United rectifica: 10 cambios para evitar nuevos incidentes por sobreventa de vuelos

Luego de los hechos expuestos en la red el mes pasado acerca de los atropellos provocados por la aerolínea United Airlines para “resolver” el inconveniente que causó al sobrevender un vuelo de United Express desde Chicago a Louisville, en Kentucky, la compañía decidió anunciar 10 cambios en sus procedimientos.

Image description

En este sentido, United se comprometió a ejecutar las siguientes medidas:

  • Limitar el uso de oficiales y policías a únicamente cuestiones de seguridad.
  • No pedir a los clientes que se encuentren sentados en un avión a dar su asiento de manera involuntaria a menos de que la seguridad esté en riesgo.
  • Incrementar los incentivos de compensación hasta $10,000 dólares a los clientes por negarles voluntariamente el abordaje.
  • Crear un equipo de soluciones para el cliente para proporcionar a los agentes soluciones creativas, tales como usar aeropuertos cercanos, otras aerolíneas o transporte terrestre para llevar a los clientes a su destino final.
  • Asegurar que la tripulación esté registrada en el vuelo al menos 60 minutos antes de su salida.
  • Brindar a los empleados entrenamiento adicional anual.
  • Crear un sistema automatizado para solicitar voluntarios para cambiar planes de viaje.
  • Reducir la cantidad de sobreventa.
  • Empoderar a los empleados para resolver problemas de servicio al cliente al momento.
  • Eliminar la burocracia en el equipaje permanentemente perdido al adoptar una política de “sin preguntas” en equipaje perdido.

Asimismo, United reconoce que cometió un error al forzar la salida del avión de un cliente que escogieron al azar, y aplicar violencia, para asignarle su asiento a otro que aún no había abordado porque el vuelo estaba sobrevendido.

El director ejecutivo de United Airlines, Oscar Munoz, se disculpó en nombre de la empresa y dijo que "cada cliente merece ser tratado con los más altos niveles de servicio y el más profundo sentido de dignidad y respeto.

Munoz destacó que "nuestra revisión muestra que muchas cosas salieron mal ese día, pero la conclusión: nuestras políticas se interpusieron en el camino de nuestros valores y los procedimientos interfirieron con hacer lo que es correcto”.

El director ejecutivo de la aerolínea añadió que el propósito de United será enfocarse en optimizar su atención y servicio. “Nuestros clientes deben estar en el centro de todo lo que hacemos y estos cambios son sólo el comienzo de cómo vamos a ganar de vuelta su confianza”, aseveró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)