¿Un nuevo capítulo en la política de Estados Unidos y Argentina? Javier Milei y Donald Trump coincidirán en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington

(Por Molina, Maqueda y Taylor) En una convergencia política destacada, Javier Milei y Donald Trump compartirán la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) a finales de febrero en Washington. En este evento crucial, Milei abordará temas económicos globales y el control de monopolios, mientras que Trump se prepara para un discurso político que podría marcar el inicio de su próxima carrera presidencial como candidato del Partido Republicano.

La CPAC, un bastión del Partido Republicano, reunirá a sus principales figuras en un momento determinante, justo cuando se anticipa la nominación de Trump como candidato oficial contra el actual presidente Joseph Biden.

La presencia de Milei en este evento clave subraya su creciente influencia en el ámbito político internacional. Su discurso, previsto para el 24 de febrero en DC, coincidirá con el potencial punto de inflexión de Trump en la nominación del GOP, especialmente si la contendiente Nikki Haley no logra éxito en su propio territorio.

Milei, programado para una breve estancia en EEUU del 22 al 24 de febrero, ofrecerá una perspectiva técnica sobre mercados, monopolios y regulaciones, destacando temas de su último libro y adoptando un formato similar a su intervención disruptiva en el Foro de Davos.

El presidente argentino, aunque no se reunirá formalmente con Trump, busca fortalecer lazos con figuras clave del evento, incluyendo a Steve Bannon, Matt Gaetz y Benjamin Carson. Esta posible interacción podría abrir nuevas oportunidades diplomáticas y políticas para Argentina en un contexto internacional complejo.

Mientras tanto, Milei proyecta cautela estratégica ante las próximas elecciones en EE. UU., reconociendo la alineación de sus ideas con la plataforma electoral de Trump y la importancia de establecer vínculos con líderes republicanos prominentes.

La presencia de Milei en la CPAC, junto a Trump y otros líderes conservadores, promete ser un punto culminante en la convergencia política global y un indicador de la evolución del panorama político en América Latina.

Fuentes cercanas a la organización de la CPAC han revelado que se está considerando la inclusión de Milei como uno de los oradores más destacados del evento, programado para realizarse entre el 21 y el 24 de febrero en National Harbor, Maryland. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, la posibilidad de que Milei comparta escenario con figuras prominentes como Trump y otros líderes conservadores ha generado un gran interés tanto en Argentina como en el ámbito internacional.

La eventual presencia de Milei en la CPAC marcaría un hito significativo en la política argentina, ya que representaría un acercamiento inusual entre líderes del conservadurismo estadounidense y figuras emergentes de la derecha en América Latina.

Este posible encuentro podría abrir nuevas oportunidades de diálogo y cooperación entre Argentina y Estados Unidos en temas de interés común, como políticas económicas, seguridad regional y relaciones internacionales.

Por otro lado, la participación de Milei en la CPAC también podría impulsar su perfil internacional y consolidar su posición como una figura influyente en el ámbito político regional. Su discurso en un evento tan relevante como la CPAC le ofrecería una plataforma única para transmitir sus ideas y propuestas, tanto a nivel nacional como internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.