones de Maduro en la dinámica política del país y en la percepción de la comunidad internacional. La situación electoral en Venezuela plantea desafíos significativos y requiere un análisis cuidadoso de las implicaciones geopolíticas y humanitarias de cara al futuro de la nación.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.