Será un gran año para los fanáticos del fútbol de Miami: el Hard Rock Stadium será sede de la final de la Copa América en 2024

(Por Belén Gandolfo Screpante) La CONMEBOL Copa América anunció el lunes pasado que el torneo de 107 años, uno de los más antiguos y emocionantes del mundo, tendrá su partido final en el Hard Rock Stadium el 14 de julio. El estadio de 65.000 asientos, hogar de los Miami Dolphins, ha sido sede de eventos internacionales como el Super Bowl LIV y está previsto que sea sede de la Copa Mundial de la FIFA en 2026.

Image description

La Copa América normalmente se lleva a cabo en Sudamérica y contará con 10 naciones sudamericanas y seis equipos norteamericanos. Comenzará en el estadio Mercedes-Benz de Atlanta, que tiene capacidad para albergar a más de 71.000 espectadores, el 20 de junio. Otras sedes aún no se han anunciado.

“Estamos orgullosos de albergar la final de la CONMEBOL Copa América 2024 en el Hard Rock Stadium”, dijo Tom Garfinkel, vicepresidente, presidente y director ejecutivo de los Miami Dolphins y del Hard Rock Stadium. “Como destino de entretenimiento global, nos esforzamos por reflejar la cultura dinámica e internacional de Miami…. Estamos entusiasmados de ofrecer una experiencia increíble de clase mundial tanto para jugadores como para fanáticos y resaltar la pasión por el fútbol en nuestra comunidad”.

El sorteo de la fase de grupos también se realizará el 7 de diciembre en Miami.

Esta será la segunda vez que Estados Unidos sea sede de la Copa América. Tuvo lugar por última vez en 2016 para la celebración del centenario del evento.

“Atlanta y Miami serán excelentes anfitriones para estos partidos emblemáticos y felicito a ambas ciudades y a sus comisiones deportivas. Las dos sedes son de clase mundial y las ciudades cuentan con fanáticos apasionados de los deportes y del fútbol, reconocidos por apoyar los grandes eventos”, dijo Victor Montagliani, Presidente de Concacaf y Vicepresidente de la FIFA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)