Miami tendrá uno de los más dinámicos y sofisticados museos de ciencias

El próximo 8 de mayo abrirá al público el nuevo Museo de Ciencias Phillip y Patricia Frost en el Parque de los Museos de Miami. Este centro cultural tiene un planetario de observación espacial con una cúpula de 20 metros con efecto 3D y un acuario de 500 mil galones de agua. Además, cuenta con espacios para impartir talleres de investigación y áreas de recreación como cafés y zonas para pasear en bicicleta.

La construcción de este Museo de Ciencias de Miami, la cual comenzó en 2012, estuvo a cargo de la empresa Grimshaw Architects. El terreno que abarca este complejo arquitectónico tiene unos 250 mil pies cuadrados y el diseño está orientado a integrar las estructuras con el medio ambiente a través de una tecnología innovadora y la aplicación de energías renovables.

El vanguardista planetario del Museo tiene 250 asientos y dispone de uno de los "trece proyectores de 8K que hay en el mundo". Respecto al acuario, cuenta con 3 niveles y alberga tiburones y mantas raya, entre otras especies marinas. El concepto se basa en el hábitat natural de los arrecifes coralinos de la costa de Florida y la importancia de la corriente principal del Golfo de México.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)