Miami Concours 2025: los autos más lujosos y bellos del mundo se fusionan con el arte y la moda

(Por Juan Maqueda desde Miami, con Marcelo Maurizio) Prepárese para una experiencia sensorial donde la velocidad se encuentra con la sofisticación. El Miami Concours, en su octava edición, transforma el Miami Design District en una pasarela de lujo y adrenalina, exhibiendo una curaduría de más de 250 automóviles que harán latir el corazón de los entusiastas y coleccionistas más exigentes. 

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Image description

Más allá de un simple "car show", el Miami Concours es un acontecimiento cultural único que fusiona:

 

  • Diseño automotriz (Automotice Design) de vanguardia: Desde hiperautos (hypercars) hasta joyas vintage, una exhibición curada por Prestige Imports, CURATED y duPont REGISTRY.

  • Sofisticación "à la Miami": El Miami Design District como telón de fondo, con sus boutiques de lujo, galerías de arte y vibra cosmopolita.

  • Experiencias VIP inmersivas: Alfombras rojas (red carpets), acceso a salas exclusivas (lounges), degustaciones gourmet y la oportunidad de codearse con la élite de Miami.

 

Desde su debut en 2017, el Miami Concours se ha consolidado como un evento imperdible en el calendario social y cultural de la ciudad. Lo que comenzó como una exhibición de autos clásicos en el Design District, se ha transformado en una celebración multifacética que fusiona diseño automotriz, arte, moda y gastronomía. Cada año, las calles del distrito se visten de gala para recibir una selección de los automóviles más exclusivos del mundo, desde clásicos de la talla de Ferrari, Lamborghini y Porsche, hasta hiperautos de última generación como Koenigsegg y Pagani.

  • Mirá acá el video que preparamos contandote todo lo que fue el año pasado este evento súper cool.

La lista de invitados al Miami Concours es tan impresionante como los autos en exhibición. Celebridades, empresarios, coleccionistas y amantes del buen gusto se dan cita para admirar las joyas sobre ruedas, disfrutar de experiencias VIP y ser parte de un ambiente sofisticado y vibrante. Nombres como Emilio Estefan, Isabela Rangel Grutman y otras personalidades influyentes de Miami han engalanado la alfombra roja del evento en ediciones anteriores.

 

Más allá de la contemplación de vehículos excepcionales, el Miami Concours ofrece una experiencia sensorial completa. Instalaciones de arte, música en vivo, pop-ups de marcas de lujo y una selección de propuestas gastronómicas de primer nivel transforman el Design District en un festival de lujo y sofisticación.

Este evento se ha convertido en un imán para aquellos que buscan sumergirse en un mundo de exclusividad y celebrar la pasión por el diseño, la innovación y el buen vivir.

 

Miami Concours 2025 - Lo que no te puedes perder

Aspecto

Descripción

Fecha

Domingo 16 de febrero de 2025, de 11:00 a. m. a 5:00 p. m.

Ubicación

Miami Design District (Calles 39, 40 y 41)

Atracciones

Exhibición de autos exóticos, experiencias VIP, instalaciones de arte, música en vivo, gastronomía.

Precio

Entrada general gratuita, experiencias VIP con costo.



(Síguenos) Follow us on: IG: @infonegociosmiami

¿Por qué el Miami Concours es un evento imperdible para los líderes de negocios y los amantes del buen gusto?

  • Networking de alto octanaje: Una oportunidad inmejorable para conectar con otros profesionales de alto perfil en un ambiente relajado y sofisticado.

  • Inspiración para la innovación: El diseño automotriz es una fuente inagotable de ideas para cualquier industria que busque la excelencia estética y funcional. 

  • Posicionamiento de marca (branding) asociado al lujo y la exclusividad: El Miami Concours es un escaparate perfecto para marcas que buscan llegar a un público sofisticado y con alto poder adquisitivo.

Tips para aprovechar al máximo el Miami Concours 2025:

  • Planifica tu visita: El evento es gratuito, pero las experiencias VIP requieren de boletos (tickets) que se agotan rápidamente.

  • Vístete para la ocasión: El Miami Concours es sinónimo de elegancia. Aprovecha para lucir tu mejor estilo.

  • No te limites a los autos: Explora el Miami Design District, con sus tiendas, restaurantes y galerías de arte

Suscribete a Infonegocios Miami

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

Contacto Infonegocios MIAMI: juan.maqueda@onefullagency.com

 ou marcelo.maurizio@onefullagency.com





Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Leyendas argentinas crean una revolución educativa deportiva en Miami: el SPH

(Por Ortega) En la intersección entre legado deportivo, visión empresarial y compromiso social, nace el Sports Performance Hub (SPH): un ecosistema sin precedentes en el hemisferio occidental que promete transformar radicalmente cómo se forma, educa y cuida a los atletas del siglo XXI. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)