Messi ya no es solo un futbolista. Es una plataforma económica, un conector cultural, un catalizador de ecosistemas empresariales y un símbolo de excelencia sostenida que desafía toda lógica actuarial deportiva.
Para Miami, y la MLS (USA) y para FIFA, su presencia ha significado:
✔ USD $1.2 billones en impacto económico acumulado (2023-2025)
✔ Posicionamiento como capital futbolística de las Américas
✔ Creación de 8.700 empleos directos e indirectos relacionados con la industria del soccer
✔ Incremento del 34% en turismo deportivo internacional.
Para FIFA
✔ Enorme expectativa para el Mundial 2026.
✔ Crecimiento de las inversiones en FIFA y el mundial 2026 de sponsors como Michelob y Adidas, entre otros.
✔ Messi representa la mayor tasa de crecimiento de TV-Redes, en América, Asia y Europa.
Para la comunidad argentina en Florida, cada partido es:
✔ Reafirmación de identidad cultural en tierra extranjera
✔ Oportunidad de transmitir legado a segundas y terceras generaciones
✔ Activación económica de negocios argentinos locales
✔ Celebración colectiva que trasciende el resultado deportivo
Para la Selección Argentina, estos encuentros representan:
✔ Preparación táctica y psicológica hacia el Mundial 2026
✔ Experimentación con variantes sin el peso de puntos en juego
✔ Consolidación de un grupo que combina experiencia y renovación
✔ Monetización de la marca albiceleste en el mercado más lucrativo del planeta
© 2025 Infonegocios Miami. Todos los derechos reservados.
Read Smart, Be Smarter!
https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter
Para ponerte en contacto por contenido en Infonegocios Miami, puedes escribir a Marcelo.Maurizio@gmail.com
Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.
Join us and stay informed:
Tu opinión enriquece este artículo: