Trump y el 'Touchdown' Político del Super Bowl

(Por Juan Maqueda) ¿Puede un evento deportivo trascender el juego y convertirse en un escenario político? La respuesta es un rotundo sí. Y nadie lo ha entendido mejor que Donald Trump, el primer presidente de EE.UU. en actividad, en pisar el césped sagrado del Super Bowl. En 2025, Trump cambió las reglas del juego, no con un pase de touchdown, sino con una aparición estratégica en el Super Bowl LIX. Su presencia en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, más allá del espectáculo deportivo, fue una jugada maestra de marketing político (political branding).

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.

Image description

 

¿Un 'touchdown' para la unidad nacional?

Trump, con su característico estilo grandilocuente, declaró que el fútbol americano "fomenta un sentido de unidad nacional". Pero, ¿fue su presencia en el Super Bowl un genuino gesto de unión o una calculada estrategia para conectar con la base electoral (core voters) más apasionada por este deporte?

Donald Trump marcó la historia: es el primer presidente de EEUU en asistir a un Super Bowl, fue aplaudido y generó un impacto patriótico en todo su contexto.

 

Más allá del 'Huddle': Analizando la estrategia de Trump

Apelando a las emociones: El Super Bowl es un evento cargado de emociones, un crisol donde se funden patriotismo, identidad regional y pasión deportiva. Trump, maestro en el manejo de las emociones, supo capitalizar este ambiente para proyectar una imagen de cercanía con el ciudadano común.

Dominando la narrativa: En la era de las redes sociales, quien controla la narrativa, controla la percepción. La presencia de Trump en el Super Bowl generó una ola de comentarios, fotos y videos virales, dominando la conversación digital y relegando a un segundo plano cualquier otro tema de la agenda mediática.

Consolidando su base: El Super Bowl es, ante todo, un evento masivo. La presencia de Trump le permitió conectarse directamente con millones de potenciales votantes, reforzando su imagen entre su base de seguidores y enviando un mensaje claro a sus detractores.

 

  • El mandatario presencia el duelo entre Chiefs y Eagles en el Caesars Superdome de Nueva Orleans.

  • Apareció brevemente en el campo y se reunió con los socorristas y familiares de las víctimas del ataque del 1 de enero en Nueva Orleans que dejó 14 personas muertas y docenas de heridos

Follow us on: IG: @infonegociosmiami

Trump vs. Taylor: El Super Bowl como Ring Político y Social

La presencia de Donald Trump en el Super Bowl LIX no solo marcó un hito político, sino que también desató una batalla cultural en la que Taylor Swift, fue abucheada por gran parte del estadio, no solo por los fanáticos de los Eagles, en cambio el presidente Trump fue muy bien recibido por la totalidad de los presentes.

La cantante fue abucheada en el Super Bowl 2025 cuando apareció en la pantalla gigante del estadio.

Datos clave:

  • Trump, el pionero: Primer presidente en activo en asistir a un Super Bowl, rompiendo con la tradición y generando controversia. La movida general de la NFL fue una acto patriótico, con muchas reminiscencias a MAGA.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

  • ¿Fue la presencia de Trump en el Super Bowl un acto sin precedentes? Sí, fue el primer presidente en activo en asistir a este evento.

  • ¿Tuvo su aparición un impacto en la opinión pública? Si bien es difícil de cuantificar, generó un gran revuelo mediático y reforzó su imagen entre sus seguidores.

La aparición de Trump en el Super Bowl LIX fue mucho más que una simple anécdota. Fue una clase magistral de comunicación política, demostrando que en la arena del siglo XXI, el 'juego político' (political game) se juega también fuera de los círculos tradicionales del poder. 

Trump y el Super Bowl - Estrategia en juego

Objetivo

Acción

Resultado

Conectar con la audiencia masiva

Asistir al Super Bowl

Generar notoriedad y dominio de la conversación

Proyectar una imagen de cercanía

Interactuar con fans y jugadores

Humanizar su figura y romper con el protocolo

Reforzar su base electoral

Capitalizar el patriotismo y la pasión por el deporte

Consolidar su imagen entre sus seguidores

Controlar la narrativa

Generar contenido viral y dominio de las redes sociales

Influir en la opinión pública y marcar la agenda mediática



Infonegocios Miami

Contact Infonegocios MIAMI: juan.maqueda@onefullagency.com

 o marcelo.maurizio@onefullagency.com







Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.