¿Qué es el informe "Main Streets Across the World" 2023? ¿por qué es tan importante lo que dice para Miami?

(Por Maqueda) El informe "Main Streets Across the World" es elaborado por la firma de servicios inmobiliarios Cushman & Wakefield. Este informe se ha publicado anualmente durante más de tres décadas, lo que lo convierte en una referencia importante en el análisis de los principales destinos comerciales a nivel mundial.

La reputación del informe se basa en la experiencia y la credibilidad de Cushman & Wakefield en el sector inmobiliario y minorista. La firma cuenta con una amplia red de expertos en bienes raíces comerciales que recopilan y analizan datos sobre los alquileres de locales comerciales, las tendencias del mercado y otros factores relevantes en las principales ciudades de todo el mundo.

El informe "Main Streets Across the World" 2023 de Cushman & Wakefield revela la vitalidad y el auge de los principales distritos comerciales a nivel mundial. Entre los puntos destacados del informe del 2023:

  • Crecimiento continuo: Las principales ubicaciones urbanas continúan experimentando un crecimiento positivo en los alquileres, con un aumento promedio del 4.8% a nivel global.

  • Liderazgo regional: Asia Pacífico lidera el crecimiento con un aumento del 5.3%, seguido por Europa con un 4.2% YOY en el tercer trimestre del 2023.

  • Resiliencia del sector: A pesar de los desafíos económicos, el sector minorista ha demostrado su resistencia, con un crecimiento del 8.5% en los ingresos de las 250 principales empresas minoristas en comparación con el año anterior.

Los datos y análisis proporcionados en el informe son utilizados por inversores, desarrolladores, minoristas y otros profesionales del sector para comprender las dinámicas del mercado inmobiliario comercial y tomar decisiones estratégicas informadas. La reputación del informe se basa en su precisión, su exhaustividad y su capacidad para proporcionar una visión global del panorama comercial urbano.

El macro dato que es relevante para Miami: 

  • Durante los últimos 12 meses, una de las noticias económicas más predominantes ha sido el impacto del actual ciclo de incremento de tasas de interés en el crecimiento económico. El estímulo fiscal y monetario récord durante la pandemia, exacerbado por cuellos de botella en las cadenas de suministro, provocó que la demanda superara la oferta en numerosos productos y líneas de servicios, lo que se tradujo en incrementos de precios y el inicio de un fuerte ciclo inflacionario.

  •  Los bancos centrales de muchas economías actuaron con agresividad elevando las tasas a un ritmo no visto en décadas, con la esperanza de frenar la inflación al hacer efectivamente más costoso el dinero. 

  • Esto tuvo ramificaciones significativas, desde el nivel nacional hasta los hogares e individuos, ya que el gasto se restringió. Dos áreas donde los impactos se ven más claramente son en las previsiones de crecimiento económico y el sentimiento del consumidor. 

  • Para todas las regiones excepto América del Sur, se espera que el crecimiento económico sea más lento en 2024 que en 2023, con los Estados Unidos*, el Reino Unido y partes de Europa entrando en una recesión leve o rozando muy de cerca. 

  • Del mismo modo, a medida que los aumentos de tasas de interés han tenido efecto, el sentimiento del consumidor se ha debilitado, manteniéndose en territorio negativo en niveles tan bajos como durante la pandemia.

*Sin embargo, desde macro indicadores, Texas y Florida presentan una proyección positiva y diferencial versus el resto de EE.UU.

¿Por qué es tan importante para Miami este informe?:

  • Porque manifiesta de forma contundente el auge comercial en el sur de Florida y por ende refleja un crecimiento y desarrollo continuo. 
  • La presencia de Miami como epicentro de la moda y el comercio es innegable, y su impacto se extiende mucho más allá de las fronteras regionales. 
  • Esta destacada presencia coloca al sur de Florida como la única región en todo el continente americano con siete distritos comerciales principales. En comparación, Nueva York cuenta solo con tres en la lista.
  • Este fenómeno refleja el continuo auge inmobiliario comercial en los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach.

Algunos datos de interés para todo Latam:

Masaryk y Bernardo Gómez Pimienta: Revolución Comercial en México

En México, Masaryk ha sido el epicentro de la moda y el lujo en la Ciudad de México. Bernardo Gómez Pimienta, con su innovadora visión arquitectónica, ha dejado una marca indeleble en esta icónica calle, combinando elegancia contemporánea con la rica historia y cultura de la zona.

Calle Florida: Ícono del Comercio en Argentina

Por último, la Calle Florida en Buenos Aires ha resistido el paso del tiempo como una de las principales arterias comerciales del país. Este icónico destino ofrece una mezcla vib.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)