Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Image description

Nunca antes, un Gobierno de Estados Unidos, tan protagonista y con tanto poder en el plano internacional, ha mostrado tanto apoyo real, ni ha invertido, ni ha generado que lleguen tantas inversiones a Argentina. Esto es un hecho drástico que nadie, por más fanatismo ideológico, puede negar, porque sería un acto totalmente contraproducente para todo el país, además de un enorme sesgo cognitivo.

Trump calificó como “un gran líder” a Javier Mieli, y dijo que si no gana en estas elecciones, no apoyará a Argentina.

La administración de Mieli, ha hecho un enorme trabajo, donde ha frenado la caída total de un país y donde es claro que la microeconomía está sufriendo décadas de desastre económico, corrupción y todo tipo de locura ideológica en un gobierno. Por esto Estados Unidos no puede permitir que nuevamente Argentina genere un enorme daño a toda la economía de todo el continente. 

  • “Queremos al pueblo de Argentina. Estamos aquí para apoyarlos. Tienen a un gran líder”, expresó Trump al estrechar la mano a Milei, que llega a EU días después de que Washington extendiera la mano para reflotar la economía argentina.

Donald Trump comparó a Axel Kicillof con el comunista musulmán Zohran Mamdani: “Nuestro apoyo está sujeto a quien gane la elección, si un comunista como en Nueva York gana, no habrá inversiones, no tienen chance de hacer una gran economía con la filosofía comunista”.

Donald Trump ratificó su apoyo total a Javier Milei y advirtió sobre Kicillof: “Si no gana las elecciones, sé con quien competirá y es de extrema izquierda, tiene la filosofía que llevó a la Argentina a este problema. Si pierde no vamos a ser generosos con Argentina.

Asimismo, indicó que una victoria electoral este mes de Milei sería “muy importante” y algo “que está vigilando el mundo”.

Según Trump, Milei “heredó un lío” y consideró que el apoyo de su Administración y esta visita a la Casa Blanca ayudará a su popularidad en las encuestas.

Trump comentó que la razón de su apoyo político a Milei se debe a que es importante “que una gran filosofía conquiste a un gran país” y que otros países en Latinoamérica sigan el camino de Argentina y su movimiento ultralibertario. 

Las declaraciones del Presidente Trump:

“Se aproximan esas elecciones y las va a seguir todo el mundo. [Milei] ha hecho un gran trabajo, tiene unos buenos números de popularidad, pero después de esto van a ser aún más altos”, ha sostenido el mandatario estadounidense, que se ha declarado abierto a firmar un acuerdo de libre comercio con Argentina con rapidez. ”Si un socialista o un comunista gana, te sientes distinto a la hora de hacer una inversión”, ha advertido. “Si Milei no gana, no seremos igual de generosos con Argentina”, volvía a subrayar.

© 2025 Infonegocios Miami.

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact: Marcelo.Maurizio@gmail.com

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.