Miami y todo el continente se acelera: la Fórmula 1 está de regreso (te compartimos el calendario completo la temporada 2024)

(Por Ortega y Maqueda) Los motores rugen nuevamente y la emoción se desborda entre los fanáticos del automovilismo, ya que la Fórmula 1 regresa con un calendario ampliado para la temporada 2024. La Federación Internacional del Automóvil ha confirmado un emocionante calendario de 24 competencias, que promete llevar la adrenalina y la emoción a nuevos niveles en cada circuito.

Un calendario repleto de emoción y desafíos en un Mega Calendario 

El campeonato del próximo año comenzará con el Gran Premio de Bahrein el sábado 2 de marzo, seguido de cerca por la carrera en Arabia Saudita, en el circuito de Jeddah, una semana después. La temporada promete una intensa competencia con un despliegue de eventos en todo el mundo, desde Melbourne hasta Abu Dhabi.

Una de las novedades más destacadas es la inclusión del Gran Premio de China, que retorna al calendario después de una ausencia, llevando la emoción de la Fórmula 1 a Shanghai en abril. Además, el regreso del Gran Premio de Emilia Romagna agrega un toque de nostalgia y emoción para los aficionados, recordando las glorias pasadas en el histórico circuito de Imola.

 

Innovación en el calendario

Este año, algunas carreras, incluidas las de Bahrein, Arabia Saudita y Las Vegas, se llevarán a cabo los sábados para acomodar las festividades del Ramadán, mostrando la adaptabilidad y la sensibilidad cultural de la Fórmula 1. Esta medida demuestra el compromiso de la organización con la diversidad y el respeto por las tradiciones locales en cada destino.

Momentos destacados en el calendario:

  • Gran Premio de Miami (EE.UU.): Una de las paradas más esperadas, donde la vibrante ciudad de Miami será testigo de la velocidad y la destreza de los mejores pilotos del mundo.

  • Gran Premio de Mónaco: El icónico circuito de Montecarlo desafiará a los pilotos con sus estrechas calles y curvas cerradas, prometiendo un espectáculo de habilidad y valentía.

  • Gran Premio de Italia en Monza: La pasión y la velocidad se unen en este legendario circuito, donde cada curva cuenta una historia de gloria y sacrificio en la historia del automovilismo.

La emoción no tiene límites

Concluirá la temporada el domingo 8 de diciembre en el circuito de Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, donde los equipos y pilotos lucharán hasta el último segundo por la gloria y el honor.

La Fórmula 1 del 2024 promete ser una temporada llena de emociones, desafíos y momentos inolvidables, donde la velocidad y la destreza se combinan para ofrecer un espectáculo único en cada circuito. Los fanáticos de todo el mundo están listos para presenciar la magia de la máxima categoría automovilística internacional.

Calendario F1 2024: Fechas de cada Gran Premio y circuitos

  • Bahrein | Sakhir: 3 de marzo

  • Arabia Saudí | Yeda: 9 de marzo

  • Australia | Albert Park - Melbourne: 24 de marzo

  • Japón | Suzuka: 7 de abril

  • China | Shanghai: 21 de abril

  • Miami | Miami: 5 de mayo

  • Emilia Romagna | Imola: 19 de mayo

  • Mónaco | Montecalo - Mónaco: 26 de mayo

  • Canadá | Montreal - Gilles Villeneuve: 9 de junio

  • España | Barcelona - Catalunya: 23 de junio

  • Austria | Red Bull Ring: 30 de junio

  • Gran Bretaña | Silverstone: 7 de julio

  • Hungría | Budapest - Hungaroring: 21 de julio

  • Bélgica | Spa-Francorchamps: 28 de julio

  • Países Bajos | Zandvoort: 25 de agosto

  • Italia | Monza: 1 de septiembre

  • Azerbaiyán | Bakú: 15 de septiembre

  • Singapur | Singapur: 22 de septiembre

  • Estados Unidos | Austin - Circuito de las Américas: 20 de octubre

  • México | Ciudad de México - Autódromo Hermanos Rodríguez: 27 de octubre

  • Brasil | Interlagos: 3 de noviembre

  • Las Vegas | Las Vegas: 24 de noviembre

  • Qatar | Losail: 1 de diciembre

  • Abu Dhabi | Abu Dhabi: 8 de diciembre

 

¡Que comience la carrera hacia la gloria!

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

TOUS celebra el 40º aniversario de su Oso con tres tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo asequible, continúa celebrando el 40º aniversario del Oso con la apertura de tres tiendas efímeras en Barcelona, Ciudad de México y Nueva York. Estas pop up stores, concebidas como espacios únicos y experienciales, invitan a descubrir la esencia del icono a través de un recorrido sensorial e inmersivo.