Miami es sede del Foro Estratégico Mundial (pretende conectar Latinoamérica con el resto del mundo)

(Por Mariangel Villasana)

La edición 2017 del Foro Estratégico Mundial, que se lleva a cabo este miércoles y jueves en Miami, reúne a dirigentes y representantes del sector público y privado de diversos países para tratar temas como la economía global, las finanzas, el comercio, la innovación, la energía, las infraestructuras y el desarrollo sostenible.

Image description

La inauguración de este evento, que tiene como lema "Dominando el cambio, reavivando el crecimiento",  está a cargo del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el presidente y jefe ejecutivo del Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA, en inglés), Nicholas Rémillard.

El Foro contará con la presencia del gobernador de Florida, Rick Scott, y el alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Giménez. Como conferencistas, participarán directores ejecutivos, líderes mundiales, economistas, legisladores y expertos, quienes realizarán mesas redondas y otros espacios de diálogo. El objetivo principal comprende el intercambio de conocimientos corporativos y la colaboración en los temas fundamentales que afectan la economía global.

Respecto al panorama económico latinoamericano, Nicholas Rémillard mencionó a Brasil y Argentina como dos países donde ha habido cambios importantes y, pese a las dificultades, son atractivos para la inversión, y destacó que "México es México", para señalar que siempre despierta interés por sí mismo y por ser socio de Estados Unidos y Canadá.

También expresó el presidente de IEFA que han querido que este año haya una participación global, con funcionarios, académicos y empresarios de todo el mundo. "Sin ofender, hay demasiadas conferencias sobre América Latina en Miami y se necesita algo diferente", indicó.

Rémillard añadió que sin duda en Miami se "respira" América Latina y es una puerta hacia esa región, pero el Foro Estratégico ha querido conectar en esta ocasión a los latinoamericanos con otras regiones del mundo desde esta ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos