¿Qué dicen en las calles de Miami hoy? La aplastante preferencia de los Latinos por Trump: una nueva realidad post debate

(Por Molina y Maqueda): En el vibrante escenario político de Estados Unidos, un fenómeno fascinante está emergiendo: la amplia mayoría de apoyo de los latinos hacia Donald Trump tras el reciente debate con Kamala Harris. Este cambio de paradigma se manifiesta en diversas áreas, como la economía, la migración, el aborto y la política internacional. En este análisis, exploraremos las razones detrás de este respaldo y lo que significa para el futuro del país, particularmente en un estado como Florida, donde las voces latinas resuenan con fuerza.

Image description

Lo que se escucha masivamente  en cada conversación de redes, en los grupos de Whatsapp o  en otros chats, en los bares de Miami no es lo que la prensa “impulsa”.

KAMALA: "¡Estos dictadores y autócratas están alentando para que seas presidente de nuevo!".

TRUMP: "Putin la apoyó la semana pasada".

Resumen de claves:

  • Economía: La principal preocupación de los estadounidenses, donde Trump acusa a Biden y Harris de tener una gestión desastrosa.

  • Migración: Los latinos se sienten más representados por Trump que por Harris, a pesar de la presión mediática.

  • Aborto: La postura de Trump contrasta con las propuestas de Harris, generando rechazo entre ciertos sectores pero tanto migrantes latinos como de todo el mundo están a favor de cuidad la vida de los bebés.

  • Política Internacional: Los latinos, con experiencia en crisis similares, muestran desconfianza hacia las agendas de izquierda propuestas por Harris y en política internacional, tan importante para USA, Harris es juzgada como muy mala en su gestión.

  • Hay una enorme presión en medios, en partes de prensa, en informaciones que lejos de influir en los migrantes, refuerzan que los horrores en sus países originarios son producto de la ideología de estado, o militancias a ideas socialistas.

  • Incluso votantes de los demócratas para los cargos locales, para presidente prefieren a Trump.

  • Los latinos en USA y la mayoría de los migrantes no creen en medios pro Harris, tanto nacionales como internacionales, cada vez que hay un discurso de victimización o de agenda de izquierda es como una alergia para los migrantes. 

La pregunta: ¿el pueblo de USA podrá rever ciertos sesgos propios y utilizar la experiencia vivida por los migrantes sobre políticas supuestamente inclusivas o populares que han generado un caos económico y de corrupción omnipresente en sus países de orígen?

El contexto del debate

El debate presidencial entre Donald Trump y Kamala Harris, llevado a cabo en Filadelfia el 10 de septiembre de 2024, puso de manifiesto las diferencias significativas entre ambos candidatos. La economía fue el tema central, y la primera pregunta, "¿Está la economía mejor que hace cuatro años?", dejó a Harris en una posición defensiva. Su respuesta, más centrada en atacar a Trump que en abordar la cuestión, dejó a muchos latinos cuestionando su capacidad para comprender sus realidades.

  • Trump, por otro lado, no perdió tiempo en calificar la situación económica actual como "desastrosa", afianzando su imagen ante un electorado que valora la estabilidad económica por encima de todas las cosas. Este enfoque resuena especialmente en las comunidades latinas, que han experimentado el impacto de políticas económicas ineficaces en sus países de origen.

Migración: Un tema sensible

La política de migración es otro punto crítico donde los latinos se sienten más alineados con Trump. En el debate, Harris intentó distanciarse de la gestión de Biden, culpando a Trump por no haber apoyado un proyecto de ley bipartidista que podría haber solucionado la crisis fronteriza. Sin embargo, esta narrativa no resonó bien en un electorado que ha vivido de cerca las realidades de la migración.

En Florida, donde una gran parte de la población es de origen latino, el rechazo hacia Harris es palpable. Muchos migrantes, independientemente de su origen, comparten las preocupaciones de los latinos sobre la migración ilegal y la falta de soluciones efectivas. Esta conexión emocional se traduce en un apoyo masivo hacia Trump, quien se presenta como un candidato fuerte en cuestiones migratorias, a pesar de la polarización que su discurso provoca.

Aborto: Un asunto controversial

El debate sobre los derechos reproductivos también fue un campo de batalla clave. Trump, al afirmar que no apoya una prohibición federal del aborto, intentó posicionarse como un candidato moderado. Sin embargo, su énfasis en que los estados deben decidir, junto con su referencia a excepciones en casos de violación o incesto, puede no ser suficiente para calmar las preocupaciones de los votantes latinos, que a menudo tienen perspectivas más conservadoras sobre este tema.

Harris, por su parte, tildó la postura de Trump de "inmoral" y prometió codificar el derecho al aborto si es elegida presidenta. Sin embargo, su retórica ha sido percibida por muchos como desconectada de las realidades que enfrentan las familias latinas, quienes valoran la vida y la estabilidad familiar por encima de las agendas políticas.

Las caras de Tamara fueron muy mal receptadas por el público latino, en las redes la palabra “Tamala” y comunista, son comúnmente  utilizadas en todas las comunidades. 

Lo que les preocupa a los migrantes en USA es que la mayoría de los medios de prensa no latinos, inmediatamente salieron a decir que Harris había ganado el debate, aunque no influenciará en voto.

Trump: "Los talibanes mataban a nuestros soldados. Le dije a Abdul, el jefe de los talibanes, que no lo hiciera más. Vas a tener problemas. Y me dijo 'por qué me mandas una foto de mi casa'. Le dije 'vas a tener que resolver eso'. Y durante 18 meses no nos mataron a nadie

Política Internacional: Una mirada crítica

La política internacional, especialmente en relación a la invasión de Rusia a Ucrania y el conflicto en Gaza, generó intercambios vehementes entre ambos candidatos. Trump afirmó que, de ganar Harris, "en dos años no existirá Israel", un comentario que resonó con un electorado que tiene un fuerte interés en la política exterior y la seguridad nacional.

 

Trump: "Si Kamala Harris gana la presidencia este país no tendrá ninguna oportunidad, seremos VENEZUELA CON ESTEROIDES"

Los latinos, muchos de los cuales han vivido crisis políticas y económicas en sus países de origen, están cada vez más conscientes de la importancia de elegir un líder que entienda las complejidades de la política internacional. La retórica de Harris, que a menudo se percibe como ideológica y alejada de la realidad, podría resultar perjudicial en un electorado que busca estabilidad y seguridad.




  • Registrate sin cargo, y recibe el newsletter solo dejando tu mail y nombre aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Disney vs Universal: la traición que cambió Hollywood para siempre (y el secreto detrás de la creación de Mickey Mouse)

(Por Rodriguez Otero y Maurizio) ¿Sabías que Walt Disney fue despedido por Universal, traicionado por su equipo y que esa traición dio origen al ratón más famoso del planeta? Descubre la historia que marcó el nacimiento de una de las marcas más poderosas del mundo y cómo esta lección puede transformar tu estrategia de negocios, branding y liderazgo en la era digital.

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)