Octubre, el mes para celebrar también la evolución del logo de Disney a lo largo de su historia (parte I)

(Por Marcelo Maurizio) La historia de Disney es una historia de evolución constante. A lo largo de sus 100 años de existencia, la compañía ha experimentado un crecimiento asombroso y ha creado una marca que es reconocida en todo el mundo. Parte de esta evolución se ha reflejado en los cambios en su icónico logo, que ha pasado por una serie de transformaciones significativas a lo largo de los años. Hoy Disney tiene un logo especial para sus 100 años, pero te invitamos a dar un paseo veloz por la historia del logo y lo que esto implica en una de las marcas y logo más fuertes del mudo. Tanto escribir como leer una nota sobre Disney y su logo, es un placer y un honor para cualquier persona de cualquier edad.

La evolución del logo de Disney es una metáfora de su propia evolución como empresa. Ha pasado de ser una productora de cortometrajes en blanco y negro (16 - 10 - 1923), a una potencia global en la industria del entretenimiento. 

Cada cambio en su logo ha sido una manifestación de su crecimiento, innovación y adaptación a las tendencias culturales.

 

A lo largo de los años, el logo ha sido un faro constante en el mundo del entretenimiento, un símbolo de calidad y diversión. La historia del logo de Disney es una historia de creatividad, visión y la capacidad de una marca para mantenerse relevante en un mundo en constante cambio.

El origen: Mickey Mouse y la fundación de Disney

En sus primeros años, Disney estaba estrechamente vinculado a su personaje más emblemático, Mickey Mouse. Fundada en 1923 bajo el nombre de Disney Brothers Studio por los hermanos Walt y Roy O. Disney, la compañía comenzó su andadura en la producción de películas y cortometrajes.

El logo inicial presentaba la denominación "Walt Disney Productions" y estaba fuertemente ligado a las producciones en blanco y negro de los años 20. Era una época en la que la imagen de Mickey Mouse se convertiría en un ícono cultural.

1937: El logo caligráfico de Walt Disney

En 1937, Walt Disney diseñó personalmente un nuevo logo. Este logo caligráfico se ha convertido en uno de los más icónicos de la marca. Dibujado por el propio Walt Disney, presentaba una imagen estilizada de Mickey Mouse en un entorno caligráfico. Fue una representación artística y personal que añadió un toque distintivo a la marca.

 

1948: Cambio en la representación del logo

En 1948, se presentó una versión diferente del logo. Aunque basada en la versión caligráfica, esta variante era más abstracta y menos legible. Sin embargo, era elegante y se mantuvo en uso durante varias décadas. Este diseño se le atribuye a Walt Disney en su faceta como diseñador.

La era del castillo de la Bella Durmiente

Uno de los cambios más significativos se produjo en 1985, cuando el castillo de la Bella Durmiente se incorporó al logo. Este castillo se convirtió en uno de los elementos más identificativos de la marca Disney. A lo largo de los años, el castillo se ha adaptado para encajar con el tema de diferentes películas y parques temáticos, lo que demuestra su versatilidad como símbolo.

Siglo XXI: Manteniendo la identidad visual

Con el lanzamiento de Disney+ en 2019 y la celebración de su centenario en 2023, Disney ha mantenido una línea de identidad visual coherente. El logo de Disney+ prescinde del castillo de la Bella Durmiente y añade el símbolo "Plus" como referencia a los contenidos ofrecidos en la plataforma de streaming. Esta actualización refleja la adaptación de Disney a las nuevas tecnologías y a la demanda de contenidos en línea.

Sobre los 100 años y su logo, te pedimos que leas la nota siguiente aquí mismo en esta sección:

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)