Naples: la elegida por los millonarios de USA (y ahora también la mejor ciudad para vivir)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) Naples es una ciudad ubicada en la costa suroeste de Florida, en el condado de Collier. Es una ciudad próspera y atractiva para turistas y residentes por igual, y tiene muchas características notables. Te contamos algunos de sus principales atractivos, y el motivo por el que los millonarios, los jubilados, las familias y los artistas quieren buscar este bellísimo lugar para vivir.

Image description

  • Playas: Naples es conocida por sus impresionantes playas de arena blanca y agua cristalina, como la playa de Naples, la playa de Vanderbilt, la playa de Clam Pass, entre otras.

  • Actividades al aire libre: La ciudad cuenta con una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, golf, pesca, deportes acuáticos y más. También cuenta con algunos parques estatales y reservas naturales, como el Parque Nacional Everglades.

  • Compras y restaurantes: Naples tiene una gran variedad de tiendas y restaurantes de alta calidad, desde tiendas exclusivas hasta cadenas populares. La ciudad también es conocida por su cocina fresca de mariscos y sus vinos locales.

  • Cultura e historia: Naples cuenta con algunos museos y lugares históricos notables, como el Museo de Arte de Naples, el Museo de Historia de Collier County y el Naples Depot Museum.

En cuanto a la cantidad de turistas que visitan Naples, se estima que la ciudad recibe alrededor de 2 millones de visitantes cada año. La población de la ciudad, según el censo de 2020, es aproximadamente de 22.000 personas.

Naples se encuentra a unos 200 kilómetros al oeste de Miami y a unos 350 kilómetros al sur de Orlando. Esto significa que la ciudad está relativamente cerca de dos de los destinos turísticos más populares de Florida.

¿Por qué es la mejor ciudad para vivir?

Naples quedó en primer lugar como la mejor ciudad para vivir en EEUU, por varias razones:

  1. Clima: Naples tiene un clima subtropical con temperaturas cálidas durante todo el año y pocas probabilidades de huracanes, lo que la hace un lugar ideal para vivir y disfrutar al aire libre.

  2. Calidad de vida: Naples es una ciudad segura con un bajo índice de criminalidad y tiene una alta calidad de vida en general. Además, la ciudad cuenta con una amplia variedad de servicios públicos, como parques, instalaciones deportivas, bibliotecas y transporte público.

  3. Actividades culturales: Naples cuenta con una gran variedad de actividades culturales, como museos, galerías de arte, teatros y conciertos, lo que la hace una ciudad vibrante y emocionante.

  4. Costo de vida: aunque Naples puede ser considerada una ciudad costosa en comparación con otros lugares en Florida, su costo de vida es en promedio más bajo que otras ciudades importantes en Estados Unidos como Nueva York o San Francisco.

  5. Oportunidades laborales: Naples tiene una economía diversa, incluyendo sectores como el turismo, la salud y la educación, lo que ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales.

Pero ahora además la ciudad costera fue seleccionada como una de las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos. 

Scholaroo, una compañía de investigación educacional sin fines de lucro y un portal impulsor para la obtención de becas, dio a conocer su lista de las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos en el 2023, y Naples, Florida quedó en el puesto número 1.

El estudio analizó a 151 ciudades norteamericanas y utilizó nueve importantes parámetros de felicidad y satisfacción: delitos y seguridad, disponibilidad, economía, calidad de vida, cuidado de salud, educación, empleo, placer y entretenimiento e infraestructura.

Naples ocupó el puesto más alto en cuidado de salud, con la mayor cantidad de hospitales, y la cifra más alta de escuelas públicas. Quedó entre las dos primeras ciudades en términos de seguridad, pero también obtuvo el valor medio más alto en viviendas entre las ciudades que examinó el estudio. Es muy agradable para vivir, si se tiene el dinero, señala el estudio.

