Miami y todo LatAm atrapados por la F1: Verstappen se coronó en el GP de Arabia Saudita, y Checo Pérez obtuvo el segundo lugar (todas increíbles fotos y datos aquí)

(Por Maqueda y Ortega) La emoción y la velocidad se apoderaron una vez más de las pistas de la Fórmula 1 en el Gran Premio de Arabia Saudita, y Max Verstappen emergió como el triunfador indiscutible de la jornada, consolidando su dominio en la temporada actual. El piloto neerlandés, a los mandos de su Red Bull, conquistó la victoria en el circuito urbano de Yeda, mientras que el mexicano Checo Pérez se destacó al alcanzar un valioso segundo lugar.

Image description

El actual monarca de la Fórmula 1, aseguró que se sintió muy bien con el monoplaza durante toda la carrera, pese a que las últimas vueltas fueron más complicadas. “Sí, en general creo que fue un gran fin de semana para todo el equipo. También lo fue para mí. Me sentí muy bien con el coche y básicamente fue lo mismo en la carrera. 

Por supuesto, la última parte fue un poco más larga de lo que queríamos, pero tuvimos que hacerlo con el coche de seguridad. Así que las últimas vueltas fueron un poco difíciles. Pero tuvimos un buen ritmo en todas partes y manejamos la diferencia bastante bien. En general estoy muy feliz”, expresó Verstappen. 

“Fue una carrera un poco aburrida debido a que Red Bull fue un poco veloz y detrás tuvimos una ligera brecha, pero nos llevamos la mayor cantidad de puntos que pudimos”, reconoció Leclerc.

El dominio de Verstappen

Max Verstappen, triple campeón del mundo, reforzó su liderato en el campeonato al lograr su segunda victoria consecutiva en las dos primeras carreras del año. Su habilidad al volante y su estrategia impecable lo han llevado a la cima, marcando así su podio número 100 en la F1. 

Este hito, sumado a su victoria, cobra aún más relevancia al considerar que su compañero de equipo, Checo Pérez, completó el segundo 'doblete' del curso para Red Bull.

  • Verstappen, quien dominó la carrera de principio a fin, logró su segunda victoria de la temporada 2024 y la número 56 en el deporte, cabe mencionar que, también sumó su podio número 100 en la F1.

Destacadas actuaciones

La competencia también dejó lugar para otras brillantes actuaciones. El experimentado Fernando Alonso, a sus 42 años y al volante de su Aston Martin, demostró una vez más su destreza al concluir en el quinto lugar. Asimismo, jóvenes talentos como el australiano Oscar Piastri (McLaren) y el inglés George Russell (Mercedes) dejaron su marca en la carrera al asegurar importantes posiciones en el podio.

Los puntajes de la F1 2024

Puntaje de equipos. Mundial de constructores de F1 2024:

  1. Red Bull - 87 puntos

  2. Ferrari - 49 puntos

  3. McLaren Mercedes - 28 puntos

  4. Mercedes - 26 puntos

  5. Aston Martin - 13 puntos

  6. Haas - 1 punto

  7. Kick Sauber - 0 puntos

  8. RB Honda - 0 puntos

  9. Williams - 0 puntos

  10. Alpine - 0 puntos

Puntaje de pilotos . Mundial de pilotos de F1 2024:

  1. Max Verstappen - 51 puntos

  2. Sergio Pérez - 36 puntos

  3. Charles Leclerc - 28 puntos

  4. George Russell - 18 puntos

  5. Oscar Piastri - 16 puntos

  6. Carlos Sainz - 15 puntos

  7. Fernando Alonso - 12 puntos

  8. Lando Norris - 12 puntos

  9. Lewis Hamilton - 8 puntos

  10. Oliver Bearman - 6 puntos

  11. Lance Stroll - 1 punto

  12. Nico Hülkenberg - 1 punto

  13. Zhou Guanyu - 0 puntos

  14. Kevin Magnussen - 0 puntos

  15. Daniel Ricciardo - 0 puntos

  16. Yuki Tsunoda - 0 puntos

  17. Alexander Albon - 0 puntos

  18. Esteban Ocon - 0 puntos

  19. Pierre Gasly - 0 puntos

  20. Valtteri Bottas - 0 puntos

  21. Logan Sargeant - 0 puntos

Perspectivas y próximos desafíos

Con la mira puesta en el horizonte, los fanáticos de la Fórmula 1 aguardan con expectación el próximo Gran Premio de Australia, que se disputará en el circuito semi-urbano de Albert Park, en Melbourne. Será una oportunidad para presenciar más emocionantes batallas en la pista y para que los pilotos demuestren su habilidad y determinación en la búsqueda del campeonato.

Preguntas que nos planteamos

  • ¿Cuál es el secreto detrás del dominio de Max Verstappen en la temporada actual de la Fórmula 1?

  • ¿Cómo ha sido la evolución de Fernando Alonso a lo largo de su carrera en la F1?

  • ¿Cuáles son las expectativas para el Gran Premio de Australia tras la destacada actuación de los pilotos en Arabia Saudita?

El dominio de Verstappen y Red Bull ha sido evidente en la temporada actual de la Fórmula 1, con el neerlandés acumulando 51 puntos de 52 posibles. Su capacidad para dominar casi todas las vueltas en ambas carreras lo sitúa como el favorito para llevarse su cuarto título mundial.

  • Max Verstappen: Su triunfo marcó su quincuagésima sexta victoria en la F1, y firmó su podio número 100 en la competición. Su compañero de equipo, Checo Pérez, completó el segundo 'doblete' del curso para la escudería austriaca al alcanzar un valioso segundo puesto.

En cuanto al Mundial de Constructores, Red Bull lidera con 87 puntos, seguido por Ferrari con 49 puntos, y McLaren Mercedes con 28 puntos. En el Mundial de Pilotos, la lucha está reñida, pero Verstappen lidera con 51 puntos, seguido por Pérez con 36 puntos y Leclerc con 28 puntos.

  • Verstappen amplió su liderato en el campeonato con su segunda victoria consecutiva.

  • Sergio Pérez, compañero de Verstappen en Red Bull, terminó en segundo lugar.

  • Implica un uno dos repetido y eso habla de una absoluta hegemonía que quizás queda más lejos de lo que los especialistas proyectaron para este año.

  • Charles Leclerc (Ferrari) completó el podio al finalizar en tercer lugar. Segundo tercer puesto consecutivo de Ferrari.

  • Durante la carrera, Verstappen mantuvo una ventaja constante sobre sus rivales y amplió su liderato tras el reinicio de la carrera.

  • Hubo una única interrupción debido a un accidente de Lance Stroll que provocó la salida del safety car.

  • Oliver Bearman, de 18 años, sorprendió al terminar séptimo en su primera carrera de Fórmula 1, reemplazando a Carlos Sainz Jr. en Ferrari.

  • Oscar Piastri (McLaren) terminó cuarto, seguido por Fernando Alonso (Aston Martin) en quinto lugar.

  • Lando Norris (McLaren) superó a Lewis Hamilton (Mercedes) en la batalla por el octavo lugar.

  • Nico Hülkenberg (Haas) terminó décimo y obtuvo sus primeros puntos desde el Gran Premio de Singapur en septiembre.

La Fórmula 1 continúa siendo un espectáculo emocionante donde la estrategia, la habilidad y la velocidad se unen para ofrecer momentos inolvidables a los aficionados de todo el mundo. 

Con Verstappen y Red Bull en la cima, la temporada promete estar llena de emociones y sorpresas en cada circuito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos