Millones de inmigrantes anglolatinos celebrarán año nuevo en su nuevo hogar: Miami

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) ¿Qué sienten los migrantes en la celebración del año nuevo? ¿Cómo es vivir en una ciudad que es fruto de la bella diversidad cultural fusionada y mixeada como en ningún lugar en el mundo hoy?

Image description

¿Qué magia, qué dolor, qué alegría y qué tristeza hay dentro del corazón de millones de inmigrantes que hoy decidieron dejarlo todo para tener una vida mejor en Miami?

En los InfoNegocios Miami reflejamos como nadie una mirada especial. Es la mirada de los hombres y mujeres que tomaron la decisión que su vida está más allá de los límites de un territorio. Muchos de ellos son ciudadanos de muchos lugares, algunos son viajeros, personas con varios lugares de residencia, algunos de ellos eligen Miami o la Florida, pero aún no son residentes, pero otros ya eligieron quedarse en Miami.

Miami es ese faro que ilumina y atrae a las personas que quieren lograr no solo una mejor calidad de vida económica, sino también diversidad en su interacción con la cultura y el arte que Florida propone. 

Esta propuesta única que el estado de la Florida genera es la clave. Se trata de unir todas las culturas como una cultura que acepta, integra y potencia todas las razas y todas las culturas.

Pero esa fortaleza, esa decisión y esa valentía que tienen quienes migran, no significa que el terruño donde uno nació, sea Alaska, sea Canadá o Los Ángeles, sea Cuba, Argentina, o Colombia , no esté siempre dentro del corazón de cada inmigrante.

El año nuevo es un momento muy especial en el corazón de cada inmigrante. No importa que tan bien vallan los negocios. No importa que tanto éxito se logre a nivel relaciones en Miami. Uno con seguridad extrañará mucho a su patria.

Seguramente muchos harán lo imposible para traer a los suyos o viajarán a sus hogares natales, la tecnología ayuda si no es posible hacerlo. Pero claro está, en este momento del año hay una revolución de emociones.

Quienes lograron llegar, quienes viven hace años, quienes hace poco son los nuevos miamenses, todos están felices. Todo migrante en la Florida es feliz, más del 90% de los encuestados lo manifiestan, eligen y elegirán en el futuro quedarse en Miami, pero eso no significa que se extrañe y se extrañe con mucho sentimiento.

Como nos comentaba Victoria (migrante Argentina), ser un padre migrante es elegir abrir camino para que tus hijos no sean migrantes, para que sean estadounidenses, miamenses, hijos de migrantes.

Lo cierto es que también hay un sentimiento muy fuerte, un deseo que une especialmente a los latinos y es que sus patrias tengan administraciones públicas, sociedades más ordenadas, estados más coherentes, más decentes, más prósperas, más libres, más seguras y en paz.

Porque también es cierto que CUBA, VENEZUELA, ARGENTINA, COLOMBIA, son países de los que mucha gente emigra por razones de necesidad. Si estuviesen mucho mejor muchas cosas allí, la gente no migraría. Hay una enorme diferencia entre migrar por impulsos de superación, por buscar expansión vs. tener la necesidad de migrar para lograr una vida con posibilidades de progresar, de tener seguridad para la familia, para poder trabajar, etc.

Cualquiera sea la razón uno extraña, pero los migrantes de países donde las cosas están muy complicadas, el dolor obviamente es mayor. 

Entonces todo el sentido de unir a través de un medio a una comunidad, de progresar tiene real sentido si Cuba, Venezuela, Argentina, todo Latinoamérica cambia, mejora, se transforma. 

El sentido de toda información, toda actividad social y económica, tiene real sentido de coherencia si genera una cultura, una sociedad global, que promueve activamente y que cree conciencia para que no haya más estados narcos, ni corrupción sistémica (pública o privada), para que el populismo deje de ser moneda corriente, para el comunismo deje de ser un fanatismo que enferma a los pueblos. 

Quienes migran, en su valentía y en su impronta, manifiestan ser agentes de cambio. Van por el mundo van contagiando la idea de sociedades establecidas en orden, libertad, paz, amor, con negocios prósperos, con economías productivas y sustentables, con culturas diversas e inclusivas.

Los migrantes son esas personas valientes que no aceptan que el mundo no pueda ser un mejor lugar para vivir cada día.

Los migrantes rompen límites, dejándolo todo. Los migrantes transforman con su compromiso las sociedades creando mejores sociedades.

A ellos nuestro enorme respeto y gratitud.

Vivimos en un momento, no sólo a fin de año, sino todo los días, donde el único propósito de la civilización, de los mercados, de la política, de las empresas, de la “innovación”, de las personas en sí, es y debe ser: crear una marco y las acciones consecuentes, para desarrollar la felicidad y la libertad individual y colectiva, mejorando la calidad de vida de las personas en todo aspecto. (Literalmente en todo aspecto).

Ya no son “deseos”, la humanidad hoy, lo requiere como objetivos accionables, concretos y cotidianos. Nada menos que eso tiene sentido ya.

Es la principal tarea humana. Es la principal “empresa” individual y colectiva. Esa es la única evolución posible y concreta hoy. Ya no es una utopía, es la dinámica social evolutiva de nuestro tiempo. 

 Es el desafío de la humanidad en este 2023.

El partido político, el líder social, el o la artista, el profesional, el empresario, el trabajador, la investigadora, el líder religioso, la activista ecológica, el coach espiritual, el periodista, la empleada pública, la ideología, la tecnología, la ciencia, etc., que no esté absolutamente comprometida o comprometido con ese principio, estará quedando caduco en este nuevo año. 

Sencillamente es un “insight” global.

Feliz 2023 a todos los lectores de Infonegocios MIAMI, a los anglolatinos de MIAMI, a los ciudadanos del mundo!.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)