En lo que respecta a Scholaroo, Miami quedó en el segundo peor lugar en lo que se refiere a la educación, y también tuvo bajas calificaciones en disponibilidad y economía.

Mejores 10 ciudades para vivir (según Scholaroo)

1. Naples, Florida

2. Carmel, Indiana

3. Naperville, Illinois

4. Amherst, New Hampshire

5. Portland, Maine

6. Alpharetta, Georgia

7. Madison, Mississippi

8. Papillion, Nebraska

9. Leawood, Kansas

10. Cambridge, Massachusetts

¿Por qué es la ciudad de los millonarios?

Naples es conocida como la "ciudad de los millonarios" debido a la gran cantidad de residentes ricos que viven allí. Según varios informes y estudios, Naples tiene una de las mayores concentraciones de millonarios per cápita en los Estados Unidos.

Hay varias razones por las cuales Naples atrae a una gran cantidad de millonarios y personas adineradas. En primer lugar, la ciudad cuenta con una economía próspera y diversa, con oportunidades laborales en sectores como el turismo, la salud y la educación, lo que atrae a inversores y empresarios exitosos.

En segundo lugar, la ciudad es conocida por tener algunas de las propiedades inmobiliarias más lujosas en Florida, y es un destino popular para aquellos que buscan segundas residencias o casas de vacaciones. La ciudad también cuenta con muchos clubes de campo, campos de golf y otros lugares de recreación exclusivos que atraen a personas adineradas.

Además, Naples es un lugar atractivo para jubilados ricos, ya que tiene un clima cálido y soleado durante todo el año, servicios de atención médica de alta calidad y una amplia variedad de opciones de entretenimiento y estilo de vida.

A continuación se presentan algunos ejemplos de estudios e informes que respaldan esta afirmación:

  1. Según un informe de Wealth-X de 2019, Naples-Marco Island ocupó el primer lugar en una lista de los lugares con la mayor concentración de millonarios en los Estados Unidos, con el 24,9% de la población siendo millonarios.

  2. Un informe de Bloomberg de 2018 nombró a Naples como la ciudad con la segunda mayor cantidad de millonarios per cápita en los Estados Unidos, con el 17,1% de la población siendo millonarios.

  3. En un estudio de Forbes de 2019 sobre las ciudades más ricas de los Estados Unidos, Naples ocupó el quinto lugar en una lista de las ciudades con la mayor cantidad de residentes que tienen un patrimonio neto de al menos $5 millones



Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Telemundo lanza Deportes Ahora y revoluciona el mercado FAST Channel

(Por Maqueda-Maurizio) FAST Channels. En un ecosistema donde el 62% de los hispanos en EE.UU. prefieren streaming sobre TV lineal (Nielsen, 2025), Telemundo lanza Deportes AHORA: un FAST Channel que no compite por audiencias, sino que redefine la psicología del consumo deportivo.

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para líderes de medios y anunciantes) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales, también con discotecas para captar la Generación Z (y a todo el que le guste la música)

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

Trump y Putin en Alaska: impacto estratégico de la cumbre de Rusia y USA, el mundo atento

(Por Taylor y Molina, colaboración de Maurizio) En Alaska, en una clara demostración de que ambas naciones, están a un paso una de otra, se produce la reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin en Anchorage y marca un momento clave de la agenda geopolítica global, con posibles repercusiones inmediatas en energía, mercados, riesgos y branding político.

(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el futuro!) 

Miami, ciudad ideal para que Superblue convierta una visita cultural en un ecosistema de experiencias y de negocios

(Por Vera) Para Miami, el modelo de Superblue brinda lecciones sobre cómo convertir una experiencia cultural en un motor de desarrollo económico, social y creativo. En un verano de alta demanda turística y presencia de público diverso, estas activaciones se traducen en oportunidades para alianzas con hoteles, agencias de viaje, minoristas y marcas que buscan engagement auténtico y memorable.

3 min de lectura