Miami, Usa y todos los migrantes del mundo vuelven a impactar positivamente con las declaraciones de Milei en Israel (denuncia el Nazismo Moderno encarnado por Hamas)

(Por Taylor, Molina y Maqueda) Durante su visita oficial a Israel, el presidente Javier Milei emitió declaraciones contundentes en el Museo del Holocausto en Jerusalén, donde advirtió que "el nazismo moderno está disfrazado del grupo terrorista Hamas". En un contexto de crecientes tensiones globales, Milei utilizó estas palabras para subrayar la necesidad de denunciar y enfrentar las ideologías extremistas que amenazan la paz y la estabilidad internacional.

  • Indistintamente en Argentina o en el mundo partidarios de la izquierda quieran negar lo innegable, la realidad es que el presidente Argentino tiene una coherencia, solvencia, capacidad de liderazgo y conocimiento real que en irrefutable.

  •  Esta claro que vivimos en un mundo fanático y seasgado, pero desde los hechos drásticos Milei es un lider positivo que hacia mucho tiempo no se visualizaba a nivel mundial. 

  •  En consecuencia de ello, los medios, influencers, contenidos son mayoritariamente positivos y alientan a que el resto de los líderes políticos sigan ese camino.

Las declaraciones del presidente Argentino:

El presidente argentino expresó su deseo de paz con la palabra "shalom" (paz en hebreo) y destacó la importancia de Jerusalén como "símbolo y estandarte de la vida y la libertad". Además, reafirmó su compromiso de trasladar la embajada argentina a Jerusalén occidental, una decisión que demuestra el apoyo y reconocimiento a la capitalidad de Israel.

Durante su estancia en Israel, Milei también tuvo la oportunidad de encontrarse con el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien elogió la postura firme del presidente argentino contra el terrorismo y su respaldo a Israel en un momento crucial para la región.

El presidente Milei, al visitar uno de los kibutz israelíes atacados por Hamas, reafirmó su posición en favor de la seguridad y la defensa legítima de Israel ante las amenazas terroristas. Asimismo, sostuvo encuentros con líderes espirituales y empresariales, consolidando lazos de amistad y cooperación entre Argentina e Israel.

En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, las declaraciones de Milei destacan la importancia de la solidaridad internacional y el compromiso conjunto en la lucha contra el extremismo y el terrorismo. Su visita a Israel representa un mensaje de apoyo a la paz y la justicia, así como un llamado a la comunidad internacional para mantenerse unida frente a las amenazas contra la humanidad.

“Al mirar las tenebrosas imágenes del Holocausto me pregunto dónde estaba el mundo libre en aquel entonces. Y hoy me vuelvo a hacer exactamente la misma pregunta, dónde está la voz del mundo libre reclamando y exigiendo la liberación de los más de 100 secuestrados desde hace más de 100 días. Elegir la vida es exigir la liberación de los secuestrados. No debemos callar ante la monstruosidad del nazismo. De forma similar, no podemos callar ante el nazismo moderno, hoy disfrazado del grupo terrorista Hamas. Elegir la vida es luchar contra el terrorismo”, resaltó Milei.

La postura firme y decidida de Milei en contra del nazismo moderno, personificado por Hamas, refleja el compromiso de Argentina y su líder con los valores de libertad, democracia y respeto por los derechos humanos en todo el mundo.

Milei afirmó además que “el Holocausto nos recuerda nuestra responsabilidad y compromiso con la libertad y la necesidad de defender los derechos humanos como pilares fundamentales de una sociedad justa. Y también nos impulsa a no callar. Porque el silencio es cómplice y elegir la vida es elegir no callar”.

Es en estos momentos de desafíos globales donde la unidad y la determinación son más necesarias que nunca. 

La visita del presidente Milei a Israel es un recordatorio de que juntos podemos enfrentar las amenazas y construir un futuro de paz y prosperidad para las generaciones venideras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)