Miami, Usa y todos los migrantes del mundo vuelven a impactar positivamente con las declaraciones de Milei en Israel (denuncia el Nazismo Moderno encarnado por Hamas)

(Por Taylor, Molina y Maqueda) Durante su visita oficial a Israel, el presidente Javier Milei emitió declaraciones contundentes en el Museo del Holocausto en Jerusalén, donde advirtió que "el nazismo moderno está disfrazado del grupo terrorista Hamas". En un contexto de crecientes tensiones globales, Milei utilizó estas palabras para subrayar la necesidad de denunciar y enfrentar las ideologías extremistas que amenazan la paz y la estabilidad internacional.

Image description

  • Indistintamente en Argentina o en el mundo partidarios de la izquierda quieran negar lo innegable, la realidad es que el presidente Argentino tiene una coherencia, solvencia, capacidad de liderazgo y conocimiento real que en irrefutable.

  •  Esta claro que vivimos en un mundo fanático y seasgado, pero desde los hechos drásticos Milei es un lider positivo que hacia mucho tiempo no se visualizaba a nivel mundial. 

  •  En consecuencia de ello, los medios, influencers, contenidos son mayoritariamente positivos y alientan a que el resto de los líderes políticos sigan ese camino.

Las declaraciones del presidente Argentino:

El presidente argentino expresó su deseo de paz con la palabra "shalom" (paz en hebreo) y destacó la importancia de Jerusalén como "símbolo y estandarte de la vida y la libertad". Además, reafirmó su compromiso de trasladar la embajada argentina a Jerusalén occidental, una decisión que demuestra el apoyo y reconocimiento a la capitalidad de Israel.

Durante su estancia en Israel, Milei también tuvo la oportunidad de encontrarse con el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien elogió la postura firme del presidente argentino contra el terrorismo y su respaldo a Israel en un momento crucial para la región.

El presidente Milei, al visitar uno de los kibutz israelíes atacados por Hamas, reafirmó su posición en favor de la seguridad y la defensa legítima de Israel ante las amenazas terroristas. Asimismo, sostuvo encuentros con líderes espirituales y empresariales, consolidando lazos de amistad y cooperación entre Argentina e Israel.

En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, las declaraciones de Milei destacan la importancia de la solidaridad internacional y el compromiso conjunto en la lucha contra el extremismo y el terrorismo. Su visita a Israel representa un mensaje de apoyo a la paz y la justicia, así como un llamado a la comunidad internacional para mantenerse unida frente a las amenazas contra la humanidad.

“Al mirar las tenebrosas imágenes del Holocausto me pregunto dónde estaba el mundo libre en aquel entonces. Y hoy me vuelvo a hacer exactamente la misma pregunta, dónde está la voz del mundo libre reclamando y exigiendo la liberación de los más de 100 secuestrados desde hace más de 100 días. Elegir la vida es exigir la liberación de los secuestrados. No debemos callar ante la monstruosidad del nazismo. De forma similar, no podemos callar ante el nazismo moderno, hoy disfrazado del grupo terrorista Hamas. Elegir la vida es luchar contra el terrorismo”, resaltó Milei.

La postura firme y decidida de Milei en contra del nazismo moderno, personificado por Hamas, refleja el compromiso de Argentina y su líder con los valores de libertad, democracia y respeto por los derechos humanos en todo el mundo.

Milei afirmó además que “el Holocausto nos recuerda nuestra responsabilidad y compromiso con la libertad y la necesidad de defender los derechos humanos como pilares fundamentales de una sociedad justa. Y también nos impulsa a no callar. Porque el silencio es cómplice y elegir la vida es elegir no callar”.

Es en estos momentos de desafíos globales donde la unidad y la determinación son más necesarias que nunca. 

La visita del presidente Milei a Israel es un recordatorio de que juntos podemos enfrentar las amenazas y construir un futuro de paz y prosperidad para las generaciones venideras.

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)