Un regreso triunfal: Donald Trump, Persona del Año 2024 según Time

(Por Molina y Maqueda desde Miami) En un giro inesperado pero no sorprendente, la revista Time ha nombrado a Donald Trump como su Persona del Año 2024, marcando su segunda distinción tras su primera victoria en las elecciones presidenciales de 2016. 

Image description

Esta designación llega en un momento crucial, donde el exmandatario ha logrado resurgir en el panorama político estadounidense, superando a Kamala Harris y convirtiéndose en el primer candidato republicano en dos décadas en ganar el voto popular. La relevancia de este acontecimiento no solo radica en la figura de Trump, sino en el impacto que su retorno tiene sobre la política nacional e internacional.

 

Importante: 

 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English



Resumen y Tips:

 

Este artículo examina el reconocimiento de Time a Donald Trump, sus implicaciones políticas y cómo su figura ha evolucionado a lo largo de los años. A continuación, algunos puntos clave y consejos para entender mejor este fenómeno:

 

La historia de Trump es un recordatorio de cómo el poder puede ser tanto efímero como duradero. Mientras los votantes continúan buscando líderes que resuenen con sus preocupaciones, el caso de Trump nos invita a considerar qué significa realmente el liderazgo en un mundo en constante cambio.

  1. Regreso Histórico: Trump ha sido nombrado Persona del Año por segunda vez, un honor que solo unos pocos han logrado.

  2. Cambio en la Política: Su regreso al poder significa un realineamiento político significativo en EE. UU.

  3. Estrategias Clave: "Aprovechar la frustración del electorado" ha sido crucial en su campaña.



 

IG: @infonegociosmiami

El Impacto de la Designación

"Time selecciona anualmente a la figura que más ha moldeado los titulares y el curso del mundo, para bien o para mal." Este año, la revista destacó a Trump por "liderar un regreso de proporciones históricas" y por "remodelar la presidencia estadounidense". Este reconocimiento no es solo un título; es un reflejo de cómo su influencia ha recalibrado el paisaje político actual.



Un Regreso Sin Precedentes

 

"Desde que comenzó a postularse a la presidencia en 2015, tal vez ningún individuo haya desempeñado un papel más importante en cambiar el curso de la política y la historia que Trump." Su habilidad para conectar con diversos sectores de la población, desde votantes afroamericanos hasta mujeres suburbanas, es testimonio de su adaptabilidad y resonancia en el electorado.

Datos Relevantes

  • Apoyo Étnico: Trump obtuvo el mayor porcentaje de votantes afroamericanos para un republicano desde Gerald Ford.

  • Voto Latino: Alcanzó cifras históricas de respaldo latino, superando a sus predecesores.



 

La Era de Trump: Un Cambio Paradigmático

“Hoy estamos presenciando un resurgimiento de las ideas liberales y una creciente desconfianza en las instituciones que definieron el siglo pasado.” Esta declaración encapsula el sentimiento actual de muchos votantes que se sienten desconectados de las estructuras tradicionales de poder. Trump ha sabido capitalizar esta desconfianza, transformándola en apoyo electoral.

Relación Tempestuosa con Time

La relación de Trump con Time ha sido ambivalente. "Después de ser nombrado persona del año en 2016, describió la revista como una publicación 'muy importante'." Sin embargo, su reacción a la caracterización de su presidencia ha sido a menudo defensiva. 

En el pasado, Trump ha criticado la representación de su figura en la revista.

Un Futuro Incierto pero Prometedor

La designación de Donald Trump como Persona del Año 2024 no solo subraya su resurgimiento en la política estadounidense, sino que también plantea preguntas sobre el futuro del país. "Estamos en la cúspide de una nueva era política, donde el liberalismo (libertarismo de Milei, el presidente Argentino, y la ideas de Musk) y la desconfianza en las instituciones dominan el panorama." Este fenómeno no es exclusivo de los Estados Unidos; es un reflejo de tendencias globales que merecen ser analizadas y que responde a una enorme falta de autocrítica de las ideas de izquierda, el estatismo, la negación de la enorme corrupción de estado en todo los países ( y de graves casos como Venezuela), como así también de la proliferación de la cultura pro gasto, mediocridad, con la consiguiente las exageración de agendas de minorías, sin coherencia contextual y sin rigor empírico y práctico.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

¿Por qué Time eligió a Donald Trump como Persona del Año?

"La revista lo eligió por su significativo impacto en la política y su capacidad para remodelar el discurso nacional."

¿Qué implica esta designación para el futuro político de EE. UU.?

"Indica un posible resurgimiento del liberalismo, libertarismo, estadismo (y no estatismo-socialismo) y una reconfiguración del apoyo electoral hacia los republicanos."

¿Cuál ha sido la reacción de Trump a este reconocimiento?

"Trump ha recibido la noticia con orgullo, aunque su relación con la revista ha sido compleja en el pasado."



  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.