Un regreso triunfal: Donald Trump, Persona del Año 2024 según Time

(Por Molina y Maqueda desde Miami) En un giro inesperado pero no sorprendente, la revista Time ha nombrado a Donald Trump como su Persona del Año 2024, marcando su segunda distinción tras su primera victoria en las elecciones presidenciales de 2016. 

Image description

Esta designación llega en un momento crucial, donde el exmandatario ha logrado resurgir en el panorama político estadounidense, superando a Kamala Harris y convirtiéndose en el primer candidato republicano en dos décadas en ganar el voto popular. La relevancia de este acontecimiento no solo radica en la figura de Trump, sino en el impacto que su retorno tiene sobre la política nacional e internacional.

 

Importante: 

 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English



Resumen y Tips:

 

Este artículo examina el reconocimiento de Time a Donald Trump, sus implicaciones políticas y cómo su figura ha evolucionado a lo largo de los años. A continuación, algunos puntos clave y consejos para entender mejor este fenómeno:

 

La historia de Trump es un recordatorio de cómo el poder puede ser tanto efímero como duradero. Mientras los votantes continúan buscando líderes que resuenen con sus preocupaciones, el caso de Trump nos invita a considerar qué significa realmente el liderazgo en un mundo en constante cambio.

  1. Regreso Histórico: Trump ha sido nombrado Persona del Año por segunda vez, un honor que solo unos pocos han logrado.

  2. Cambio en la Política: Su regreso al poder significa un realineamiento político significativo en EE. UU.

  3. Estrategias Clave: "Aprovechar la frustración del electorado" ha sido crucial en su campaña.



 

IG: @infonegociosmiami

El Impacto de la Designación

"Time selecciona anualmente a la figura que más ha moldeado los titulares y el curso del mundo, para bien o para mal." Este año, la revista destacó a Trump por "liderar un regreso de proporciones históricas" y por "remodelar la presidencia estadounidense". Este reconocimiento no es solo un título; es un reflejo de cómo su influencia ha recalibrado el paisaje político actual.



Un Regreso Sin Precedentes

 

"Desde que comenzó a postularse a la presidencia en 2015, tal vez ningún individuo haya desempeñado un papel más importante en cambiar el curso de la política y la historia que Trump." Su habilidad para conectar con diversos sectores de la población, desde votantes afroamericanos hasta mujeres suburbanas, es testimonio de su adaptabilidad y resonancia en el electorado.

Datos Relevantes

  • Apoyo Étnico: Trump obtuvo el mayor porcentaje de votantes afroamericanos para un republicano desde Gerald Ford.

  • Voto Latino: Alcanzó cifras históricas de respaldo latino, superando a sus predecesores.



 

La Era de Trump: Un Cambio Paradigmático

“Hoy estamos presenciando un resurgimiento de las ideas liberales y una creciente desconfianza en las instituciones que definieron el siglo pasado.” Esta declaración encapsula el sentimiento actual de muchos votantes que se sienten desconectados de las estructuras tradicionales de poder. Trump ha sabido capitalizar esta desconfianza, transformándola en apoyo electoral.

Relación Tempestuosa con Time

La relación de Trump con Time ha sido ambivalente. "Después de ser nombrado persona del año en 2016, describió la revista como una publicación 'muy importante'." Sin embargo, su reacción a la caracterización de su presidencia ha sido a menudo defensiva. 

En el pasado, Trump ha criticado la representación de su figura en la revista.

Un Futuro Incierto pero Prometedor

La designación de Donald Trump como Persona del Año 2024 no solo subraya su resurgimiento en la política estadounidense, sino que también plantea preguntas sobre el futuro del país. "Estamos en la cúspide de una nueva era política, donde el liberalismo (libertarismo de Milei, el presidente Argentino, y la ideas de Musk) y la desconfianza en las instituciones dominan el panorama." Este fenómeno no es exclusivo de los Estados Unidos; es un reflejo de tendencias globales que merecen ser analizadas y que responde a una enorme falta de autocrítica de las ideas de izquierda, el estatismo, la negación de la enorme corrupción de estado en todo los países ( y de graves casos como Venezuela), como así también de la proliferación de la cultura pro gasto, mediocridad, con la consiguiente las exageración de agendas de minorías, sin coherencia contextual y sin rigor empírico y práctico.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

¿Por qué Time eligió a Donald Trump como Persona del Año?

"La revista lo eligió por su significativo impacto en la política y su capacidad para remodelar el discurso nacional."

¿Qué implica esta designación para el futuro político de EE. UU.?

"Indica un posible resurgimiento del liberalismo, libertarismo, estadismo (y no estatismo-socialismo) y una reconfiguración del apoyo electoral hacia los republicanos."

¿Cuál ha sido la reacción de Trump a este reconocimiento?

"Trump ha recibido la noticia con orgullo, aunque su relación con la revista ha sido compleja en el pasado."



  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)