Miami: el mega impacto positivo de la f1 en Mayo (¿La carrera del billón de dólares?)

(Por Juan Maqueda en cocreación con Marcelo Maurizio) El Gran Premio de Fórmula 1 en Miami genera millonarios ingresos y un enorme impacto positivo, en todo sentido. ¿Cuánto es ese impacto que muchas ciudades del mundo quisieran tener?

Image description

El año pasado, el Gran Premio de Fórmula 1 en Miami resultó en un gran impulso económico para la ciudad, generando alrededor de US$ 350 millones de dólares, solo  en nuevos gastos, según datos recopilados por Applied Analysis. Los fanáticos de las carreras gastaron en promedio US$ 1,940 por persona durante el evento, el doble de lo que gasta un turista típico en Miami, informó oportunamente. Front Office Sports.

Pero esta cifra, muy responsable, deja muchísimos ingresos sin medir y claramente en el 2023 ha sido superada ampliamente. 

La impresionante logística de la carrera le permite a proveedores de la ciudad recibir un ingreso sin precedentes. Además de hoteles, gastronomía y turismo, la ciudad recibe un enorme inyección de publicidad, activaciones de sponsors de la F1 por todo el perímetro de Miami. Si uno ve hoy detenidamente a  Miami empresas como  Heineken, Jack Daniel´s, Red Bull, Cerveza Michelob, Ray Ban y cientos de marcas han desplegado una enorme inversión, que genera fuentes de trabajo, mejora en locales y grandes ventas en la ciudad como lo ha provocado el O.O.H (publicidad en billboard y todo tipo de soporte en lugares públicos ) donde empresas como Outfront ha impactado con su desarrollo y con el despliegue de marcas que ha generado de forma impecable en la ciudad, atrayendo una nueva economía para Miami.

"Es evidente cómo el evento cobra vida en la ciudad", dijo Charles Khabouth, director ejecutivo y fundador de INK Entertainment, propietario y operador de varios restaurantes en Miami. "He experimentado de primera mano el gran impacto que eventos internacionales como este tienen en la economía local, con la afluencia de turistas y el aumento del tráfico peatonal para las empresas locales. El atractivo de la Fórmula 1 es innegable".

Durante el  Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami, 2023 los precios de las entradas en el sitio web oficial de la carrera comenzaron desde  US$ 880 para pases de tres días y superaron los US$5,000 por persona para asientos de tribuna de tres días que incluyeron acceso a la pista durante las rondas de clasificación.

Sin embargo, la mayoría de tickets  este año solicitados fueron desde los  US$1,400 por las entradas. Estos precios convierten al Gran Premio de Fórmula 1 en Miami en la segunda carrera más cara del calendario de la F1, superando incluso al Gran Premio de Singapur, que ofreció un servicio de botella de US$70,000 en algunos clubes durante el fin de semana de carreras del año pasado.

Si bien las cifras oficiales de 250.000 visitantes en 2022, parecen cercanas a las del 2023, donde el número estricto informado es de 275.000 personas, ya se está revisando el mismo y todo indica que está más cerca de 290.000, ya que claramente lo super impactante de este evento, es la enorme cantidad de gente que trabaja a nivel logístico en el predio acompañando las experiencias de contingentes corporativos, paquetes turísticos y experiencias dentro del Hard Rock.

Pero la realidad es que en el 2023, todo fue potenciado a nivel exponencial, desde el sector de fans a las miles de experiencias dentro y fuera del fabuloso Hard Rock Stadium.

Los alojamientos adicionales organizados por la Fórmula 1 en el Fontainebleau Miami Beach elevan el precio total a US$6,149.

Los asistentes a la carrera  disfrutaron de grandes mejoras en el Paddock Club, un exclusivo espacio que ofrece degustaciones de Tequila Cincoro y maridajes con Caviar Petrossian, entre un centenar de propuestas exclusivas de todo tipo que la F1 de Miami que quedaron todas vendidas en este 2023, y que  ya tiene a la venta para el 2024.

 La casa club por ejemplo, brindó el servicio con tres niveles separados y puedo albergar a más de 6,000 invitados en suites privadas con vistas a los garajes de los equipos.

Si bien hay muchas ciudades que hoy tienen el inmenso privilegio de tener una fecha de la F1, pocas tienen el desarrollo coordinado que tanto la ciudad como Hard Rock Stadium y como todo el ecosistema de economía, marketing  y turismo de Miami han desplegado, generando un billonario ingreso que merece ser valorado y documentado a ¡ fondo ! y de manera amplia.

Pero además, Miami recibió una invasión de famosos (celebridades), de medios y  de millones de fotos y videos subidos a instagram  y tik tok que dieron vuelta todo el mundo y que  tienen un valor incalculable y un impacto directo en su cultura y en su economía.

Te recomendamos ver la galería de fotos increíble de la F1 de Miami.

¿Qué desafíos hay para el 2024?

Seguramente amplificar las experiencias corporativas para empresas de todo latam y de todo USA, y quizás ya generar experiencias F1 MIAMI, ya fuera del mismo predio, que  “repliquen” de manera similar este enorme templo del deporte y de la pasión.

Miami hoy compite por el podio de la mejor fecha de la F1 y está en carrera con los mejores tiempos y con el mejor equipo de competición.

Miami hoy ya es sinónimo de F1 y de mega ingresos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Racing Fan Fest: la experiencia insuperable de Miami Race Week 2025

(Por Otero) En el corazón de Miami, donde la adrenalina y la pasión por el automovilismo se fusionan, se erige el Racing Fan Fest, el mayor festival para fans fuera de la pista durante la semana de carreras de Miami 2025. Este evento gratuito, organizado por SWARM, promete sumergir a los asistentes en una experiencia inigualable, con actividades emocionantes, tecnología de vanguardia y sorpresas que harán vibrar a los amantes de la velocidad. En un mundo donde la velocidad es sinónimo de emoción, este festival se convierte en el epicentro de la cultura automovilística en la Ciudad del Sol.

(Lectura de valor: 4 minutos)

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marca y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.