Te contamos las 10 técnicas más revolucionarias del marketing del 2023: hoy es el turno del Cross Marketing

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Durante dos semanas estaremos todos los días hablando concretamente de las 10 técnicas que toda marca y todo negocio hoy debe implementar para lograr un resultado sostenible y real. Ya todos sabemos que tanto videos como IA son las tendencias del mundo del marketing que liderarán el 2023. Sin embargo estas herramientas pueden pasar de ser técnicas estratégicas a commodities insulsos si no hay un plan integral amplio y profundo a la vez.

Image description

En el mundo del marketing, siempre hay herramientas, técnicas, tecnologías, que parecen van hacer que de la noche a la mañana una marca o un negocio crezca muchísimo y no generan por sí sola ningún cambio sostenible en una marca o en una organización.

Sabemos que hay una hiper competitividad y una desaceleración de la económica mundial, además es claro que el online (medios digitales, redes, internets, apps) es cada día un canal en crecimiento y en innovación preponderante, y para ello sabemos que hay muchas herramientas que genera ciertos resultados de corto plazo. ¿Pero cuál es la clave para tener éxito sólido en una gestión de marketing?

Paradójicamente hoy la principal fortaleza es tener la capacidad de planificar, coordinar y ejecutar, con una enorme amplitud y una enorme profundidad a la vez.

La técnica número uno se denomina Cross Marketing.

Propuestas como el livestream shopping también denominado Live shopping, la Inteligencia Artificial y la apuesta por los influencers, son fundamentales para el marketing con fuerza en 2023

Pero los profesionales del marketing siempre sienten que las grandes “armas” no reemplazan las grandes habilidades del arte de crear una marca.

Las presiones de los dueños, de los accionistas, de los resultados y también la incapacidad actual del mundo del trabajo de interactuar, ser pacientes, coordinar, son incompetencias de alguna manera consecuencias de la instantaneidad de las apps, métricas en línea, que han generado que se crezca mucho en cómo obtener resultados rápidos, pero en detrimento de cómo diseñar desarrollos sostenibles y duraderos.

Hoy comenzamos a contarte las 10 técnicas marcarán el éxito de tu marketing el 2023.

Parte 1 de 10.

1. Cross Marketing

Esta macro técnica comenzó siendo una técnica acotada de marketing y hoy es la principal capacidad de una organización.

 ¿Si es tan importante y es tan preponderante, porque hay poca bibliografía y tan poco conocimiento de esta macro técnica?

 

Las razones: 

A) La principal razón es que de alguna manera es una técnica simple, pero sumamente difícil. Se trata de la capacidad de ver todas las visiones, de tratar de utilizar todas las herramientas del mkt y de la comunicaciones y combinarla y liderarlas en un plan de mercadotecnia muy ambicioso y concreto.

B) Es la técnica de Dios, versus la del Diablo.

Dios es paciente, amplio, generoso, tiene muchas vueltas, cruza todo, conecta, parece tener injusticias, ser improlijo, desordenado y hasta a veces ausente y demasiado global y amplio.

El diablo es concreto, literal, va de frente, es acotado, parece claro… no es misterioso como Dios.

Dejando la literatura, la mayoría de sectores “literales” quieren todo claro, acotado, cortito, sin vueltas y entonces se tergiversa orden con estrechez.

Los expertos digitales quieren hacer cosas concretas digitales, los creativos publicitarios quieren que todo pase por un “claro” concepto a trabajar, los implementadores de trade marketing quieren acciones concretas de punto de venta…

El cross marketing tiene que combinar, escuchar, diseñar toda una experiencia de “vida” que va más allá de lo que ve solamente un investigador de mercado o un planner o un vendedor. 

El crossing es la capacidad de interacción de todo, con todo en tiempo presente y futuro.

En un momento de visiones inmediatas, de demasiada ansiedad, de trabajos muy segmentados y parcializados, integrar, coordinar, co-crear no es tarea fácil.

 Todos quieren imponer su verdad, pero la verdad es que la experiencia es un enorme diseño que está compuesta por muchas acciones y partes, y que productos de muchas distintas especialidades y habilidades.

Por esto, paradójicamente tener expertos integrales y una visión de empresa que implique que para ser realmente exitoso se requiere de equipos multidisciplinarios, tiempo, paciencia y una gran capacidad para no tentarse en creerle solo a una especialidad, sino que la gran fortaleza es crear un amplio y profundo mundo de experiencia de marca, termina siendo la técnica más diferencial

 

C) Es una técnica que no le conviene a ninguna otra técnica.

Google, Meta, Tik Tok todo el tiempo están impulsando que la “mega técnica tenga que ver con el mundo digital”…y con su solución exclusiva. 

Si por encima de esto hay algo que ellos nunca podrían dar o controlar, no les conviene que se posicione. 

Entonces hay una “invasión” de notas, tutoriales, influencers, videos, diciendo que solo IA, que solo videos, que solo Social Intelligence son lo más importante.

El cross Marketing usa todas estas herramientas y muchas más.

Al usar otras, implica un conocimiento que no se logra en una app, o en un curso on line, requiere de muchas competencias organizacionales, conversacionales y humanas que el online no puede reemplazar.

Entonces, no se lo promueve, porque no les conviene a dichos gigantes.

Claro está que Social Intelligence, IA, Live Shopping, Fisicalidad de marca, Product Placement- Info&Value Brand and Content, Influencer Marketing, Podscast y videoPodcast, Sostenibilidad y Meta Verso, son las 9 técnicas restantes que durante dos semanas desarrollaremos.

D) La última razón de peso por la cual no se habla mucho de esta macro técnica es que la utilizan solo empresas muy estratégicas que tienen la mega visión de entender y de financiar una macro técnica y por supuesto es su ventaja.

Lo cierto es que financiar en tiempo, equipos, multimedios y multi acciones una estrategia de marketing no es “barato”, si es más rentable a largo plazo, pero es difícil y complejo y no es económico en el corto plazo.

Mañana hablaremos de Social Intelligence.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)