Miami y LatAm vibraron con el acto de inauguración de la Plataforma Human Capital for the World: un rayo de esperanza para Venezuela y para su pueblo

(Por Mary Molina con la colaboración de Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) Un día significativo: el jueves 12 de octubre de 2023, Día de la Hispanidad, se convirtió en una fecha memorable en la lucha por la democracia en Venezuela y en todo el hemisferio. Ese día, se celebró el acto de inauguración de la plataforma Human Capital for the World en el Hotel Aloft de Doral, Florida. Esta iniciativa, liderada por el exilio venezolano, representa un rayo de esperanza para más de ocho millones de venezolanos que han tenido que abandonar su tierra natal en busca de un futuro mejor para sus familias, lo que equivale a aproximadamente un tercio de la población de Venezuela.

Image description

María Corina Machado: un mensaje de esperanza desde las primarias

El evento comenzó con un emotivo saludo vía Zoom de María Corina Machado, candidata a las elecciones primarias de Venezuela. Desde la distancia, envió un mensaje de esperanza y aliento a todos los venezolanos que han sufrido las consecuencias de la crisis en su país. Reconoció el valor y la determinación de aquellos que han salido en busca de un mejor futuro, y expresó su compromiso con la lucha por la democracia en Venezuela. Machado es un referente, un líder que se alza en medio de la tormenta y que, con el apoyo del pueblo, puede representar la voz de un país que anhela el cambio.

Human Capital for the World: una iniciativa poderosa

María Teresa Morín, coordinadora de la campaña electoral por Florida, fue la encargada de dar inicio al evento. En su discurso introductorio, destacó la importancia de Human Capital for the World como una plataforma que busca simplificar y transparentar la colaboración de ciudadanos comunes, permitiendo que cada gota de ayuda se convierta en un océano de apoyo para los venezolanos que han debido abandonar su patria, así como para aquellos que siguen en Venezuela, luchando incansablemente por un cambio.

Puedes ingresar aquí para conocer todo sobre este obra: https://venteconmigo.org

Las palabras del Dr. Marcell Felipe: tres claves para derrocar una dictadura

El punto culminante del evento fue el discurso del Dr. Marcell Felipe, un eminente abogado internacional y presidente de Inspire América y el Museo Americano de la Diáspora Cubana. Con gran elocuencia, el Dr. Felipe delineó tres aspectos fundamentales para el derrocamiento de una dictadura, lecciones que resuenan no solo para Venezuela, sino para cualquier nación que anhele la libertad.

  1. El líder como motor de cambio

El primer punto destacado por el Dr. Felipe es la necesidad de un líder, que no necesariamente debe ser un político de carrera, pero que cuente con el respaldo del pueblo. En este sentido, María Corina Machado se alza como esa figura de liderazgo. El Dr. Felipe ofreció su respaldo incondicional a Machado, asegurando que su papel como portavoz del pueblo venezolano se elevará simbólicamente, incluso si no puede presentarse a elecciones. Su liderazgo es un pilar clave para la futura democracia de Venezuela.

  1. Formación del capital humano

El segundo aspecto crucial que el Dr. Felipe subrayó es la formación del capital humano consciente de la situación. La plataforma Human Capital for the World busca precisamente eso: crear una red de ciudadanos informados y dispuestos a actuar en conjunto bajo la guía de un líder. Esta formación es esencial para socavar los cimientos de un régimen dictatorial.

  1. Apoyo internacional inquebrantable

La tercera clave, según el Dr. Felipe, es contar con un apoyo internacional sólido, aliados que no traicionen la causa. En este sentido, es imperativo para los venezolanos conocer el sistema político de Estados Unidos a fondo, ya que es un aliado que, aunque pueda tardar en actuar, es fundamental para el éxito de cualquier lucha por la democracia.

Un futuro de esperanza

En un mundo en el que la democracia a menudo se ve amenazada, la inauguración de la plataforma Human Capital for the World ofrece un rayo de esperanza para Venezuela y para todos los defensores de la libertad. La lucha es ardua, pero el compromiso de líderes como María Corina Machado y el apoyo del pueblo son herramientas poderosas. La formación de capital humano y el respaldo internacional son los pilares que sostienen la búsqueda de la democracia.

Únete a la causa

Para ser parte de este proyecto que promete ser un hito en la historia de Venezuela, te invitamos a visitar ventecomigo.org. Únete a la lucha, contribuye al cambio y forma parte de la esperanza para un futuro mejor.

Un compromiso con la libertad

En un mundo en constante evolución, la lucha por la democracia y la libertad persiste. En este día, marcado por el lanzamiento de Human Capital for the World, recordamos que los desafíos pueden ser superados. Las lecciones compartidas por el Dr. Marcell Felipe nos recuerdan que con un líder sólido, un capital humano consciente y apoyo internacional, ningún régimen dictatorial puede prevalecer. Unidos, trabajando juntos, la esperanza prevalecerá. La libertad es un compromiso constante, y el futuro es prometedor. 

¡Únete a la causa y sé parte del cambio!

Para cooperar con este magno proyecto por favor visiten ventecomigo.org

Mary Molina
maroxusa@gmail.com

Es vital para la democracia, la libertad y la justicia de América compartir este tiempo de contenidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.