Miami sigue siendo el destino elegido por los futbolistas para sus escapadas románticas (Dybala y De Paul, entre ellos)

Sin duda Miami siempre fue un lugar de refugio para los turistas argentinos que buscaban hermosas playas y excelente gastronomía, y claro… no nos olvidemos de las compras en Aventura Mall o Bal Harbour Shops. Pero estos últimos años, también podemos ver paseando por la calles de Wynwood o Lincoln Road a varios futbolistas que eligieron este soñado destinos para tomarse unos días de descanso de sus apretadas agendas, algunos de ellos en plan romántico.

Image description
Image description

Paulo Dybala junto a Oriana Sabattini o Rodrigo De Paul junto a su flamante pareja Tini Stoessel, son quienes eligen Miami para sus escapadas románticas.

A De Paul y Tini se los vio abordando un avión con destinos a Miami desde Ezeiza el domingo pasado, confirmando una vez más su noviazgo. Al parecer la cantante tiene un descanso en su gira y aprovechará para estar con el futbolista, quien también está fuera de temporada de partidos en Europa.

Por su parte, Paulo Dybala y Oriana Sabatini, ya disfrutando de las playas y la noche de Miami desde la semana pasada, estuvieron acompañados de Joaquín TucuCorrea, con quien el delantero argentino del Inter de Milán, tiene una gran amistad y su novia, Chiara Casiraghi

Aprovecharon para pasear en un yate durante gran parte del jueves y se tomaron juntos una foto que luego subieron a las redes. Luego, por la noche, Dybala y Sabatini asistieron a una fiesta organizada por Paul Pogba y disfrutaron toda la noche junto a otras personalidades del mundo del deporte y el espectáculo. Dybala sorprendió con un look digno de un miembro de la élite de la moda europea. El cordobés lució un traje sin ningún tipo de indumentaria debajo, y como accesorio un collar blanco al que luego le agregó unas increíbles gafas de sol.

Tu opinión enriquece este artículo:

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)