Maduro amenaza con un “baño de sangre” en Venezuela si no gana las elecciones

(Por Mary Molina y Juan Maqueda) Nicolás Maduro, ante una clara demostración de su totalitarismo, emitió una seria advertencia sobre un posible "baño de sangre" y una "guerra civil" en el país si su partido no gana las elecciones presidenciales del 28 de julio. Esta amenaza se enmarca en una estrategia de generar temor en la oposición y el electorado, ante señales de posible derrota del oficialismo. Analistas consideran que, aunque históricamente esta estrategia ha sido efectiva, en esta ocasión podría tener el efecto contrario al incentivar aún más el voto en contra del chavismo. Ante la posibilidad de un resultado adverso, se plantea la incertidumbre sobre la reacción tanto del gobierno como de la población, en un contexto de tensión y desconfianza en el proceso electoral.

Image description

Maduro dijo literalmente dijo: 

Espero que los medios internacionales den correcta difusión a esto: "Una guerra civil, porque si le decimos al pueblo, a las fuerzas armadas y las fuerzas policiales que salgan a la calle, entonces habrá una revolución, como en el siglo 20, popular y armada. Será otra revolución y será inevitable..."

Para Maduro, si no gana él, es porque gana el facismo de derecha (aún no parece entender que su actitud es facista y que el facismo es la concentración del poder en el estado por la fuerza, o sea lo que él y Chavez son). Esto que decimos no es una opinión “militante”, es un hecho real, que el periodismo tiene la obligación de denunciar y mostrar.

  • Las proyecciones de distintas instituciones, medios y consultoras prevén una diferencia de más de 3,7 millones de votos a favor de la oposición. El gran temor es la inmensa cantidad de amenazas, literales que van a cambiar los votos por que “la derecha” no puede ganar.

  • Lo que es vital hacer ver a toda la sociedad es ¿por qué la prensa internacional, presidentes de países como Lula, Obrador, Petro, no se declaran y no actúan para garantizar que las elecciones y el muy posible retiro total del totalitarismo de Maduro se haga lo antes posible y en paz?

  • Hay 8 millones de exiliados y migrantes venezolanos por el mundo a causa de la tiranía del régimen de Maduro… solo le permiten votar a 50 mil de ellos, ¿ Que espera OEA, ONU, y todos los estados para intervenir en este tema?, ¿Qué más necesitan saber los medios, los políticos, los presidentes, las organizaciones obreras del resto de los países para pronunciarse y actuar contra este totalitarismo?

  • Es obvio para todo el pueblo venezolano, y para el mundo, que la campaña de Maduro es la violencia y es responsable de cualquier daño que puedan sufrir los integrantes de la oposición.

  • La inmensa mayoría, abrumadora, en cada lugar de Venezuela es una prueba irrefutable de que siempre hubo fraude en Venezuela. 

  • Hoy Maduro anunció ( una vez más), que va a haber guerra civil para no entregar el gobierno, a lo que él llama fascistas, pero que de manera clara e indiscutible, es el propio comportamiento de Maduro.

Preguntas clave:

  1. ¿Cómo se interpreta la advertencia de Maduro sobre un "baño de sangre" en Venezuela?

  2. ¿Cuál es la estrategia detrás de las declaraciones del presidente ante las elecciones?

  3. ¿Qué implicaciones podría tener una posible derrota del oficialismo en los comicios del 28 de julio?

  4. ¿Cómo reaccionaría la oposición ante un escenario de fraude electoral por parte del gobierno?

Análisis geopolítico:

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha recurrido a un lenguaje beligerante al advertir sobre las consecuencias catastróficas de una derrota en las próximas elecciones presidenciales. Esta retórica apocalíptica busca sembrar el temor en la población y deslegitimar cualquier resultado adverso para el oficialismo. Sin embargo, esta estrategia podría tener efectos contraproducentes al movilizar aún más a la oposición y generar desconfianza en el proceso electoral.

El escenario político en Venezuela se encuentra tenso y marcado por la desconfianza, tanto en el gobierno como en la oposición, lo que aumenta la incertidumbre sobre el futuro del país. Ante la posibilidad de un resultado no favorable para el oficialismo, surgen interrogantes sobre la estabilidad y la legitimidad del gobierno de Maduro, así como sobre la reacción de la población en un contexto de crisis política y social.

En este contexto, es fundamental seguir de cerca el desarrollo de los acontecimientos en Venezuela y analizar el impacto de las declaraciones de Maduro en la dinámica política del país y en la percepción de la comunidad internacional. La situación electoral en Venezuela plantea desafíos significativos y requiere un análisis cuidadoso de las implicaciones geopolíticas y humanitarias de cara al futuro de la nación.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)