Tesla arrasa en ventas de vehículos eléctricos en  Miami en todo EE. UU.: ¡Descubre los modelos más vendidos!

(Por Taylor con la colaboración de Maurizio) En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad y la necesidad de reducir la huella de carbono, los vehículos eléctricos (EVs) han dejado de ser una novedad para convertirse en la norma. Tesla, la pionera en esta revolución automotriz, no solo ha liderado el mercado, sino que ha establecido un nuevo estándar en ventas. En este artículo, exploraremos cómo Tesla ha barrido el podio de los vehículos eléctricos en Estados Unidos, analizando los modelos más vendidos y las implicaciones de este fenómeno en el futuro de la movilidad.

Image description

 

Importante: 

Puntos Claves:

Tesla continúa dominando el mercado de los vehículos eléctricos en EE. UU., con el Model Y y el Model 3 liderando las ventas. Sin embargo, la competencia está en aumento, con alternativas sólidas que están comenzando a ganar tracción. Los consumidores deben estar atentos a este dinámico mercado, considerando tanto las opciones de Tesla como las de otros fabricantes.

  • Tesla Model Y y Model 3 dominan las ventas.

  • Tesla Cybertruck comienza a ganar terreno.

  • Ford Mustang Mach-E se destaca como el EV no Tesla más vendido.

  • Honda Prologue sorprende al escalar al quinto lugar.

La revolución eléctrica está en pleno apogeo, y cada decisión de compra cuenta. Al ser consumidores informados, podemos no solo contribuir a un futuro más sostenible, sino también aprovechar las mejores ofertas del mercado

Un aspecto notable en las ventas de diciembre es el crecimiento en la participación de los vehículos eléctricos de batería (BEV). "Desde junio, la participación de los BEV en las ventas ha superado el 8% cada mes, alcanzando un 9% en diciembre, impulsada por la anticipación de incentivos federales que se retirarán en 2025." Esta tendencia sugiere que, a pesar de los desafíos en el inventario, los consumidores están cada vez más interesados en adoptar tecnologías más sostenibles. "La presión por la sostenibilidad y los incentivos gubernamentales están cambiando la dinámica del mercado, lo que podría tener un impacto duradero en las decisiones de compra."

  • La era de los vehículos eléctricos está aquí, y Tesla continúa liderando el camino. Sin embargo, la competencia está aumentando y el mercado se está diversificando rápidamente. Esto ofrece a los consumidores una variedad de opciones que no solo son sostenibles, sino que también cumplen con sus necesidades y expectativas. Mantenerse informado y ser un consumidor proactivo es clave en este emocionante momento de transformación en la movilidad. La pregunta no es si deberías considerar un vehículo eléctrico, sino qué modelo se adaptará mejor a tu estilo de vida y valores.

Con la creciente popularidad y la expansión de la oferta de vehículos eléctricos, el futuro parece prometedor. Estemos atentos a cómo evoluciona esta industria y qué sorpresas nos depara. Es el momento de actuar y hacer una elección que no solo beneficie a tu bolsillo, sino también al planeta.

El Dominio de Tesla

"El Model Y y el Model 3 tienen ventas que superan por mucho a cualquier otro modelo en el mercado."

Estos dos modelos no solo han capturado la atención del consumidor, sino que han establecido una tendencia de preferencia hacia los EVs de Tesla. Las cifras hablan por sí solas: "El Model Y y el Model 3, juntos, están presentes en más caminos que cualquier otro vehículo eléctrico". Este dominio se debe a una combinación de innovación tecnológica, red de carga extensa y un diseño atractivo.

La Ascensión del Cybertruck

"El Tesla Cybertruck está comenzando a hacerse notar, posicionándose en el tercer lugar."

Aunque el Cybertruck aún está lejos de alcanzar a sus hermanos mayores, su creciente presencia en las carreteras es innegable. Su diseño audaz y la promesa de funcionalidad están capturando la imaginación del público, lo que podría traducirse en un aumento de sus ventas en el futuro.

  • IG: @infonegociosmiami

La Competencia

"El Ford Mustang Mach-E sigue siendo el EV no Tesla más vendido."

El Mach-E ha encontrado su lugar en un mercado dominado por Tesla. "Su combinación de rendimiento y estilo ha resonado con un público que busca alternativas a Tesla". Además, el Honda Prologue, aunque sorprendente por su origen, ha sabido capitalizar la lealtad de los consumidores hacia la marca Honda, demostrando que la percepción de marca puede ser tan efectiva como la innovación.

 

El Impacto de la Marca en las Ventas

"Muchos consumidores son leales a marcas como Honda y esperan un EV de su parte". Este fenómeno pone de relieve la importancia de la percepción de marca en la decisión de compra, lo que puede ser un factor decisivo para los consumidores que buscan un vehículo eléctrico.

Tendencias y Proyecciones

"Los modelos más recientes, como el Kia EV9 y el BMW i4, están mostrando un rendimiento notable."

El crecimiento en las ventas de vehículos eléctricos no se limita a Tesla. Marcas como Kia y BMW están comenzando a captar la atención del consumidor, lo que demuestra que la competencia está intensificándose.

 "El Tesla Model 3 ha mostrado un aumento en sus ventas año tras año, presumiblemente debido a una reciente actualización".

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuáles son los modelos de Tesla más vendidos?

Los modelos más vendidos son el Tesla Model Y y el Tesla Model 3.

¿Qué otras marcas están compitiendo en el mercado de EVs?

Marcas como Ford, Honda, Hyundai, y Kia están ganando terreno en el mercado de vehículos eléctricos.

¿Por qué el Honda Prologue ha tenido tanto éxito?

El éxito del Prologue se debe a la lealtad de los consumidores hacia la marca Honda y a su atractivo diseño, aunque esté construido sobre la plataforma Ultium de GM.

¿Qué modelo no Tesla es el más vendido actualmente?

El Ford Mustang Mach-E es el vehículo eléctrico no Tesla más vendido en el mercado estadounidense.

¿Cómo afecta la percepción de marca en la compra de vehículos eléctricos?

La percepción de marca juega un papel crucial en la decisión de compra. Muchos consumidores se sienten más cómodos comprando un vehículo de una marca que conocen y en la que confían, lo que puede influir significativamente en sus elecciones de EVs.

¿Qué factores influyen en el aumento de ventas de EVs?

Los factores incluyen la innovación tecnológica, la expansión de la infraestructura de carga, incentivos gubernamentales y el creciente interés en la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.


 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

Playboy deja Los Ángeles y se instala con un club privado en Miami: ¿Qué significa esto para el show bizz, la economía y la política de USA y de anglolatam?

(Por Maurizio y Taylor) La decisión de Playboy Enterprises de trasladar su sede global desde Los Ángeles a Miami Beach —con una inversión de USD $100 millones en el complejo RIVANI— no es un mero cambio geográfico: es un pivot estratégico que sintetiza la transformación de Miami en el epicentro del capital cultural, financiero y tecnológico del siglo XXI. No solo de USA, sino de todo el continente.

Duración de lectura: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos 

Promesas de libertad (el central dilema, transversal a todas las generaciones y a los sistemas de trabajo, hoy)

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo pensar en red y autora de los libros: “Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos” y “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) Esta nota aborda un tema central, profundo, absolutamente pragmático y crítico hoy. Si no abordamos este tema de raíz, es posible que todo lo que luego se crea o desarrolla en cultura, management, política, productividad, medios, tecnología, economía no tenga sustento, no tenga sentido.

(Contenido de alto valor estratégico: 6 minutos)