¿Por qué en Latinoamérica el Head de Cultura (Chief Culture Officer) no es un rol principal aún ? (parte I)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio, desde Miami) En la actualidad, el puesto de Head de Cultura, también conocido como Chief Culture Officer o Director de Cultura, ha adquirido una relevancia creciente en empresas de todo el mundo, desde Estados Unidos y Europa hasta varios puntos de Asia. Sin embargo, en Latinoamérica, este rol aún no ha alcanzado la misma prominencia. En este artículo, desarrollaremos las razones detrás de la relativa ausencia del Head de Cultura en la región y la resistencia cultural que rodea a este rol, marcada por estructuras organizativas más verticalistas, como la figura del CEO o gerentes con perfiles muy personalistas.

Image description

El Head de Cultura representa una pieza clave en el rompecabezas empresarial moderno, y su incorporación en empresas latinoamericanas podría marcar la diferencia en su camino hacia el éxito sostenible y la adaptabilidad a un entorno empresarial en constante cambio.

El rol estratégico del Head de Cultura

El Head de Cultura desempeña un papel vital en las empresas modernas. Aborda factores clave como atracción y retención de talentos, imagen de marca, desempeño y productividad, y adaptación al cambio. La cultura empresarial se ha vuelto fundamental para atraer y retener a los mejores talentos, ya que los empleados buscan entornos de trabajo alineados con sus valores y que fomenten el crecimiento personal y profesional. Además, la cultura influye en la percepción de la marca por parte de clientes y público, y puede tener un impacto directo en el desempeño y la productividad de los empleados, siendo esencial para la adaptación a un mundo en constante cambio.

Perfil del Head de Cultura y competencias requeridas

Para ocupar este puesto, se busca a alguien con experiencia en liderazgo y gestión de equipos, habilidades interpersonales y de comunicación, visión clara de los valores y objetivos de la empresa, y una pasión por la cultura organizacional. Se valoran experiencias en empresas con culturas sólidas, la construcción y mantenimiento de equipos, así como la comprensión profunda de la cultura y los valores de la empresa. Además, se espera que la persona tenga experiencia en recursos humanos y gestión del talento, así como la capacidad de abordar diversas áreas, desde diseño gráfico hasta marketing estratégico, publicidad, marketing digital, relaciones públicas y product placement. Un enfoque amplio y focalizado es necesario para desempeñar eficazmente este puesto.

En América Latina, el rol de Head de Cultura aún no tiene la misma preponderancia que en Estados Unidos y otros países desarrollados. Este fenómeno puede atribuirse a varios factores. En primer lugar, muchas empresas en la región están enfocadas en el crecimiento y la rentabilidad a corto plazo, limitando la inversión en iniciativas que no se perciben como esenciales, como la cultura empresarial. Además, la cultura organizacional a menudo se inclina hacia el liderazgo jerárquico y la toma de decisiones centralizada, dificultando la implementación de una cultura de colaboración y participación activa de los empleados. Esto contrasta con enfoques más modernos que fomentan el trabajo en equipo, la comunicación abierta y la toma de decisiones conjunta, permitiendo que los empleados se sientan valorados, escuchados y comprometidos con los objetivos de la empresa.

Ejemplos de éxito en Latinoamérica

A pesar de los desafíos, algunas empresas en la región han logrado implementar una cultura de colaboración y participación activa de los empleados. Un caso destacado es Grupo Bimbo, una empresa líder en la producción de pan. Han establecido programas y plataformas para promover la colaboración entre empleados de todos los niveles, fomentando la participación activa en la toma de decisiones, generación de ideas y resolución de problemas.

Otro ejemplo es Mercado Libre, una destacada empresa de comercio electrónico en la región. Han desarrollado una cultura que valora la colaboración y el trabajo en equipo, utilizando programas de capacitación, espacios de diálogo y plataformas digitales para promover la colaboración y la generación de ideas.

Estos casos demuestran que una cultura de colaboración puede impulsar la innovación, mejorar la eficiencia y fortalecer la relación entre los empleados y la organización. Sin embargo, implementar una cultura de este tipo en empresas latinoamericanas requiere un cambio de mentalidad, una firme voluntad por parte de los líderes y una inversión significativa en el desarrollo de su capital humano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos