Pese a las acciones de violencia y de totalitarismo que el régimen de Maduro emplea sobre el pueblo Venezolano, es impresionante el masivo apoyo en las caravanas de Corina Machado

(Por Molina y Maurizio) En un claro respaldo a la oposición venezolana, los habitantes de la zona fronteriza se han volcado masivamente a apoyar a los candidatos Edmundo González y María Corina Machado en el Estado Táchira, limítrofe con Colombia. Pero esto pasa en todo Venezuela, mientras ya de manera “ridícula” el régimen de Maduro dice que todo lo que se ve en redes sociales son trucos de edición, millones de venezolanos invaden las calles esperando que caiga el totalitarismo que Chavez, luego Maduro y el socialismo, impusieron en su país. Mientras que más de 8 millones de migrantes en Doral y en todo el mundo, que no no los dejan votar, también esperan que todos los medios, partidos políticos y países, ya tomen por fin posición y muestren y actúen frente al horror que vive el pueblo venezolano.

Image description

Venezuela ya no está sola, el mundo empieza ha hacer lo que debío hacer hace más de 10 años

Uno puede emocionarse en cada video donde niños, abuelos, hombres, a cada paso, junto a miles y miles de venezolanos se emocionan y agradecen a Corina lo que está haciendo. 

La enorme mayoría de Venezuela ya no quiere más el socialismo populista y totalitario que Chavez y luego Maduro han impuesto en su país.  Es muy doloroso para el pueblo Venezolano sentir que el mundo los deja solos, por comodidad, por inacción o por sesgo ideológico, (la mayoría de los gobiernos socialistas de américa y del mundo no han querido ni siquiera reconocer los crímenes de lesa humanidad, la extrema pobreza y la mayor migración del mundo producto del régimen que Chavez y Maduro han infligido al pueblo venezolano), hace años que ya no debería estar este régimen sometindo a Venezuela. 

Dedicado a los Venezolanos en el mundo y en Venezuela: “No están solos”- Mary Molina.

  • Las caravanas masivas  en apoyo a Corina, son un grito que rompe el silencio de políticos, naciones y  medios que callan el horror del totalitarismo de Maduro. Son un grito de fuerza, de cambio y de amor.

La líder opositora de renombre, María Corina Machado, ha cautivado a miles de simpatizantes en una serie de actos de campaña en la mayoría de los estados de Venezuela, recientemente en el estado Táchira, situado en la frontera con Colombia. A pesar de los obstáculos impuestos por el régimen de Nicolás Maduro, como la obstrucción de vías con maquinaria pesada y la detención de líderes de la oposición, la determinación del pueblo ha quedado patente en manifestaciones masivas y conmovedoras.

La gira reciente por varios municipios, que culminó recientemente, evidenció el apoyo abrumador a los candidatos más favorecidos en las encuestas, quienes han ganado la confianza del pueblo venezolano con la promesa de restaurar la democracia en el país.

La oposición en el Estado Táchira ha rechazado decididamente las medidas propuestas por el gobierno venezolano en relación con el registro de candidatos a través de un acuerdo unilateral. En palabras de la diputada de la oposición venezolana, Karim Vera, "no tenemos por qué respaldar un acuerdo impuesto por el Consejo Nacional Electoral que no fue consultado ni acordado con nosotros. Ir en contra de la constitución y las leyes sería inaceptable, y no lo haremos".

  • Distintas organizaciones no gubernamentales han alertado sobre 46 detenciones arbitrarias en el contexto del proceso electoral en Venezuela, programado para el 28 de julio. Este clima de represión no ha disuadido la determinación del pueblo venezolano de luchar por un cambio democrático y justo en su nación.

Todo tipo de agresión por cómplices de la dictadura de Maduro: 

La Policía chavista retiene la caravana de María Corina Machado en el estado Trujillo. En un nuevo acto de represión y amedrentamiento por parte del régimen chavista en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado fue detenida por los efectivos de seguridad mientras intentaba llegar de Táchira a Caracas. La escena se desarrolló en el peaje de Buena Vista, en el estado Trujillo, y fue rápidamente difundida en redes sociales a través de varios videos.

En las imágenes, se puede ver a María Corina Machado confrontando a uno de los agentes que le impedían el paso, denunciando el hostigamiento y la persecución que ha sufrido tanto ella como su equipo. "Nos están acosando, persiguiendo... Esto es selectivo, es contra nosotros. Es contra mí y usted lo sabe", expresó la líder de Vente Venezuela (VV).

Este incidente se produce a tan solo un mes de las elecciones presidenciales en Venezuela, en medio de un clima de tensión y represión creciente por parte del régimen chavista. La retención de la caravana de María Corina Machado se suma a una serie de acciones intimidatorias contra la oposición, incluyendo detenciones de colaboradores de campaña y amenazas contra miembros del comando antichavista.

María Corina Machado, a pesar de no poder presentarse como candidata en las elecciones, ha liderado una campaña histórica que desafía las convenciones tradicionales. Sin acceso a propaganda en medios de comunicación, los ciudadanos se informan a través de redes sociales y la difusión oral de mensajes, demostrando una notable capacidad de organización y resiliencia en medio de las adversidades.

La falta de recursos logísticos como transporte y gasolina no ha detenido la movilización de los simpatizantes, quienes han demostrado una determinación inquebrantable para participar en las actividades políticas. La creatividad del pueblo venezolano se manifiesta en la elaboración de carteles improvisados con mensajes del alma, reflejando una expresión política genuina y espontánea.

Algunos de los políticos presentes en la actividad, como el ex diputado Juan Pablo Guanipa, aseguraron en la red social X que, a juzgar por la concurrencia, el acto “no tiene parangón”.

María Corina Machado ha destacado la ausencia de promesas electorales y la falta de repartición de bienes materiales en su campaña, resaltando la voluntad de la gente para ofrecer su trabajo y manifestar su amor por el país. En un contexto de crisis económica y política, los ciudadanos han encontrado formas innovadoras y solidarias de participar en el proceso electoral, desafiando las adversidades con valentía y compromiso.

González Urrutia, dijo este viernes que las amenazas y la persecución contra miembros del comando de campaña antichavista han aumentado, cuando faltan 30 días para los comicios.

“La persecución y las amenazas contra los miembros y activistas de nuestro comando de campaña aumentan a 30 días del proceso electoral, lo cual es inaceptable”, señaló el exembajador en su cuenta en la red social X.

Asimismo, agradeció la atención que han puesto los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

“El mundo nos observa. En 30 días se elegirá un nuevo Gobierno en el que el respeto a cada ciudadano y a todas las fuerzas políticas estará garantizado”, añadió.

A pesar de las amenazas y la represión, la oposición venezolana se mantiene firme en su lucha por la democracia y el respeto a los derechos civiles. La persecución y el hostigamiento no han logrado doblegar la determinación de quienes buscan un cambio en Venezuela, y el mundo observa con atención los acontecimientos a un mes de las cruciales elecciones presidenciales.

 

IG: @infonegociosmiami

 Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.