Reabrir su principal industria es el objetivo de Los Cayos de Florida para el próximo 1 de octubre

(Por Mariangel Villasana)

El conjunto de islas de gran interés turístico, situado entre la península de Florida y Cuba, denominado Los Cayos y cuyo acceso permaneció cerrado durante 10 días a causa del huracán Irma, abrirá nuevamente la entrada a turistas a partir del primero de octubre. Este sector fue el más afectado de Estados Unidos por los estragos del desastre natural, no obstante, la principal fuente de ingreso de sus habitantes proviene del turismo, por lo que el llamado es ¡Que vuelvan los turistas! 

Image description

El alcalde del condado de Monroe, George Neugent, señaló que "sabemos que tenemos un largo camino por recorrer antes de que los Cayos se recuperen plenamente". Sin embargo enfatizó que el turismo es la industria más importante de los Cayos, por lo que es necesario comenzar a reactivarla.

En este sentido, el alcalde de Cayo Hueso, Craig Cates, agradeció personalmente la visita de los pasajeros del primer crucero que llegó a Cayo Hueso luego del paso de irma, se trató de "Empress of the Sea", de la compañía Royal

Caribbean, que arribó el pasado domingo.

Entre las actividades que no han sido suspendidas y que podrán disfrutar los turistas que viajen a los Cayos en este otoño invierno están el Festival de Cine Humphrey Bogart, el Concurso de Comida de Cangrejos y el Fantasy Festival de Cayo Hueso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)